• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Manual gratis: El huerto familiar biointensivo

13 septiembre, 2021 4 comentarios

Valora este contenido

Introducción al método de cultivo biointensivo, alternativa para cultivar más alimentos en poco espacio y mejorar el suelo.

Un manual editado y publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

El suelo es uno de los recursos más valiosos de los seres vivos y del planeta, por lo que es necesario cuidarlo, abonarlo y mantenerlo limpio de químicos tóxicos. El huerto familiar se hace en un terreno pequeño cercano a la casa para cultivar hortalizas y alimentar a nuestra familia.

Proporciona vegetales nutritivos y fortalece el suelo con el compostaje y la siembra de cultivos especiales. Para controlar plagas no utiliza insecticidas, herbicidas o fungicidas.

Tampoco emplea fertilizantes químicos, ya que el uso de abonos naturales proporciona beneficios al suelo, el agua, las plantas, los animales y las personas, además de que representa menos gastos de producción.

La palabra biointensivo se refiere al desarrollo biológico potente del suelo, mientras que el método biointensivo es un tipo de agricultura viable para la producción orgánica e intensa de alimentos, que no emplea maquinaria ni químicos. En la década de los ochenta del siglo pasado, en California, Estados Unidos, Ecology Action (Acción Ecológica) inició este método y ahora se usa en más de 130 países.

El método replica a la naturaleza, lo que implica que el huerto siempre esté cultivado. Las plantas deben colocarse juntas para que se cubran, protejan y se den sombra, favorecer la retención de agua en el suelo y que no crezca la maleza.

Indice:

  • Presentación.
  • Introducción.
  • Suelo vivo.
  • Para comenzar nuestro huerto familiar.
  • Herramientas recomendadas.
  • Preparación de la cama de cultivo.
  • Doble excavación.
  • Uso de composta y otros abonos.
  • Siembra cercana.
  • Asociación de cultivos.
  • Rotación de cultivos.
  • Uso de semillas de polinización abierta.
  • Cultivos para la producción de composta.
  • Cuidado integral.
  • Anexos.
  • Glosario.

Autor: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

Año: 2010.

Idioma: Español.

Descarga: documento Pdf.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lu Jimenez dice

    14 abril, 2024 a las 23:41

    Hola! Estoy interesada en el manual actualmente tenemos un mini huerto urbano y me gustaría aprender más sobre el tema.

  2. Sandra Nuñez dice

    20 marzo, 2021 a las 01:24

    Amo las plantas, amo cuidarlas, amo protegerlas ect ect. Me encanta la idea de que nos den la oportunidad de hacer cosa lindas, bien y para mi propio consumo, comiendo mas sano y de mi propio cultivo. Agradesco recibir informacion. De por si, tengo huerta en casa, Muchas gracias

  3. Luis Sanchez , mi correo es luissanchez2031@gmail.com dice

    14 marzo, 2021 a las 13:49

    Muy interesante e intuitiva, excelente pata el que en realidad esta interesado en cultivar sus propios alimentos y proteínas los felicito

  4. Omaira dice

    14 marzo, 2021 a las 02:16

    Gracias por tan excelente material

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies