• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nourishmat. Plantilla para huertos urbanos

29 julio, 2014 4 comentarios

Sistema para huertos urbanos

Nourishmat es la plantilla ideal para los huertos urbanos. Esta «alfombra» te permite ordenar vegetales y flores, según las casillas de su diseño, es 100% reciclable y tiene de 3 a 5 años de durabilidad y como objetivo fundamental busca que todos podamos diseñar una huerta de forma ordenada y segura para la cosecha.

Nourishmat lleva integrado un sistema de riego por goteo, ideal para hacer un uso más eficiente del agua.

Nourishmat2

Un sistema ideal para los que no tienen experiencia o espacio para huertos en casa. Para crear conciencia cultivando tus propios alimentos y creando conciencia colectiva para concienciar a la sociedad de que otro mundo es posible.

Está disponible en dos tamaños, uno de 1,20 × 1,80m (con capacidad para 82 semillas de 19 variedades) y otro de 0,60 × 1,20m (con capacidad para 32 semillas de 8 hierbas aromáticas diferentes).

Nourishmat3

No sólo lleva agujeros que indican los lugares para plantar, también especifican otras características especiales de cada cultivo para que este llegue a buen puerto, guardándose las distancias adecuadas para que cada cultivo pueda crecer lo mejor posible.

Nourishmat lo básico para empezar con los huertos urbanos, incluye las semillas, los fertilizantes ecológicos y los canales de riego por goteo.

Algunas semillas se proporcionan en una bola de germinación (arcilla mezcladas con estiércol vegetal, chile en polvo y la propia semilla), lo que hace que tenga los nutrientes necesarios para esas primeras difíciles semanas.

Las bolas se colocan en la alfombra y la arcilla las protege de los insectos, los pájaros y de las inclemencias del tiempo.

La distribución de las plantas en los huertos urbanos es muy importante, se distribuyen según especie y tamaño. Con el esquema dibujado en la alfombra, sitúa las distintas variedades según su consumo y necesidad de agua, así como teniendo en cuenta las plagas que podrían atacarlas.

Las especies que más agua necesitan se colocan juntas y las que sirven con “plaguicida natural” frente a algunos insectos se ponen al lado de aquellas que son más vulnerables.

Nourishmat es una realidad gracias a la plataforma de crowdfunding Kickstarter. Todavía en fase de producción, la apuesta de los jardineros Phil Weiner y John Gorby, propietarios de la empresa Earth Starter, ha ido creciendo con el paso del tiempo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica Etiquetado como: Huerto urbano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. William Zuluaga dice

    22 marzo, 2022 a las 23:18

    En donde lo puedo conseguir?Me encuentro en PANAMA

  2. armando vara patatuchi dice

    2 febrero, 2015 a las 11:03

    ya hay en mexico?????su direcion por favor

  3. ALICIA MEJIA dice

    31 julio, 2014 a las 07:29

    Me parece una idea genial. ¿Puede colocarse en una azotea, si no se tiene patio o jardín?, de ser así, ¿cuantos centímetros de grosor de tierra se requieren?
    ¿Ya se puede conseguir en México, D.F.?

  4. Franklin Rojas dice

    30 julio, 2014 a las 18:16

    Felicitaciones !!!

    Idea maravillosa llevada a la práctica por personas amantes de la naturaleza y de la necesidad de proteger nuestros recursos ecológicos, como corolario para nuestra propia salud.

    Saludos

    Franklin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies