
Lenovo presenta un portátil solar que reproduce una hora de vídeo con 20 minutos de luz solar. El portátil alimentado con energía solar convierte el 24,3% de la luz solar que llega a su tapa trasera en energía.
Lenovo presenta un laptop solar capaz de reproducir una hora de video con solo 20 minutos de sol
La innovación en tecnología sostenible sigue avanzando, y Lenovo ha presentado un prototipo que podría cambiar la forma en que los dispositivos portátiles obtienen energía. Su nuevo concepto, el Yoga Solar PC, es un ordenador portátil que incorpora paneles solares en la tapa trasera, permitiendo recargar su batería con energía solar.
Una conversión solar eficiente y elegante
El Yoga Solar PC no solo destaca por su diseño innovador, sino también por su capacidad para convertir la luz en energía de manera eficiente. Con una tasa de conversión del 24,3%, supera el promedio de paneles solares comerciales, que suele rondar el 21%. Además, su tecnología de células solares de contacto posterior permite una mayor absorción de la luz, incluyendo fuentes de baja intensidad, como una bombilla LED de 0,3 vatios.
El dispositivo cuenta con una pantalla de 14 pulgadas, un grosor de 15 milímetros y un peso de 1,22 kilogramos. En su tapa trasera se han integrado 84 celdas solares, optimizadas para mantener un diseño moderno y atractivo sin sacrificar eficiencia.
Desafíos técnicos: gestión del calor y optimización de carga
A pesar del potencial del Yoga Solar PC, Lenovo enfrenta varios desafíos antes de llevarlo al mercado. Uno de los principales problemas es la gestión del calor. La exposición prolongada al sol, necesaria para la carga, podría causar sobrecalentamiento en el dispositivo, afectando su rendimiento y durabilidad. La compañía está investigando soluciones para disipar el calor sin comprometer la eficiencia del sistema.
Otro aspecto en desarrollo es la optimización de la velocidad de carga. Actualmente, el dispositivo requiere 20 minutos de luz solar para ofrecer una hora de reproducción de video, pero Lenovo está explorando formas de aumentar la captación de energía, posiblemente ampliando la superficie de paneles solares o incorporando puertos USB-C para carga adicional.
Un concepto con historia y futuro
El concepto de laptops solares no es nuevo. En la década de 2010, el Sol Laptop intentó ofrecer una solución similar, aunque con limitaciones tecnológicas. Equipado con un procesador Intel Atom y 2 GB de RAM, este dispositivo utilizaba Ubuntu y lograba 10 horas de autonomía tras 2 horas de carga solar. Sin embargo, el avance en la tecnología fotovoltaica y en la eficiencia energética ha permitido que propuestas como la de Lenovo sean mucho más viables en la actualidad.
Hacia un futuro más sostenible
El Yoga Solar PC es una muestra de cómo la tecnología puede alinearse con los principios de la sostenibilidad y la ecología. A medida que la demanda de dispositivos energéticamente eficientes aumenta, iniciativas como esta podrían reducir la dependencia de la electricidad convencional y disminuir la huella de carbono.
Aunque el producto aún está en fase de concepto, su presentación en el Mobile World Congress de Barcelona marca un paso importante en la evolución de la tecnología portátil. Con la mejora continua de la eficiencia solar y la integración de soluciones innovadoras, el futuro de los laptops solares podría estar más cerca de lo que pensamos.
Más información: lenovo.com
Deja una respuesta