• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

weetbe, una máscara transparente modular con ventilador para filtrar el aire

11 septiembre, 2020 1 comentario

weetbe es una mascarilla transparente todo en uno que viene con tres filtros, tiene un módulo de protección facial acoplable y un ventilador modular que se acopla al filtro y proporciona aire limpio y filtrado a tu nariz y boca durante 8 horas.

A diferencia de otras máscaras, weetbe tiene unas propiedades únicas. Es transparente, viene con tres filtros, tiene un componente de protección facial acoplable, y la mejor parte, un ventilador modular que se acopla al filtro en el frontal, entregando aire limpio y filtrado de forma efectiva hasta 8 horas.

La máscara Weetbe ofrece un gran nivel de modularidad. En sí es una máscara funcional con un cuerpo transparente, diseño hipoalergénico, y filtros certificados… pero su capacidad de encajar módulos adicionales es lo que la hace especial. weetbe viene con un cuerpo transparente y revestimiento de sellado de aire y anti-vaho.

Las correas ajustables ayudan a asegurar la máscara alrededor de tu cara, mientras que los filtros en el frontal así como los laterales le ayudan a respirar un 98% de aire limpio y purificado.

La máscara viene equipada con filtros de Provenil, que están hechos de nanofibras lo suficientemente pequeñas como para atrapar partículas respirables en el aire, incluyendo virus.

Estos filtros son reutilizables, se pueden lavar o esterilizar con vapor, y están hechos para biodegradarse, permitiéndole reemplazarlos fácilmente y sin contaminar.

La característica más esperada de Weetbe es el módulo de ventilador a presión. Denominado «fan osaka», el módulo del ventilador se encaja justo en la parte delantera, empujando el aire a través del filtro anterior para crear una presión de aire positiva dentro de la máscara.

Incorpora su propia batería de iones de litio, el ventilador funciona durante 8 horas con una carga completa y trabaja en silencio. El módulo es más pequeño y ligero de lo que puedes pensar, conservando el atractivo transparente de la máscara, y es perfecto para ponerse a presión mientras se hace ejercicio, se corre o incluso para las personas mayores que tienen dificultades para respirar a través de una máscara.

Otro de los módulos opcionales es una pantalla facial de policarbonato transparente que se coloca y se quita a presión y que ofrece una barrera transparente que protege la mitad superior de la cara. La pantalla cuenta con una característica similar de antiempañamiento, asegurando que tu vista no se vea obstruida por la condensación.

weetbe tiene capacidad de ser personalizado, con una piel personalizada que puedes aplicar en el interior de la máscara, convirtiendo su cuerpo transparente en un lienzo de impresión. Las bandas para la cabeza también son personalizables, permitiéndote añadir un nombre o el logotipo.

weetbe es resistente a las salpicaduras, lo que significa que puedes llevarlo fácilmente bajo la lluvia… y su diseño transparente, además de permitirte usar el desbloqueo facial en tu teléfono, sólo te da la libertad de respirar aire limpio y de estar protegido sin que tu cara quede oculta por una tela o un plástico opaco.

Diseñador: Weetbe Design

Más información y compras: weetbe-first-transparent-mask.kckb.st

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Robhi dice

    12 septiembre, 2020 a las 06:36

    Hola, como se puede adquirir esta mascarilla y cual es su precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies