• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

5 Mejores marcas ecológicas de ropa infantil

23 agosto, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

La ropa infantil ecológica ofrece multitud de beneficios para los más pequeños y también para el planeta. Puede que no lo sepas, pero las marcas ecológicas son aquellas que trabajan a base de cultivos orgánicos, procesos de fabricación poco agresivos con el medioambiente y colaboran con las iniciativas de comercio justo, ¡una maravilla de filosofía!

Si te interesa contribuir con un mundo mejor y transmitir excelentes valores a tus hijos o hijas, tienes la posibilidad de hacerlo gracias a las firmas especializadas en este tipo de ropa que encontrarás fácilmente en tu ciudad o buceando por internet. Si quieres algunas ideas, aquí te vamos a mostrar las 5 mejores marcas de ropa sostenible para los peques.

Lista con las 5 mejores marcas ecológicas de ropa infantil

Hemos seleccionado una serie de marcas ecológicas especializadas en moda infantil que proporcionan productos de calidad y diseños preciosos, ¡te van a encantar! Aquí te contamos cuáles son y una pequeña descripción de ellas:

  1. Lemonet. En esta web encontrarás diferentes colecciones de ropa infantil sostenible, todas ellas muy alegres y con los mejores materiales. Ofrecen un servicio online muy eficiente para que no tengas que desplazarte.
  2. Blaugap. Es una tienda sostenible multi marca, por lo que encontrarás diferentes firmas de ropa para niños y niñas elaborada de manera ecológica.
  3. Veganiced. En este caso vas a introducirte en un e-commerce especializado en ropa vegana y muy respetuosa con el medioambiente tanto para adultos como para los peques de la casa.
  4. AB Orígenes. Las colecciones de esta marca son personalizadas y muy coquetas. Se trata de ropa para niños y niñas, pero también para bebés.
  5. Econicebaby. En este caso entramos en una marca que es específica para la primera etapa de la vida. Ofrece colecciones de ropa solo para bebés y elaborada con materiales ecológicos.

Consejos para comprar ropa ecológica a los más pequeños

Si es tu primera experiencia o deseas convertirte en toda una eminencia de las compras orgánicas para tus hijos, puedes seguir los siguientes consejos para hacer que tu labor impacte y tus compras resulten más efectivas:

  • Las prioridades. Es importante que te centres en comprar lo que realmente necesitan para evitar los desperdicios y mejorar tu economía. La infancia es una época de crecimiento, por lo que las prendas se van a inutilizar con gran rapidez.
  • Los materiales. Más allá del diseño o el gusto personal, es importante fijarse en los materiales de los que están compuestas las prendas. Presta atención a que sean orgánicos, poco agresivos, naturales y que eviten alergias en la piel.
  • El algodón orgánico. Ante la duda debes apostar siempre por el algodón orgánico como tu tejido de cabecera. Es muy respetuoso con el planeta y realmente agradable al tacto.
  • Sin crueldad animal. En la actualidad hay tejidos estupendos para crear prendas maravillosas sin tener que acudir a pieles o materiales que supongan crueldad animal para su fabricación. Apuesta por ellos en la medida de lo posible.

Con estas pautas y las marcas que te hemos recomendado, tus compras serán más eficientes y podrás pasar por el planeta causando muy pocos estragos en él. Este será el mundo, mucho más seguro y amigable, que podrás dejar para el futuro de tus hijos e hijas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies