• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

5 formas de usar tu lavadora y secadora de ropa sin dañar el planeta

21 abril, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: NewAfrica – Depositphotos.

En la actualidad, la creciente conciencia ambiental nos impulsa a adoptar prácticas sostenibles en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, incluido el lavado y secado de la ropa. A menudo, no somos plenamente conscientes del impacto ambiental que conlleva el uso de la lavadora y la secadora. Desde el consumo eléctrico hasta el uso de agua y detergentes, cada aspecto puede influir negativamente en el medio ambiente. En este contexto, la eficiencia energética desempeña un papel clave. Por ejemplo, el consumo eléctrico de una lavadora varía según el modelo y el programa utilizado. Los electrodomésticos sustentables modernos, como una lavadora de bajo consumo y una secadora ecológica con calificación energética A, están diseñados con tecnologías avanzadas que reducen el consumo de electricidad y agua, mejorando la eficiencia y minimizando el impacto ambiental.

Sin embargo, elegir electrodomésticos más eficientes no es la única forma de reducir el impacto ambiental del lavado y secado de la ropa. A continuación, te presentamos cinco formas prácticas de usar tu lavadora y secadora de manera más ecológica:

1. Lavar con agua fría

Alrededor del 85 % de la energía que consume una lavadora se destina a calentar el agua, según el Instituto Catalán de Energía. Optar por ciclos de lavado a 20 o 30 grados no solo reduce significativamente el consumo eléctrico, sino que también ayuda a preservar los colores y tejidos de la ropa durante más tiempo.​ Además, los detergentes actuales están formulados para ofrecer un rendimiento óptico incluso a bajas temperaturas, por lo que facilitan el cambio hacia una rutina de lavado más ecológica.

2. Secar al aire cuando sea posible

La secadora de ropa es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar, ya que consumen una media de unos 2000 Wh por cada uso. Por este motivo, es recomendable secar la ropa al aire libre siempre que sea posible. Esto no solo ayuda a ahorrar energía, sino que también prolonga la vida útil de la ropa al minimizar la exposición a altas temperaturas.

3. Usar ciclos ecológicos

Muchos modelos modernos de lavadoras y secadoras incluyen ciclos ecológicos diseñados para ser más eficientes en términos de consumo de agua y energía, a la vez que limpian y secan la ropa eficazmente. Estos programas, aunque suelen tardar más tiempo que los ciclos estándar, utilizan temperaturas más bajas y menores cantidades de agua, lo que reduce significativamente el impacto ambiental y el consumo energético.

4. Llenar la lavadora y secadora sin sobrecargarla

Para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de agua al usar la lavadora y la secadora, es fundamental optimizar su capacidad de carga. Esperar a tener una carga completa antes de iniciar un ciclo disminuye el número de lavados y secados, lo que se traduce en un menor gasto energético y de agua. Sin embargo, es importante no sobrecargar estos electrodomésticos, ya que podría afectar la calidad del lavado y aumentar el consumo de recursos.

5. Utilizar detergentes ecológicos

Los detergentes tradicionales contienen sustancias químicas nocivas que pueden dañar el planeta. Por este motivo, es recomendable optar por detergentes ecológicos elaborados con ingredientes respetuosos con el medio ambiente, como productos de origen vegetal y sustancias biodegradables.

Adoptando estas prácticas sostenibles, puedes reducir significativamente el impacto ambiental de tu rutina de lavado y secado. Desde lavar con agua fría y usar ciclos ecológicos hasta secar al aire cuando sea posible, aprovechar la carga máxima y utilizar detergentes ecológicos, cada pequeño paso contribuye a un futuro más sostenible y a un menor derroche de recursos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies