• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El huerto de un metro cuadrado

12 agosto, 2022 2 comentarios

El huerto de un metro cuadrado

Con este huerto el espacio va a dejar de ser un problema a la hora de cultivar tus propios alimentos. Un sistema pensado para espacios reducidos y que es cada vez más popular para los huertos urbanos. No tenemos que subestimar el sistema, aunque a simple vista pueda parecernos poco rentable, ya que puede llegar a producir lo suficiente como para abastecer a una persona durante todo un mes.

Es un sistema ideal para personas que quieran adentrarse en el mundo de los huertos urbanos, para tomar experiencia en un entorno controlado y pequeño, para después dar el salto a huertos mas grandes. Si no te quieres complicar la vida, aunque algo mas fácil para empezar va a ser complicado que encuentres, también venden una especie de plantilla para huertos urbanos, con la que tendrás todo lo que explicamos aquí pero llave en mano 😉

Este huerto se divide en cuadrados menores, de modo que cada espacio pueda albergar una legumbre, hierba o flor diferente. Se puede dividir directamente en el suelo o en un cajón de madera. Para la estructura utilizaremos tubos de hierro o PVC reciclados y alambre. La estructura también puede ser de madera como la que veis en la imagen.

Características:

  • Permite empezar a cultivar con solo tener un pequeño espacio de cultivo.
  • El espacio es tan pequeño que permite que alcancemos todo nuestro huerto para sembrar, regar y cosechar.
  • La rotación de cultivos es automática.
  • Es un formato ideal para que las personas discapacitadas físicas puedan tener su propio huerto, cuidándolo ellos mismos.

Los alimentos aconsejables a cultivar con este sistema son:

  • Plantas pequeñas: rábano, zanahoria, cebolla, espinaca, remolacha y lechuga.
  • Plantas grandes: col, brócoli, coliflor, berenjena y pimientos.
  • Plantas verticales: tomate, pepino, judías verdes, guisantes y frijoles.

Las plantas mas grandes irán en la parte de atrás donde colocaremos la estructura de hierro o PVC, atadas a ella con cuerda o alambre. Las plantas mas pequeñas irán en la parte de adelante donde podrán recibir la luz directa del sol.

Un sistema para que cualquiera pueda tener acceso al cultivo de sus propios alimentos, aunque sea en parte, por algo se empieza.

Un ejemplo:

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Pavón dice

    15 enero, 2025 a las 06:53

    ¡Me encanta la idea del huerto de un metro cuadrado! 🌱 Es una solución práctica y sostenible para quienes vivimos en la ciudad y no contamos con mucho espacio. Además, el hecho de que sea accesible para personas con discapacidades lo hace aún más inclusivo. 🙌

    Definitivamente probaré este sistema, especialmente por la versatilidad de los cultivos que se pueden tener, desde hierbas aromáticas hasta tomates o zanahorias. 🌿🍅

    Gracias por compartir esta información tan útil, ¡es un gran incentivo para empezar a cultivar nuestros propios alimentos! 😊

  2. María Eugenia Arrubla dice

    14 enero, 2021 a las 05:16

    C quiero, un huerto en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies