• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Yamaha XT500 H2O Concept, una moto con motor movido por agua

14 noviembre, 2022 1 comentario

Valora este contenido
Yamaha XT500 H2O Concept, una moto con motor movido por agua

Yamaha nos presenta un prototipo, mientras todas las marcas compiten por diseñar y fabricar vehículos eléctricos, Yamaha está diseñando una moto con motor movido por agua.

La empresa japonesa ha presentado un nuevo concepto de motocicleta, la Yamaha XT500 H2O, que sería una alternativa a la motocicleta eléctrica reemplazando las motocicletas con motores de combustión interna.

El concepto es una evolución de Yamaha para el futuro de la moto de enduro XT500 producida entre 1976 y 1989. Es un diseño de un diseñador industrial austriaco Maxime Lefebvre, que pasó mucho tiempo reimaginando cómo podría ser la moto dentro de unos años.

El diseño de la Yamaha XT500 incorpora el concepto de un motor de alta tecnología. Esto se evidencia en la modificación del motor impulsado por una bomba de agua. No han dado detalles más específicos sobre cómo funcionaría el motor. Pero algunos hablan de que el motor genera presión y luego disparará el agua a presión. Para ello, el flujo de agua pasa por un inyector para asegurarse de que no se pierda la presión.

Uno de los objetivos sería la falta de ruido, así como el hecho de ser ambientalmente sostenible. Afirman que tiene menores emisiones que un modelo de gasolina.

Por supuesto, el chasis y el exterior del enduro cambiarían radicalmente, apareciendo más modernos, con un aspecto casi futurista. El mecanismo de dirección de la moto también es distinto. No parece funcionar de manera convencional. El manillar y la horquilla no están unidos directamente, así que debe haber algún mecanismo en el interior del chasis que se encarga de la dirección.

La versión original de la Yamaha XT500 fue diseñada por Shiro Nakamura y está equipada con una rueda delantera de 21 pulgadas y una trasera de 18 pulgadas. Una moto con mantenimiento sencillo y, por supuesto, no se averiaba fácilmente.

Al igual que su modelo original, Lefebvre afirma que la Yamaha XT500 H2O tiene un peso ligero, y es muy fácil de conducir. Pero hay muchas dudas que surgen en torno al enfoque de esta idea, por ejemplo, acerca de cómo funciona el motor, o de dónde obtendría energía la bomba de agua.

Este proyecto ha involucrado a muchos diseñadores de Yamaha. Sin embargo, hasta ahora, no hay certeza de producción a corto plazo. Por el momento, sólo es un prototipo que no ha salido del papel, pero Lefebvre y Yamaha tienen como objetivo la realización del primer montaje que se llevará a cabo en 2025.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Joaquín dice

    15 agosto, 2020 a las 12:14

    Hola, buenos días.
    Por pura coincidencia, estoy trabajando para poder probar el miércoles 19 de agosto del 2020, un kajak que será propulsado a chorro de agua dando pedal. La mayor coincidencia es que hace pocos días pasó por mi mente la posibilidad de armar, para comenzar, una bici que funcione también a chorro de agua generado a pedal. Lo que no me queda claro del proyecto de Yamaha, es que energía utilizará el motor para impulsar el agua si es que la impulsa o para convertirla en vapor de agua si es lo que hace. En la figura se avisa que la moto sólo necesita agua mientras se mencionan 7 piezas: Water trap, Main water tank, Pressure water tank, Air filter, Drain plug, Water pump y Water engine. Habrá que esperar.
    Gracias.
    Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores británicos entrenan perros capaces de detectar el Parkinson con hasta un 98% de precisión años antes de los primeros síntomas

Perros entrenados pueden detectar el Parkinson años antes de que aparezcan los síntomas visibles, gracias a un cambio en el olor corporal. Los perros identifican alteraciones en el sebo, una sustancia oleosa de la piel que cambia con la enfermedad.

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

El descubrimiento de un niño de 8 años sobre las hormigas cambió las ciencias de la Tierra

Descubrimiento en un jardín trasero muestra que las hormigas transportan larvas de avispa al confundirlas con alimento.

Empresa francesa lanza sistema de aislamiento interior sin estructura metálica, rápido de instalar, ahorrando tiempo, dinero y emisiones

Es un sistema de aislamiento térmico interior para paredes. No requiere estructura metálica, lo que reduce costes y tiempo de instalación. Usa un conector patentado que fija el aislamiento de poliestireno expandido (EPS) a la pared y luego la placa de yeso al conector.

Nuevo estudio descubre que la sequía adelanta el otoño al forzar la caída temprana de hojas en el hemisferio norte, acortando la temporada de crecimiento vegetal

Tradicionalmente, los otoños cálidos retrasaban la caída de hojas. Nuevos estudios muestran que la sequía puede adelantar el otoño, independientemente de la temperatura.

Este truco suizo hace que los tomates den frutos mucho más rápido

Un equipo suizo corrigió una mutación en el gen SSP2 de tomates domesticados. Esta corrección permitió que las plantas fructificaran más rápido y mantuvieran un crecimiento compacto.

Investigadores australianos extraen el 96% del hierro del «barro rojo», residuo altamente tóxico de la producción de aluminio, en solo 60 segundos con pulsos eléctricos

Investigadores de la Universidad Rice desarrollaron un método llamado flash Joule heating, que aplica pulsos eléctricos intensos al barro rojo. En solo 60 segundos, se logra: extraer el 96% del hierro, eliminar casi todos los elementos tóxicos y conservar la mayor parte del aluminio.

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Estudiante alemán diseña sistema portátil que enfría el aire con solo 1.5 W gracias a enfriamiento evaporativo y textil húmedo

Inspirado en torres de viento egipcias, este dispositivo usa agua y un ventilador para reducir hasta 4 °C la temperatura.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies