• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

IKEA compra un bosque en Georgia con el compromiso de gestionarlo de forma sostenible

31 marzo, 2021 1 comentario

Imagen: blinow61 – Depositphotos.

Cuando uno piensa en muebles de madera, probablemente piensa en la destrucción de los bosques, no en su conservación. Pero el gigante del mueble IKEA está tratando de cambiar esa idea.

El Grupo Ingka, el mayor propietario de la franquicia en Estados Unidos, acaba de comprar 10.840 acres de bosque en el sureste de Georgia. La compra tiene el compromiso legalmente vinculante para restaurar los árboles nativos y proteger el hábitat de una especie única de tortuga.

La adquisición refuerza el compromiso del Grupo Ingka con la gestión forestal responsable, ya que las medidas de conservación están plenamente incluidas en los planes de gestión forestal.

Grupo Ingka.

Ingka compró los terrenos al Conservation Fund. Se trata de un grupo que trabaja para preservar los bosques que, de otro modo, serían vendidos en parcelas.

La organización compra terrenos forestales y exige que se mantengan intactos, que se restauren y preserven las especies autóctonas y que el público tenga acceso a las excursiones. Luego revende los bosques a empresas que se comprometen a cumplir estos compromisos.

En el caso del bosque de Georgia, explica el comunicado de prensa, el Grupo Ingka se ha comprometido legalmente a restaurar el bosque de pinos y a proteger el hábitat de la tortuga topo, la única especie de tortuga terrestre nativa del sureste de Estados Unidos, según el Departamento de Agricultura.

A partnership with IngkaGroup & @IKEA will complete our efforts to conserve & responsibly manage 10K+ acres of working #forests in southeast #Georgia. That’s good news for outdoor recreationists, clean water, longleaf pine restoration and gopher tortoise. https://t.co/8lfrPQMMLx

— The Conservation Fund (@ConservationFnd) January 14, 2021

Nos sentimos honrados de trabajar con el Grupo Ingka y celebramos su dedicación a preservar y mejorar la calidad de los bosques en Estados Unidos y Europa. Los bosques bien gestionados proporcionan beneficios esenciales, como agua limpia e importantes hábitats para la vida silvestre, además de mitigar el cambio climático.

Larry Selzer, Presidente y Director General del Fondo de Conservación.

La compra del bosque de Georgia forma parte del objetivo más amplio de IKEA de ser climáticamente positiva para 2030. Esto significa que la empresa absorberá más dióxido de carbono del que emite.

By working together with our suppliers and partners, we reached our 2020 forestry goal – more than 98% of the wood used in IKEA products is now FSC® certified or recycled. Now it’s time to take the next big step. https://t.co/RzWRTvYjpN

— IKEA (@IKEA) January 25, 2021

El Grupo Ingka también posee otros terrenos forestales en Estados Unidos y Europa. Con el bosque de Georgia, ahora posee 136.000 acres en Estados Unidos y 613.000 acres en total, según el comunicado de prensa.

Un portavoz de Ingka dijo que «ninguna cantidad significativa» de sus propiedades forestales en Estados Unidos se destina a la fabricación de muebles de IKEA. El grupo trabaja para asegurar que el crecimiento de los árboles en sus bosques supere la cosecha cada año.

Nos comprometemos a gestionar nuestros bosques de forma sostenible y, al mismo tiempo, a cumplir nuestros objetivos empresariales. En todas nuestras propiedades, prestamos especial atención a garantizar la protección del medio ambiente.

Krister Mattsson, director general de Ingka Investments.

También este mes, IKEA anunció que había alcanzado el objetivo de garantizar que el 98% de su madera fuera reciclada o procediera de fuentes certificadas por el Consejo de Administración Forestal como gestionadas de forma responsable.

La empresa lanzó una nueva Agenda Forestal Positiva para 2030 que incluye compromisos para asegurar que un tercio de su madera sea reciclada y promover la gestión forestal responsable más allá de sus propias cadenas de suministro.

En IKEA queremos que la gestión responsable de los bosques sea la norma, para detener la deforestación, mejorar la biodiversidad y apoyar a las personas que dependen de los bosques para su sustento. Los bosques gestionados de forma responsable también desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Al colaborar con diferentes organizaciones de todo el mundo, hemos contribuido a hacer avanzar el sector forestal. Sin embargo, la presión sobre los bosques del mundo y sus ecosistemas con cada vez mayor. Ahora es el momento de adoptar un enfoque aún más holístico para proteger y apoyar estos importantes recursos para las generaciones venideras.

Jon Abrahamsson Ring, director general del Grupo IKEA.

Vía www.conservationfund.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    10 febrero, 2024 a las 07:17

    Greenwaching? Ikea sigue utilizando productos con aceite fe palma para sus velas, y otras michas materias primas que contaminan y degradan el medio ambiente por el volumen gigantesco que suponen en todo el mundo. Y ya ni hablamos fe la huella de carbono fel transporte de productos de ikea que se fabrican donde resulta más barato y no cerca de donde se van a vender y consumir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Nuevo estudio demuestra que las cocinas de gas podrían aumentar el riesgo de cáncer, especialmente en niños

Los aparatos emiten benceno, un potente carcinógeno. La exposición varía según la ventilación y otros factores, pero no hay un nivel seguro.

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies