• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Con estas casas autosuficientes serás libre para vivir donde quieras

1 julio, 2022 Deja un comentario

Con estas casas autosuficientes serás libre para vivir donde quieras

¿Te gustaría tener la libertad de vivir en cualquier lugar del mundo respetando el medio ambiente? Si es así, la holandesa Sustainer Homes ha diseñado el hogar perfecto para ti. Un prototipo de casa en un contenedor de barco alimentado con energía solar que es portátil, pero que también está totalmente amueblado y capaz de funcionar autónomamente fuera de la red eléctrica comercial.

Está pensado y diseñado como una solución para la crisis de viviendas a la que se enfrentan las generaciones más jóvenes, que luchan contra el aumento de los alquileres y los precios de las viviendas nuevas. «La independencia y la sostenibilidad definen la casa del mañana«, escribe el equipo de Sustentador Homes.

Sustainer Homes1

Una promesa que basan en 3 características fundamentales, eficiencia energética, materiales y sistemas sostenibles con el medio ambiente y que siga los principios Cradle2Cradle.

Cada contenedor reutilizado está totalmente amueblado y forrado con ECOBOARD, unos paneles que están hechos mediante el prensado de residuos agrícolas reciclados. El mobiliario y el resto de accesorios han sido cuidadosamente seleccionados por su bajo impacto ambiental, desde las pinturas a base de aceite de linaza hasta las sillas hechas de refrigeradores reciclados. Esta casa funciona 100% fuera de la red comercial eléctrica y está alimentado por energía solar y eólica ya que puede producir alrededor de 5.000 kWh al año cuyo exceso se almacena en un sistema de baterías de 20 kWh.

Sustainer Homes2

El agua de lluvia se recoge y se filtra para producir nuestra propia agua potable, de acuerdo con los estándares holandeses para el agua potable. Todas las aguas grises y residuales se filtran. La bomba de calor es reversible, frío – calor, de alta eficiencia, a lo que contribuye también un excepcional aislamiento de alta calidad.

Sustainer Homes4
Sustainer Homes3

Aunque están diseñadas principalmente para ser una vivienda, las estructuras de contenedores se pueden adaptar fácilmente para un uso diferente, como oficinas, habitaciones de hotel, tiendas, o incluso viviendas de emergencia. Tiene unos 30 metros cuadrados útiles, totalmente amueblado donde pueden vivir cómodamente una o dos personas y está disponible a un precio de € 75.000 (US $ 82.500). La empresa holandesa acaba de terminar la construcción de su primer prototipo y ahora está poniendo a prueba el diseño.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores del CERN logran producir 89.000 núcleos de oro por segundo a partir de plomo en colisiones sin contacto directo

Científicos del CERN logran convertir plomo en oro por fracciones de segundo usando colisiones en el LHC. Aunque no es útil comercialmente, el descubrimiento ayuda a mejorar la tecnología nuclear y aporta al futuro sostenible.

Nueva investigación descubre que los envases plásticos usados para alimentos contienen hasta 9.936 sustancias químicas, muchas de las cuales pueden migrar a los alimentos y afectar la salud humana

Mientras los científicos trabajan en soluciones, expertos recomiendan reducir la exposición eligiendo envases de vidrio, alimentos frescos y evitando calentar plásticos en microondas.

Nuevo estudio descubre que las plantas, incluidas muchas verduras que consumimos, pueden absorber microplásticos presentes en el aire a través de sus hojas

Los microplásticos ingresan a las plantas a través de los estomas, pequeños poros que permiten el intercambio de gases. Una vez dentro, se acumulan en los sistemas internos de transporte de agua y nutrientes.

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Seguridad sostenible: por qué los hogares modernos adoptan la videovigilancia autónoma

Un avance notable en este ámbito es la aparición de sistemas de videovigilancia autónomos que funcionan independientemente de las fuentes de energía tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies