• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué hacer con la fruta demasiado madura

12 abril, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Qué hacer con la fruta demasiado madura
Imagen: TeriVirbickis – Depositphotos.

La fruta demasiado madura es un problema común en cualquier casa, pero esto no significa que no las puedas aprovechar en la cocina. En lugar de contribuir a los miles de millones de kilos de desperdicio de alimentos, tenemos que ser creativos con las patatas germinadas, melocotones pasados o los plátanos marrones. Vamos a ver qué podemos hacer con estas frutas y verduras demasiado maduras.

La buena noticia es que no hace falta ser un maestro de la conservación para evitar que se desperdicien frutas y verduras. De hecho, es muy probable que puedas usar la fruta que ya está madura en algunas de tus recetas favoritas. Aquí tienes 10 sabrosas ideas para aprovechar las frutas que ya no están en su mejor momento.

Qué hacer con la fruta o verduras maduras.

Mermelada.

Hacer mermelada no tiene por qué ser una tarea laboriosa que dure todo el día. Puedes coger unas fresas demasiado maduras o media docena de frutas de hueso y hacer un solo tarro de mermelada en menos de una hora. Esta mermelada se conserva mejor en el frigorífico y te dará más tiempo para comer la fruta de verano. Receta.

Mermelada con fruta madura

Pan.

Por supuesto, todos sabemos que los plátanos marrones son estupendos para el pan de plátano. Pero los melocotones, las nectarinas o las fresas también son estupendos en panes, magdalenas y bollos, en los que la fruta picada o machacada se cuece en bolsitas de mermelada. Receta.

Postre.

La mejor solución para las frutas que ya no son tan apetecibles y bonitas es envolverlas en un poco de repostería. Por internet puedes encontrar muchas recetas para todo tipo de frutas.

Smoothies.

Los batidos son siempre un buen recurso para aprovechar la fruta. No importa lo bonitos que sean, mientras sigan teniendo buen sabor. Incluso creo que el sabor concentrado de la fruta muy madura hace batidos especialmente sabrosos. Receta.

Smoothies con fruta madura

Cocina a fuego lento una salsa para tortitas o helados.

Pica esas frutas maduras y en almíbar, o incluso pásalas por un pasapurés, y tendrás una cobertura instantánea para tortitas o helados. Y lo que es mejor, incorpora la fruta a la masa para obtener tortitas rellenas de fruta.

Aderezo para carne y pescado a la parrilla.

La fruta demasiado madura, si no ha perdido todo su zumo, puede dar un buen sabor a una salsa. Pícala en trocitos (o bátela en la batidora) y añádela a un poco de caldo de pollo y vinagre balsámico para hacer un glaseado o salsa para la carne.

Aderezo para la ensalada.

Si la fruta no es lo suficientemente bonita como para servirla en la ensalada, bátela con un poco de aceite de oliva, vinagre, hierbas y otros condimentos que te gusten. Puede ser un aderezo fantástico y ligeramente dulce para una ensalada, especialmente si le añades algunos frutos secos o quesos salados.

Zumo de frutas.

Si tienes un exprimidor, tus frutas pueden ir directamente a él. Si no la tienes, prueba a hacer un puré con la fruta en una batidora o un robot de cocina y colarlo. Los sólidos quedan muy bien sobre el yogur y el zumo puede beberse sólo.

Cuero de fruta.

Esto es especialmente bueno para las frutas que ya han pasado la etapa blanda. Tritura la fruta y extiéndela en una capa fina sobre una rejilla de deshidratación; puedes hornearla a muy baja temperatura en el horno hasta que quede como un cuero o deshidratarla en un deshidratador.

Polos.

Helados con fruta madura

Podemos hacer polos, una de mis meriendas favoritas para un caluroso día de verano. Puedes hacer el zumo de la fruta primero y colar los sólidos, pero a mí me encanta dejar parte de la fruta un poco troceada para que haya trozos para mordisquear.

Y tú, ¿qué haces con la fruta y verdura muy madura?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies