• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Zeekr 001, el primer coche eléctrico de producción en serie que supera los 1.000 km de autonomía

4 febrero, 2023 Deja un comentario

Recientemente se ha alcanzado un hito en el mundo de la movilidad eléctrica: por primera vez, un coche eléctrico de producción en serie puede ofrecer más de 1.000 km de autonomía, sin necesidad de recarga.

El vehículo capaz de tal hazaña es el Zeekr 001, perteneciente a la empresa china Geely. Aunque todavía no se han fabricado muchas unidades de este modelo, es innegable la simbología que ya lleva.

La batería de gran capacidad es el secreto.

Actualmente, Zeekr no tiene presencia en Europa, sin embargo, su entrada en nuestro mercado está prevista para finales de 2023.

Este nombre es ciertamente desconocido para muchos, pero si mencionamos que pertenece a Geely, que también es propietaria de Volvo, Polestar y parte de Smart, quizá sea suficiente para mostrar el tamaño de este grupo.

Según Zeekr, son 1032 km de autonomía total los que su 001 puede extraer de la enorme batería de 140 kWh, antes de necesitar inevitablemente una nueva recarga.

Esto es posible no sólo gracias al uso de esta batería de gran tamaño, sino también de mayor densidad. En la práctica, esto significa que puede albergar una mayor capacidad de almacenamiento ocupando el mismo espacio físico.

Esto abre inevitablemente la puerta a la posibilidad de recorrer distancias cada vez más largas sin detenerse, como aún sólo ocurre con los automóviles que utilizan motores térmicos tradicionales.

Zeekr 001

El vehículo en cuestión es un crossover con una longitud de casi 5 m y una distancia entre ejes de 3 m, que está montado sobre la plataforma SEA, diseñada específicamente para los vehículos eléctricos del grupo.

Para propulsar el 001 se utilizan dos motores eléctricos, uno para cada eje, que juntos pueden sumar 543 CV y entregar 700 Nm de par máximo. Velocidad máxima limitada electrónicamente a 200 km/h.

Teniendo en cuenta el tamaño de la batería usada, que sin duda añade un peso considerable al conjunto, hay que admitir que las prestaciones de este coche son respetables.

El interior es moderno y simplista, y está dominado por la enorme pantalla central de prácticamente 15 pulgadas. El salpicadero utiliza una pantalla más pequeña de 8,8 pulgadas, y hay disponible una tercera pantalla de 5,7 pulgadas para los ocupantes de los asientos traseros.

Y ya que hablamos de plazas traseras, cabe mencionar que la ausencia de túnel de transmisión hace maravillas por la habitabilidad y el espacio disponible allí.

También está disponible otro equipamiento, como asientos delanteros calefactados y refrigerados, tapicería de cuero, climatizador automático de tres zonas, sistema de sonido Yamaha, suspensión neumática adaptativa y faros matrix LED.

Autonomía

Lamentablemente, sólo se fabricarán 1.000 ejemplares del Zeekr 001 con batería de 140 kWh, por lo que podemos considerar esta variante como una edición especial limitada.

Las unidades restantes ofrecerán autonomías de entre 500 y 700 km, que también son valores interesantes.

Precio.

Las primeras unidades del modelo eléctrico de larga autonomía Zeekr 001 se entregarán durante el primer trimestre de este año, y su precio en el mercado chino comienza en 300.000 yuanes y puede alcanzar los 386.000 yuanes, lo que convertido en euros representa un valor de entre 40 y 50 mil euros.

Zeekr también promete un lanzamiento europeo de su vehículo eléctrico 001, pero aún no hay detalles sobre las fechas y las versiones que estarán disponibles, sólo nos queda esperar.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies