• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer agricultor de EE.UU. que cobra por capturar carbono gana 115.000 $ por su sistema de cultivo

9 marzo, 2021 5 comentarios

Valora este contenido

Científicos, agricultores y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se unen en torno a una idea que permitirá extraer toneladas de carbono de la atmósfera y devolverlas a la tierra.

Las prácticas agrícolas regenerativas no son nuevas, pero sí lo es que el Presidente de los Estados Unidos hable de ellas.

Un estudio de Nature Conservancy, uno de los grupos ecologistas más importantes de Estados Unidos, ha demostrado que un tipo concreto de agricultura sin labranza que incluye la plantación de cultivos de cobertura y alimentos ricos en nutrientes, como las hortalizas de raíz, durante la temporada baja podría capturar hasta el 10% de la huella de carbono mundial.

En un discurso de Biden en el que anunció que su Secretario de Agricultura sería Tom Vilsack, el presidente mencionó cómo sus políticas harán que «la agricultura estadounidense sea la primera del mundo en alcanzar las emisiones netas cero«.

Para ello, Biden y Vilsack planean «crear nuevas fuentes de ingresos para los agricultores en el proceso, pagando a los agricultores para que pongan sus tierras en conservación, plantando cultivos de cobertura que usen el terreno para capturar carbono«.

Uno de esos agricultores es Trey Hill, de Maryland, que aparece en un artículo del Washington Post en el que se le presenta como el primer vendedor de un nuevo mercado privado de créditos de carbono basado en este tipo de agricultura.

El mercado ya le ha hecho ganar 115.000 dólares, y los compradores le pagan por haber devuelto al suelo 8.000 toneladas de CO2.

Entre las prácticas agrícolas regenerativas destaca la ausencia de laboreo, ya que no sólo envía carbono a la atmósfera para convertirse en dióxido de carbono, sino que expone a los microbios y hongos del suelo a la dañina luz ultravioleta, reduciendo la biodiversidad del suelo.

En cambio, en lo que se refiere a la agricultura de monocultivo, que es la mayor parte de la agricultura en Estados Unidos, implica el uso de cultivos de raíz para aflojar y airear el suelo, y de cultivos de cobertura para protegerlo del sol, introduciendo más diversidad microbiana y secuestrando más carbono en las raíces de las plantas.

Nuevo mercado de créditos de carbono.

Estimando que este tipo de estrategia de captura de carbono podría representar el 25% del total de las estrategias de mitigación del clima, Bossio y el equipo de Nature Conservancy detallan en Nature que el 47% de esta estrategia tendrá que ver con la agricultura.

Más información: www.washingtonpost.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ramiro Mullo dice

    13 marzo, 2022 a las 15:11

    No se aun se puede inregar al grupo, si es así, necesito más información. Gracias

  2. Romel R. Chiriboga-Morocho dice

    14 agosto, 2021 a las 03:55

    No es una estafa! Se puede acceder a estos programas y todas las plantas cumplen con esta función, incluso las plantas cultivadas y no solamente los bosques.
    Los gobiernos de los países que son signatarios de los programas de conservación ambiental derivados de los acuerdos mundiales por el calentamiento global que lidera la ONU para temas de resiliencia, adaptación y mitigación del cambio climático tienen la obligación y la oportunidad de implementar programas de producción más limpia en las industrias, agricultura y otras áreas de producción para el desarrollo en sus países donde se generan gases de efecto invernadero-GEI, especialmente el CO2, que es un gas estable y muy contaminante por su permanencia en el tiempo y en el espacio -estudios de centros especializados indican que el carbono puede deteriorarse hasta desaparecer de la atmosfera en 200 años-. Este gas [CO2] es tomado por todas las plantas para su proceso natural de respiración donde ellas generan oxígeno a cambio del carbono atmosférico, no solamente los grandes bosques, las reservas de biosfera, reservas forestales y parques nacionales son los que captan carbono atmosférico sino también las plantas que hay en todo el mundo y que son cultivadas para la subsistencia de los países como cultivos de banano en Ecuador, soya en Estados Unidos, te en China, Manzanas en Rusia, arroz en Filipinas, etc., la diferencia de la cantidad de la captación de CO2 entre bosques y cultivos agrícolas está en su forma de la estructura vegetal, manejo y ubicación geográfica. Los bosques tienen una vital importancia como fuente de alta biodiversidad por su estructura y funciones ecológicas que deriva en servicios ambientales de altísima importancia para la sobrevivencia de las especies en el entorno y en el ecosistema; por su parte, los cultivos agrícolas tienen la misma importancia cuando se logró determinar que aparte de su función esencial que es alimentar a la población se determinó que en su estructura, los cultivos agrícolas retienen también una gran cantidad de carbono atmosférico que está presente en todos sus componentes, incluso en sus frutos. Esta cantidad de carbono atmosférico debe tener una evaluación de balance entre lo que captan los cultivos agrícolas y el CO2 que se genera para producir mediante el uso de maquinaria de combustible fósil, fertilizantes… manejo en general. Ese balance debe ayudar a eliminar el estigma sobre la contaminación de los cultivos y son indicadores para elevar la eficiencia del manejo que no debe ser confundida con las buenas prácticas agrícolas que son un alcance del manejo mismo. Esta definición de la absorción de carbono atmosférico por parte de los cultivos agrícolas menos la cantidad de CO2 generado como huella de carbono viene siendo el método de balance de carbono que con eficiencia de manejo debe ser positivo en la absorción, esa cantidad de carbono es el que los gobiernos a través de programas deben promover y que según varios reportes e iniciativas de la administración del presidente Biden estarían por aprobarse para ingresar los cultivos agrícolas de Estados Unidos al mercado de bonos de carbono, iniciativa que debería promoverse a nivel mundial para resarcir los problemas socioeconómicos que muchos pequeños productores padecen. Les dejo un informe de la captación de carbono en las plantaciones bananeras del Ecuador como aporte a la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático. Saludos, Romel Chiriboga desde Ecuador. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/11995

  3. Mauricio Barahona dice

    11 mayo, 2021 a las 00:51

    Esto parece una estafa….

  4. Yhanet rivas dice

    10 marzo, 2021 a las 12:34

    Siiiisisi como no eres muy mala onda con la gente que se esfuerza para publicar todas esas cosas de plantas medicinales que te ayudan

  5. Chaka laka dice

    9 marzo, 2021 a las 20:57

    Aja. Y como se aplica para ser vendedor?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies