• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Conoce los diferentes tipos de créditos online que se pueden gestionar actualmente

9 septiembre, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido

Los créditos son una herramienta muy útil para nuestras finanzas, por lo tanto, es de mucha importancia aprender a diferenciar los distintos tipos de créditos que hay, para poder así poder evaluar las opciones y escoger la mejor alternativa según nuestra situación financiera y nuestras necesidades del momento. Para lograr alcanzar nuestras metas y objetivos. Si sabemos sacarle el mayor provecho, los créditos pueden generarnos muchas riquezas y ayudarnos a cumplir nuestros sueños y metas. Lo bueno es que los españoles, pueden comparar desde PortalCreditos.es las diferentes alternativas disponibles actualmente en el país para sortear la crisis y escoger la más idónea.

Un crédito es el préstamo de una suma determinada dinero que un establecimiento financiero, que será conocido como acreedor, otorga a otra persona o institución, conocido como deudor, con la condición que en el futuro la persona devolverá el dinero utilizado, ya sea a través pagos de cuotas o en un solo pago, con un interés previamente acordado. En la actualidad, hay muchos tipos de créditos para comerciantes, particulares y empresas que se pueden conocer a continuación.

Entre los tipos de créditos más comunes que existen en el mercado están los siguientes:

  • Créditos de consumo: Es el préstamo que da la institución financiera para adquirir bienes, como un coche o un electrodoméstico, o para hacer el pago de servicios. El tiempo normalmente acordado para pagar este crédito es de corto a mediano plazo, es decir, de 1 a 4 años.
  • Créditos hipotecarios: Es la cantidad de dinero que otorga el banco para la compra de bienes raíces, como por ejemplo un terreno (para aquellos que quieran construir su propiedad desde cero), oficinas o una propiedad que ya está construida. Dicha propiedad es, a su vez, la garantía del mismo crédito, a diferencia de otros créditos. Usualmente el tiempo que se da para pagar este préstamo es de mediano a largo plazo (de 8 a 40 años, pero lo general es que sea de 20 años)
  • Microcréditos: Es un pequeño financiamiento que le da el banco a personas con bajos recursos, que generalmente no tienen bienes o empleo para respaldar dicho préstamo y se le da con la finalidad de apoyar los emprendimientos de dichas personas con poca capacidad económica, ya sea para empezar un negocio nuevo o apoyar ya uno existente. Existen microcréditos exclusivamente para mujeres con el fin de dar un empoderamiento y estimular comunidades enteras que son marginadas.
  • Créditos educativos: Es un tipo de préstamo que otorga el banco a las personas interesadas en iniciar sus estudios o continuarlos; este préstamo también incluye los estudios en el extranjero y estancias de investigación. Las tasas de intereses para estos créditos no suelen ser muy altas, por el contrario, por lo general son bajas y el plazo de pago puede ser hasta el doble del tiempo por el que se contó con el crédito. 
  • Créditos comerciales: Es el financiamiento que otorga la institución financiera a comercios, ya sean pequeñas o grandes, para la adquisición de bienes, pagos de servicios de la misma compañía o para pagar las deudas que tenga con otras instituciones y proveedores. Es normalmente pactado para ser pagado de corto a mediano plazo.

Como se puede ver, los créditos son de gran ayuda a la hora de cumplir con nuestras distintas metas y sueños, por lo tanto, tenemos que estar al tanto de la amplia variedad que hay, como también lo que tenemos que tener en cuenta antes de solicitarlos. Esto incluye saber cuántas deudas tenemos en el momento, cuales son nuestros gastos fijos (servicios, comida, ropa, alquiler, mensualidades y/o seguros) y cuales son nuestros activos (son todos los bienes de los que somos propietarios, por ejemplo, un coche o una casa)

Sin embargo, hay que tener en cuenta que todos estos tipos de créditos tienen ventajas y desventajas por lo que se tiene que estudiar y analizar cada tipo, dependiendo de lo que estemos buscando y, una vez más, de nuestra situación financiera. Es de vital importancia usar estos créditos prudentemente ya que de lo contrario podemos obtener un historial de crédito poco favorable que en el futuro nos puede perjudicar y podemos caer en el endeudamiento. Como se ha demostrado, hay una gran variedad de tipos de créditos que podemos solicitar según nuestras metas y objetivos, que pueden ir desde poder ayudar a emprender nuestro negocio (microcréditos o créditos comerciales) hasta poder hacer ese postgrado en el extranjero que tanto queríamos (créditos educativos). Estos créditos se pueden pedir en nuestro banco de confianza o también si no tenemos ninguna o queremos cambiarla, podemos solicitarlos en una Banca ética, que es una alternativa a la banca tradicional ya que no solo se basa en el aspecto financiero sino también en otros aspectos como éticos y morales. Por último, hay tener en cuenta que tenemos que analizar bien cómo vamos a usar estos créditos ya que mal utilizados, pueden perjudicarnos más de lo que estábamos antes de pedirlo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies