• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada

1 noviembre, 2022 13 comentarios

Una lámpara que funciona 8 horas con un solo vaso de agua salada, Lipa Aisa Mijena, salt

Las comunidades rurales en Filipinas están cambiando las velas y los dispositivos que funcionan con baterías por lámparas que funcionan solo con agua salada. El proyecto de iluminación sostenible alternativo, conocido como SALt, ha dado a las comunidades mas aisladas y con menos recursos de Filipinas luz con un combustible del que tienen muchas reservas, agua salada, de una manera segura y respetuosa con el medio ambiente.

Lampara de sal

El lema de SALt es «Esto no es sólo un producto. Es un movimiento social». Y no mienten. Lipa Aisa Mijena está combinando sus habilidades como miembro del departamento de ingeniería de la Universidad De La Salle y su acción como miembro de Greenpeace Filipinas para conseguir llevar las lámparas a las manos de las comunidades más desfavorecidas de las islas. Los ciudadanos utilizan principalmente velas, parafina, o lámparas que funcionan con baterías en sus casas, que ya son unas grandes conocidas por causar incendios en el hogar.

La lámpara de sal utiliza una solución de un vaso de agua mezclada con dos cucharadas de sal – incluso agua salada directamente del mar – Proporciona 8 horas de luz. El electrodo del dispositivo puede durar hasta un año, dependiendo de la frecuencia de uso, y el proceso de fabricación tiene una baja huella. Siendo el tercer país mas propenso a los desastres naturales del mundo, Filipinas podría realmente beneficiarse de estas lámparas, especialmente durante los esfuerzos de recuperación en esos desastres.

«Se produce una reaccion electrolitica entre los ánodos y catodos usando la salmuera (agua + sal), la salmuera es ácida y actua como medio electrolitico.»

Carga de smartphone con lampara de sal

Las lámparas de sal también tienen la capacidad de cargar tu smartphone y otros dispositivos, aunque el principal objetivo de la empresa es conseguir que estas lámparas lleguen a los isleños rurales que tienen la mayor necesidad de ellas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alejandro González Rodríguez dice

    29 diciembre, 2023 a las 08:08

    El mecanismo de funcionamiento es sencillo, se puede realizar en en casa fácilmente, se utiliza un recipiente donde se coloca un ánodo qué suele ser un pedazo de aluminio, zinc o magnesio, se coloca un cátodo que debe ser un pedazo de cobre (ánodo y cátodo no deben tocar se), y se echa el electrolíto qué sule ser agua con sal, también se le puede agregar cloro u otra sustencia que aumente la cantidad de electrolíto pero no es obligatorio, entonces tendremos una celda que produce alrededor de 0.78V si ponemos dos en serie tendríamos 1.5 V entonces podemos usar un ladrón de julios encender varias luces Led, también pudieran hacerse más celdas y llegar a 5 o 6 V qué te cargaría el celular, y si le ponemos un ladrón de julios llegaríamos incluso a 12 V para encender una lámpara convencional, en fin el límite está en cambiar el electrolíto a medida que se evapore y según la oxidación de los metales usados cambiarlos

  2. Carlos dice

    4 octubre, 2023 a las 21:46

    Dónde se puede comprar .i quizá alguien sabe el precio

  3. Jesús dice

    3 octubre, 2023 a las 20:31

    Sería fabuloso poder contar con ellas, Cuba sufre desastres naturales y no cuenta con combustible para alumbrado. Saludos.

  4. Anónimo dice

    16 julio, 2023 a las 20:24

    Pero acaben de poner como se hace para ver la realidad.

  5. Ramon Kemptner dice

    29 abril, 2023 a las 22:19

    Es igual que la fotosíntesis y la bioelectridad que yo investigo

  6. Tatiana Lambert dice

    9 febrero, 2023 a las 08:34

    Hpla ..en la playa dde vivo ussmos paneles solares pero con baterias de litio…quisiera saber como se obtiene energia sin baterias..ni todo lo demas w lleva la instalacion de paneles solares como inversor y otros .gracias

  7. Jose Manuel dice

    8 febrero, 2023 a las 23:05

    Excelente…para nuestro pais seria fabuloso….

  8. Luis Toledo dice

    8 febrero, 2023 a las 10:04

    Cómo se hace? Yo podría implementar este proyecto en comunidades necesitadas de iluminación. Gracias

  9. José Antonio dice

    3 marzo, 2022 a las 23:19

    cual es el motivo por el que no ponen como se realiza el montaje?

  10. alexei silva pozo dice

    4 enero, 2022 a las 12:20

    Sencillo: son componentes de acero inoxidable, como la pila de hidrógeno… también pueden usar plomo y níquel

  11. LEMYS dice

    26 marzo, 2021 a las 00:17

    BUENAS TARDE .DIOS LE BENDIGA POR COMPARTIR ESTE HERMOSO PROYECTO ME INTERESA PARA PONERLO EN PRACTICA EN EL CAMPO, GRACIAS.ESPERO ME DE MAS INFORMACION..

  12. Gonzalo Gomez dice

    24 marzo, 2021 a las 15:52

    Cualquiera que sea las consecuencias sería interesante saber cómo se fabrican así sean como emergencia cuando se va la luz.
    Claro que si la idea funciona sería una mezquindad no divulgar la idea que sería muy útil para comunidades apartadas.

  13. gaston dice

    21 marzo, 2021 a las 19:10

    nada se gana y nada se pierde ,todo se transforma, nadie publica de que estan hechos los catodos y los anodos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio sugiere que vivir a menos de 1,6 km de un campo de golf podría aumentar el riesgo de desarrollar Parkinson en un 126% en comparación con quienes viven a 10 o más km de distancia

Las personas que viven en áreas con sistemas de agua compartidos con campos de golf tienen casi el doble de riesgo de padecer Parkinson en comparación con quienes tienen pozos privados.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies