• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Wat PA Maha Chedi kaew. El templo de las botellas de cerveza

9 enero, 2019 Deja un comentario

Wat PA Maha Chedi kaew. El templo de las botellas de cerveza
Wat PA Maha Chedi kaew. Imagen: Golf bress Shutterstock

Este templo budista, Wat PA Maha Chedi kaew, se encuentra en Tailandia, mas concretamente en la provincia de Sisaket, a unos 600 km de Bangkok. Para su construcción se emplearon mas de 1 millón de botellas de cerveza. Una magnífica manera de reutilizar botellas.

La historia de la construcción del templo nos cuenta que los monjes budistas locales buscaban un medio para ayudar a eliminar los residuos y ayudar a la zona a llevar un estilo de vida más verde. A través de la recolección de botellas de cerveza, se decidió que podían ser utilizadas como material de construcción y ahora continúan construyendo con botellas para reducir las emisiones de dióxido de carbono y mantener las botellas fuera de los vertederos.

Utilizaron cervezas de todo tipo, aunque la última innovación de Heineken podría haberles venido muy bien, la Heineken cube, diseñada específicamente para usar en construcción una vez usada.

Interior Wat PA Maha Chedi kaew. Imagen: Stephane Bidouze Shutterstock

Todo está hecho con botellines de cerveza reciclados. En el templo predominan los colores verde y marrón (de Heineken y la famosa Chang de Tailandia).

Templo de las botellas de cerveza. Imagen: Golf bress Shutterstock

Durante su construcción los monjes budistas decidieron reunir tal cantidad de botellas de vidrio como un ejemplo de reciclaje útil, y para ello movilizaron a los habitantes de la zona en una operación de limpieza que culminó en este singular templo.

Wat PA Maha Chedi kaew. Imagen: Nobilio Andrea Shutterstock

Construcción.

El templo principal se basa en un núcleo de hormigón, con botellas recogidas que se utilizan como materiales de construcción. Se utilizan dos tipos de botellas: las Heineken verdes y las Chang marrones.

Después de que los monjes locales comenzaron a recogerlos en 1984 para usarlas como material de construcción, el gobierno local envió más botellas para ayudarlos en su tarea.

Además de las propias botellas, las tapas de las botellas se usan para crear mosaicos. En 2009 se construyeron un total de 20 edificios de esta manera; además del templo había un crematorio, salas de oración, la torre del agua, baños para uso de los turistas, así como varios bungalows que se utilizan como viviendas para los monjes.

El templo principal tardó dos años en construirse, pero como tienen botellas de sobra, aún continuan agrandando el recinto.

En 2009 había más de 1,5 millones de botellas en uso en las obras de construcción del templo, lo que llevó a que Wat Pa Maha Chedi Kaew también fuera conocido como el «Templo del Millón de Botellas».

El entorno.

Wat Pa Maha Chedi Kaew se encuentra en Tambon Khun Han, provincia de Sisaket, al noreste de Tailandia. Sisaket es una provincia del Isaan, una región del noreste de Tailandia que se caracteriza por su clima cálido y seco y por su rica cultura y tradiciones.

El templo está situado a unos 30 kilómetros al oeste de la ciudad de Sisaket y se puede llegar fácilmente en coche o en autobús desde la ciudad. También está cerca de la frontera con Camboya y se puede visitar como parte de un viaje a través de la región.

El Templo de las Botellas de Cerveza es una atracción turística popular en Tailandia y es conocido por su impresionante estructura hecha de botellas de vidrio recicladas. Además de ser un lugar sagrado para la práctica del budismo, también es un lugar para promover la concientización sobre el medio ambiente y la importancia de reciclar y reducir la producción de basura.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Investigadores de la Universidad de Nebraska-Lincoln desarrollan nueva tecnología para el reciclaje textil de ciclo cerrado que logra eliminar tintes, separar fibras naturales y sintéticas, y producir fibras recicladas de alta calidad

La nueva tecnología utiliza un sistema acuoso que permite eliminar los tintes sin dañar las fibras ni los polímeros, además de reciclar los solventes y tintes utilizados en el proceso.

Western Digital y Microsoft lanzan con éxito programa de reciclaje de discos duros para recuperar tierras raras, logran recuperar el 90% de tierras raras reduciendo un 95% las emisiones

Un programa piloto liderado por Microsoft, Western Digital y otras empresas recicla hardware de centros de datos utilizando un método químico libre de ácidos para extraer elementos valiosos como neodimio, praseodimio y disprosio, además de metales preciosos como oro y cobre.

Nuevo estudio descubre que la tasa de reciclaje de plástico a nivel mundial sigue siendo del 9 %, sin mejoras significativas en los últimos años

Reciclar plástico sigue siendo menos rentable que producir plástico nuevo, lo que desincentiva inversiones en infraestructura y tecnología de reciclaje.

Investigadores de la Universidad KAUST han desarrollado un método de bajo coste para producir fibras de carbono de alta calidad utilizando residuos de petróleo: Más fuerte, más ligero, más barato

Las fibras de carbono producidas tienen propiedades comparables a las fibras isotrópicas de carbono utilizadas en aplicaciones con exigencias mecánicas moderadas a altas.

Cómo hacer una lámpara con una lata de aluminio

Cómo hacer una lámpara con latas de refrescos, que puede ayudarte en situaciones de necesidad o de supervivencia.

Científicos estadounidenses resucitan neumáticos muertos para convertirlos en material industrial de alto valor en 6 horas

Este proceso se realiza bajo condiciones suaves (35-50 °C), siendo más amigable con el medio ambiente y económico comparado con técnicas tradicionales que requieren altas temperaturas o catalizadores caros.

Investigadores y estudiantes de Georgia Tech reutilizan las viejas palas de los aerogeneradores convirtiéndolos en puentes

El puente en Beaverbrook Park, Atlanta, es el primero de este tipo en Estados Unidos. Fue diseñado y construido por un equipo de Georgia Tech, liderado por el investigador Jud Ready.

Investigadores chinos desarrollan un proceso que recupera el 99,99% del litio de baterías usadas, así como otros materiales como níquel (97%), cobalto (92%) y manganeso (91%)

El proceso utiliza glicina, un aminoácido estable, en lugar de sustancias químicas agresivas, mejorando la seguridad y reduciendo el impacto ambiental.

Ingenieros de la Universidad de São Paulo y de Princeton desarrollan un cemento 80% reciclado que iguala la resistencia del cemento Portland y reduce las emisiones en un 61% 

Un método innovador para reciclar residuos de cemento, transformando los escombros de demolición en una alternativa sostenible y baja en carbono al cemento Portland convencional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies