• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer bistec de origen vegetal de Estados Unidos llega a las tiendas

29 octubre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido

Beyond Meat lleva vendiendo imitaciones de carne a base de plantas desde 2012, con una lista de productos cada vez mayor que incluye hamburguesas, carne picada, salchichas, albóndigas, cecina y pollo. Ahora la empresa ha añadido uno más a la lista: el filete o bistec. Son el primer producto de este tipo que sale al mercado.

La gran diferencia entre la carne vegetal existente y el nuevo producto de carne es la tecnología utilizada para su elaboración.

La mayor parte de la carne de origen vegetal utiliza el método de procesamiento «chop and form«, en el que las partículas de proteína que componen la mayor parte de la carne se mezclan con agentes aglutinantes y luego se les da una forma determinada, como nuggets o hamburguesas. Dado que la textura de los alimentos elaborados con carne picada no necesita ser demasiado específica, se trata de una tarea bastante sencilla.

Beyond Meat utilizó la tecnología del «músculo entero» para hacer sus puntas de filete. Este método de procesado tiene que imitar los cortes de carne que contienen múltiples texturas; un filete de vaca, por ejemplo, tendría cintas de grasa que lo atraviesan, y no estarían distribuidas de manera uniforme.

Convertir la proteína vegetal en algo que imite, aunque sea medio convincentemente, estas características es bastante complicado. Las puntas de filete utilizan proteína de haba y gluten de trigo como ingredientes básicos.

Beyond Steak se lanzó el pasado lunes en más de 5.000 tiendas de comestibles de todo el país, como Kroger, Walmart, Jewel y Sprouts, entre otras. El paquete de 10 onzas tiene un precio de 7,99 dólares.

Las dos grandes preguntas son: ¿es bueno? Y, ¿en qué medida se parece a la auténtica?

Parece que el contexto y las expectativas pueden ser un factor de influencia en las opiniones de los consumidores. Por tanto, cada cual que lo pruebe tendrá su opinión.

Punto de vista nutritivo.

Muchos consumidores consideran que la carne vegetal es más sana que la real, pero depende de qué partes de la dieta diaria recomendada se miren; los productos de carne falsa y real suelen tener cantidades comparables de proteínas, mientras que la carne real tiene más grasas saturadas y la falsa puede tener más sodio (aunque ambas cosas dependen del tipo de carne y del procesamiento). Beyond Steak contiene 21 gramos de proteínas y 6 gramos de grasa por ración.

Aunque la carne de origen vegetal no lleva tanto tiempo en el mercado, de momento parece que su apogeo ha pasado.

Las ventas se están desacelerando después del crecimiento impulsado por la pandemia del mercado en 2020, ya que la prueba inicial de las alternativas de carne a base de plantas no se ha traducido en un compromiso sostenido de la categoría.

Caleb Bryant, director asociado de informes de alimentos y bebidas en la compañía de investigación de mercado Mintel.

En su punto álgido en julio de 2019, Beyond Meat estaba valorada en 13.400 millones de dólares, pero las acciones de la empresa se desplomaron un 80% este año, dejando su valor en unos comparativamente míseros 821 millones de dólares.

La compañía también reveló planes a principios de este mes para despedir al 19 % de sus empleados.

Entre los factores que explican este desplome se encuentran la inflación (la gente puede optar por sustitutos más baratos, ya que la factura de la compra se ha disparado) y el factor de la novedad: muchos consumidores pueden haber sentido curiosidad por probar la carne vegetal sólo para ver cómo era, pero no la integraron en su lista habitual de alimentos básicos.

Al ser la primera en sacar al mercado un producto de carne de origen vegetal, Beyond Meat va por delante de sus competidores, pero Impossible Foods le pisa los talones.

A pesar del descenso de popularidad que está experimentando en estos momentos, la carne de origen vegetal podría tener un futuro brillante.

A medida que los consumidores adquieran una mayor conciencia ecológica, algunos podrían optar por prescindir de la carne real más a menudo, y necesitarán sustitutos comparables.

Si Beyond y sus competidores consiguen bajar aún más sus precios, eso influiría aún más en los consumidores.

En cualquier caso, parece que no faltarán opciones basadas en plantas para aquellos que quieran carne que no sea la auténtica, pero que sepa y se parezca mucho a ella.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies