• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se coloca la primera plancha de hormigón mejorada con grafeno del mundo, un 30% más resistente

27 mayo, 2021 3 comentarios

Valora este contenido

Al ser el material más usado en la Tierra, el hormigón tiene una enorme huella de carbono que los científicos están tratando de reducir de todas las maneras posibles.

La industria cementera genera millones de toneladas de CO2 al año. Para cumplir con los requisitos del Acuerdo de París, requiere la revisión del proceso de fabricación del cemento y promoción de alternativas bajas en carbono. A nivel mundial, China es su mayor consumidor, con unas cifras gigantescas.

Recientes proyectos de investigación han demostrado que el grafeno podría desempeñar un importante papel en este sentido, y ahora estamos viendo el primer despliegue en el mundo real de la tecnología, con ingenieros que usan el llamado «Concretene» para los cimientos de un nuevo gimnasio en el Reino Unido.

Al ser el material artificial más resistente del mundo, el grafeno puede tener mucho que ofrecer al mundo de la construcción, entre otros muchos usos potenciales. Los científicos ya han conseguido incorporarlo al proceso de fabricación del hormigón para que el producto final sea más fuerte y resistente al agua, mientras que un proyecto de investigación incluso demostró cómo este grafeno puede recuperarse de los neumáticos viejos.

Además de esta investigación existen varias paralelas en curso, así que en los próximos años hablaremos de mucho hormigón con graferno.

El Concretene es obra de científicos de la Universidad de Manchester y de la empresa constructora Nationwide Engineering. El equipo añade pequeñas cantidades de grafeno al agua y al cemento, donde actúa como soporte mecánico y ofrece una superficie catalizadora adicional para las reacciones químicas que convierten la mezcla en la pasta de hormigón. El resultado final es una mejor unión a escala microscópica y un material que es un 30% más resistente que el hormigón estándar.

Podemos dosificar nuestro aditivo directamente en la planta en la que se produce el hormigón como parte de su sistema actual, por lo que no hay cambios en la producción ni en las obras.

Dr. Craig Dawson, Universidad de Manchester.

El Concretene se usó en un primer vertido de una plancha de hormigón para el nuevo gimnasio de Southern Quarter, cerca de Stonehenge (Inglaterra), a principios de mayo, y un segundo vertido completó los cimientos el martes. Se trata de la primera plancha de hormigón mejorada con grafeno del mundo, y convertirá el gimnasio en un laboratorio viviente mientras el edificio se completa y funciona y Nationwide Engineering supervisa el rendimiento del innovador material.

La producción de hormigón representa alrededor del 8% de las emisiones mundiales de carbono y, si fuera un país, sólo estaría por detrás de China y Estados Unidos como emisor. Dado que Concretene es mucho más resistente que el hormigón tradicional, se necesita mucha menos cantidad para aportar la misma resistencia estructural a un edificio, lo que podría traducirse en una huella de carbono y un coste mucho menores.

Nationwide Engineering ha hecho números al respecto, y afirma que si Concretene se usara en toda la cadena de suministro mundial podría reducir hasta un 2% las emisiones en todo el mundo. El material es más caro de producir, con un coste adicional de alrededor del 5%, pero como se necesita menos cantidad, la empresa calcula que puede ofrecer un ahorro global de entre el 10% y el 20% al cliente.

Estamos encantados de haber desarrollado y construido este hormigón mejorado con grafeno en un proyecto real. Junto con nuestros socios del Centro de Innovación en Ingeniería del Grafeno de la Universidad de Manchester y los ingenieros estructurales de HBPW Consulting, estamos haciendo evolucionar rápidamente nuestros conocimientos y experiencia y nos posicionamos para un despliegue más amplio de la industria a través de nuestros marcos de construcción, convirtiéndonos en la empresa de referencia para el hormigón mejorado con grafeno.

Alex McDermott, cofundador de Nationwide Engineering.

Vía www.manchester.ac.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    29 mayo, 2021 a las 00:16

    Hola, y cuales son las huellas de carbono y agua, etc de la producción industrial de grafeno a partir del grafito?

  2. Roxanna dice

    28 mayo, 2021 a las 16:07

    El grafeno es tóxico. Cómo hacen para que no contaminen el medio ambiente con esas placas?

  3. Jaime Olguín Taborga dice

    27 mayo, 2021 a las 22:00

    Una innovación que bien aprovechasa marcará grandes cambios tanto en diseño como en construcción de estructuras de hormigón convencional.
    Ojalá se pueda contar pronto von nayor información de orden técnico.
    Felicitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies