• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Yarbo, el robot modular de jardín que corta el césped, quita la nieve y sopla las hojas

16 septiembre, 2022 Deja un comentario

Ya existen varios robots autónomos que cortan el césped, e incluso algunos que quitan la nieve. Sin embargo, el robot modular Yarbo puede ocuparse tanto del césped como de la nieve, además de soplar las hojas muertas u otros residuos.

Este robot, que actualmente es objeto de una campaña de Kickstarter, consta de una unidad base motorizada con orugas de goma, que puede equiparse con cualquiera de los tres módulos específicos del sistema.

Cortadora de césped

El módulo de la cortadora de césped está equipado con dos cuchillas giratorias colocadas una al lado de la otra, lo que le da una anchura de corte de césped ajustable de hasta 508 mm. Los usuarios también pueden ajustar la altura de corte, en un rango de 30 a 102 mm.

Soplador de nieve

El módulo soplador de nieve cuenta con un sinfín motorizado, que aspira nieve seca, húmeda o compactada de hasta 305 mm de profundidad, junto con un impulsor que lanza esa nieve por un conducto de dirección ajustable situado en la parte superior. Tiene una anchura de recogida de nieve de 533 mm, y puede lanzar la nieve en cualquier dirección de 1,8 a 12,2 m.

Soplado de hojas.

Por último, el módulo de soplado cuenta con una boquilla de ventilador en la parte inferior que proporciona una velocidad de soplado de hojas de hasta 192 km/h. El volumen de aire y la velocidad pueden ajustarse mediante una aplicación adjunta.

Características

Los tres módulos incorporan una unidad de radar de ondas milimétricas y una cámara, que les permiten (y al robot acoplado) detectar y evitar obstáculos.

El Yarbo se orienta dentro de un área predefinida de corte/secado a través del GPS, además de determinar qué camino seguir para cubrir esa área de la manera más eficiente, por lo que no requiere cables perimetrales ni balizas como otros robots cortadores de césped.

También puede subir pendientes con un grado de inclinación de hasta el 68%, y vuelve automáticamente a una estación de acoplamiento cuando termina su trabajo.

La batería de iones de litio de 36V/38,4-Ah del robot se recarga de forma inalámbrica. Esa batería funciona a temperaturas de hasta -30º C, y además puede extraerse del robot y utilizarse por sí sola como estación de energía portátil.

Según las especificaciones proporcionadas por el fabricante, una carga de 2 horas es suficiente para cortar el césped durante dos horas, para soplar la nieve durante 90 minutos (a una altura de 127 mm) o para soplar las hojas durante 50 minutos.

Las ofertas van desde los 2.599 dólares por un Yarbo con un módulo de cortadora de césped (venta estimada de 4.399 dólares), hasta los 3.699 dólares por un robot con los tres módulos (venta de 6.999 dólares). Suponiendo que se alcance la producción, las entregas deberían tener lugar en diciembre. Está previsto que en el futuro se ofrezcan otros módulos, como barredoras, aspersores y quitanieves.

Más información: www.yarbo.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies