• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La empresa germano-australiana Vulcan Energy produce en Alemania el primer hidróxido de litio de forma sostenible en Europa desde la materia prima hasta el producto final

13 noviembre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

Vulcan Energy ha producido hidróxido de litio de forma sostenible en el parque industrial de Höchst, utilizando métodos innovadores y sostenibles en toda la cadena de valor, desde la extracción hasta el producto final.

Vulcan Energy produce por primera vez hidróxido de litio sostenible

Vulcan Energy ha logrado un hito importante en el parque industrial de Höchst al producir por primera vez hidróxido de litio de manera sostenible en su planta de optimización. Este logro es especialmente relevante, ya que todo el proceso —desde la extracción de la materia prima hasta el producto final— se ha realizado de manera responsable y sostenible en Europa. Esto fue posible gracias al innovador método de Extracción Directa de Litio por Adsorción (A-DLE, por sus siglas en inglés), que permite extraer cloruro de litio de alta pureza a partir de agua geotérmica. Este cloruro de litio se convierte posteriormente en hidróxido de litio, un componente fundamental para la industria de baterías.

Un paso hacia la independencia de materias primas en Europa y la movilidad verde

Esta producción marca un avance trascendental en la independencia de Europa en el suministro de materias primas esenciales, lo cual es clave para fortalecer la cadena de valor de las baterías en el continente y, al mismo tiempo, consolidar la competitividad de la industria automotriz europea. Con esta producción regional de hidróxido de litio, Vulcan Energy contribuye a reducir la dependencia de proveedores externos y a fomentar un modelo de producción que respalde la transición hacia la movilidad eléctrica sostenible.

Validación de producto para la industria de baterías y automotriz

Las cantidades de litio producidas en las instalaciones de optimización están dirigidas a la validación del producto y serán suministradas a socios reconocidos en los sectores de baterías y automóviles. La validación garantiza que el hidróxido de litio cumpla con los estándares de calidad exigidos por la industria, lo cual es esencial para asegurar la eficiencia y durabilidad de las baterías utilizadas en vehículos eléctricos y otros dispositivos de almacenamiento de energía.

Energía renovable y geotermia: una producción con el mínimo impacto ambiental

La producción de hidróxido de litio en Vulcan Energy se destaca por su bajo impacto ambiental. Durante la extracción y procesamiento del litio se emplean fuentes de energía renovables, aprovechando la geotermia y la electricidad verde. La A-DLE es impulsada por calor renovable y la electrólisis necesaria en el proceso se realiza únicamente con electricidad de origen renovable. Este enfoque asegura que la huella de carbono de esta producción de litio sea la más baja del mundo, logrando una cadena de suministro rentable y ecológica.

Compromiso con la sostenibilidad y la financiación verde

El compromiso de Vulcan Energy con la sostenibilidad ha sido reconocido a través de su Marco de Financiamiento Verde, que ha obtenido el estatus de “Verde Oscuro”, la calificación más alta en la industria de metales y minería. Esta certificación confirma que la empresa sigue los más altos estándares de sostenibilidad en sus procesos, lo que respalda su misión de proporcionar materiales críticos para la industria de vehículos eléctricos con un impacto ambiental mínimo.

Aprovechamiento de excedentes de energía para la comunidad

Otro aspecto relevante de este proceso es que el excedente de calor y energía generado durante la producción se utiliza para apoyar la descarbonización de la industria y abastecer a las comunidades cercanas. Este enfoque de economía circular fortalece el compromiso de Vulcan Energy con el desarrollo regional y la sostenibilidad, permitiendo que la energía limpia producida también beneficie a la sociedad en general.

Producción sostenible de litio: Hecho en Europa

La primera producción de hidróxido de litio completamente sostenible y hecha en Europa representa un paso fundamental hacia una cadena de suministro de litio regional y respetuosa con el medio ambiente. Este avance contribuye a consolidar una industria de litio europea que respalde la transición a la electromovilidad, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de carbono y aumentando la resiliencia de la cadena de valor de baterías en Europa.

Cris Moreno, Director General y CEO de Vulcan, señala: “La producción sostenible de litio en Europa es esencial para asegurar la resiliencia y competitividad de la cadena de valor de baterías en Alemania y Europa. La combinación de la tecnología A-DLE con la geotermia nos permite ofrecer un producto premium que es sostenible y de bajo costo, reforzando así la posición de Europa en la industria de vehículos eléctricos.”

Más información: v-er.eu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos, Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Estudiante desarrolla sistema compacto de purificación de agua con filtro de membrana y presión mecánica para emergencias

El proyecto Emergency Water Purification Kit es un purificador de agua portátil, fácil de ensamblar, que no requiere energía externa y se puede usar con una instrucción mínima.

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan innovador material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies