• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Zigy, el microcoche eléctrico monoplaza que quiere acabar con la congestión de las grandes ciudades

18 mayo, 2024 Deja un comentario

En un mundo donde la congestión urbana y la sostenibilidad son preocupaciones crecientes, la colaboración entre el diseñador de movilidad italiano Andrea Mocellin y la consultora de ingeniería Dexet Technologies presenta una solución innovadora: el Zigy. Este microcoche eléctrico unipersonal se propone como una alternativa eficiente y ecológica para la movilidad urbana.

Origen del Proyecto

La Inspiración Detrás del Zigy

El Zigy nace de la observación de las congestionadas y estrechas calles de Londres, donde los vehículos todoterreno (SUV) de gran tamaño suelen transportar solo a una persona. Con esta problemática en mente, Mocellin y Dexet Technologies han diseñado un vehículo compacto, de cero emisiones, ideal para los desplazamientos urbanos.

Colaboración y Diseño

Este proyecto se encuentra aún en la etapa de viabilidad, con el equipo buscando socios industriales para llevar el concepto a la fase de prototipos y más allá. El Zigy está pensado tanto para uso privado como para modelos de arrendamiento y operación de flotas. También se considera una versión futura para carga comercial.

Especificaciones Técnicas

Dimensiones y Peso

  • Longitud: 1.95 metros
  • Distancia entre ejes: 1.59 metros
  • Ancho: 1.1 metros
  • Altura: 1.6 metros
  • Peso en vacío: 353 kg

Eficiencia Aerodinámica

Los diseñadores han realizado simulaciones aerodinámicas digitales y aseguran un coeficiente de arrastre de aproximadamente 0.35, lo que mejora la autonomía en un 25% en comparación con competidores similares.

Estructura y Materiales

El Zigy está construido sobre un chasis modular de compuesto termoplástico, con fibra de carbono reciclada y fibras naturales no especificadas tanto en el interior como en el exterior del vehículo.

Maniobrabilidad y Capacidad de Carga

  • Radio de giro: 7 metros
  • Capacidad del maletero: 30 litros

Motor y Rendimiento

  • Potencia máxima del motor: 12 kW (con picos de hasta 21 kW)
  • Torque máximo: 135 Nm
  • Velocidad máxima: 77 km/h
  • Autonomía de la batería: 160 km por carga

Accesibilidad y Control

El Zigy está diseñado para acomodar a una sola persona, que accede al vehículo a través de una única puerta. Las imágenes renderizadas muestran un control estilo motocicleta, aunque las especificaciones mencionan un volante, lo cual se definirá en la etapa de prototipos.

Futuro y Producción

Aunque aún no hay planes de producción concretos, el éxito de la primera colaboración entre Mocellin y Dexet Technologies sugiere que el Zigy podría llegar a las calles europeas como un vehículo de la categoría L7e (o LSV en Estados Unidos) en el futuro próximo.

Vía www.andreamocellin.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies