• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

VISION-S, el coche eléctrico de Sony para entrar en el mercado eléctrico

8 enero, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

Una de las mayores sorpresas de la edición de este año del CES es la Sony VISION-S: un prototipo de berlina eléctrica que pretende ser un escaparate de los esfuerzos de Sony en el ámbito de la movilidad, como la búsqueda de la seguridad, la fiabilidad, el confort y el entretenimiento.

El VISION-S, diseñado con la ayuda de Magna y Bosch, incorpora en su prototipo las tecnologías de imagen y detección de Sony, así como un software a bordo regulado mediante las tecnologías de IA, telecomunicación y nube de Sony, con el fin de actualizar y evolucionar continuamente sus características.

Incorpora un total de 33 sensores, incluyendo sensores de imagen CMOS y sensores ToF, integrados en el vehículo, para detectar y reconocer personas y objetos dentro y fuera del coche, y proporcionar un soporte de conducción muy avanzado. El «360 Reality Audio» de Sony proporciona una experiencia de audio inmersiva a través de los altavoces incorporados en cada asiento para envolver a los pasajeros en el sonido.

Los asientos delanteros dan a una pantalla panorámica en la que se puede disfrutar de un contenido rico y diverso a través de una intuitiva interfaz de usuario. Sony continuará combinando sus avanzadas tecnologías para ofrecer una mayor seguridad y fiabilidad, a la vez que se esfuerza por inspirar nuevas emociones a través de revolucionarias experiencias de entretenimiento en el coche.

El Sony VISION-S está impulsado por dos motores eléctricos que proporcionan 400 kW (544 CV) de potencia. Con ellos, puede pasar de 0 a 100 km/h en 4,8 s y una velocidad máxima de 240 km/h.

Características Sony VISION-S.

  • Pasajeros – 4 asientos con altavoces individuales en cada asiento.
  • Peso: 2,350 kg.
  • Potencia – 200 kW x 2 (Delantero / Trasero).
  • Aceleración – 4,8 s 0-100 km/h.
  • Velocidad máxima: 240 km/h.
  • Tracción en todas las ruedas.
  • Distancia al suelo – 120 mm~135 mm.
  • Tamaño del neumático – 245/40R21 (delantero) 275/35R21 (trasero).
https://youtu.be/j1RAdaSFWkM
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies