• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Quien puede llevar un huerto y no morir en el intento

24 abril, 2022 Deja un comentario

Cualquier persona en un estado físico y mental normal puede llevar un huerto. No hace falta ser un superdotado de la salud, ni un genio inteligentísimo, para llevar con éxito un huerto, pero si requiere una buena salud y un buen aguante físico.

Aguante físico para trabajar a la intemperie, a veces con fríos intensos y otras con calores extremos, y para realizar labores que requieren una fortaleza muy normal y asequible, tanto para hombres como para mujeres. Las hortelanas pueden realizar sus labores del huerto con verdadera maestría y amoroso encanto, y sus plantas crecen tanto o más que las de cualquiera.

En cuanto a la aptitud mental, es bueno tener buena memoria, una gran disposición de organización y planificación de los proyectos, de los objetivos y del trabajo a seguir, su porqué y su cómo quiero realizarlos.

Además, según vamos trabajando el huerto, cada vez estamos más capacitados, tanto física como mentalmente; iremos adquiriendo fortaleza y dominio de las herramientas, y al mismo tiempo más capacidad de organización y memoria. Y muy importante; nuestra visión sobre la naturaleza, la vida y el mundo que nos toca habitar cambiarán susceptiblemente, enriqueciéndonos en nuestro propio concepto de ser y estar, aquí y ahora.

Así que el huerto puede ser para todo aquel o aquella que le guste y disfrute con la naturaleza, y de su contacto directo con ella, que sientan gran amor por ella y sus procesos vegetativos, que estén expectantes de asombro de cómo es y se desarrolla una planta. Hay personas que necesitan estar rodeadas de naturaleza, plantas, árboles y animales de todo tipo, para ser felices.

Para todo aquel o aquella con cierta dosis de curiosidad, paciencia y ganas de trabajar. No hace falta ser una hormiguita sin parar de trabajar desde que sale el sol hasta que se pone, pero si habrá que desarrollar una disponibilidad para realizar sin demora ciertas labores importantes o vitales para el perfecto desarrollo del cultivo, y no fracasar por vaguería o dejadez; a la larga, puede ser muy frustrante, ver que no somos capaces de dar ese poco que te pide el huerto, así que decepciones las justas y nunca por nuestra causa.

Para todo aquel o aquella con una mente analítica, especuladora y con afán de investigación, que pueda llevar a cabo un proceso de trabajo organizado por si mismo, para llegar a unos objetivos planificados.

Y por supuesto, para todo aquel o aquella capaz de afrontar una preciosa aventura, un tesoro vivencial, y capaz de aprender sobre la propia experimentación, sobre los ciclos naturales, la propia naturaleza y su climatología. Pero sobre todo capaz de aprender de uno mismo y de la propia sensibilidad del aquí y ahora de la vida, y del mundo o medio que nos rodea.

Todo esto y mucho más lo adquiriréis trabajando en vuestro propio huerto.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies