• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los beneficios de los condroprotectores para los perros

5 marzo, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Los beneficios de los condroprotectores
Imagen: Amaviael – Depositphotos.

La mayoría de los amantes de los perros sabemos qué es la displasia de cadera y somos conscientes de sus consecuencias sobre la calidad de vida de nuestros compañeros peludos. Por eso es tan interesante que descubras los beneficios de los condroprotectores, uno de los avances en materia preventiva más eficaces que existen. Y no solo para esta dolencia, sino para frenar la artrosis

Beneficios de los condroprotectores

La displasia es malformación de las articulaciones posteriores, que se produce cuando el fémur no encaja como debería en la cadera, generando una inestabilidad, dolor y problemas de movilidad en el perro. Una dolencia muy relacionada con el crecimiento rápido de los cachorros, singularmente los de tamaño más grande (Pastor Alemán, Golden, Labrador, San Bernardo y Dogo). También hay algunas razas pequeñas como el Bulldog francés y el inglés más predispuestas a sufrir este problema.

Básicamente, el origen de la displasia es principalmente genético. Y, aquí es dónde entran en juego los beneficios de los condroprotectores. Porque se trata de un complemento nutricional a base de Glucosamina, ácido hialurónico, colágeno y condroitín sulfato que aumenta la hidratación y nutrición de los cartílagos, mejorando su elasticidad. Además, ten en cuenta que no es un medicamento, sino un producto natural, elaborado con sustancias presentes en el propio organismo de tu perro.

Cómo prevenir desde la etapa de cachorro

La displasia y en general los problemas articulares no son de origen congénito, es decir, podemos tomar medidas preventivas para evitar su aparición o, al menos, reducir sus efectos. En este sentido, los cuidados proporcionados a tu cachorro el primer año de vida son la clave:

  1. Asegúrate de que hace el ejercicio adecuado a su edad y condiciones.
  2. Aprovecha los beneficios de los condroprotectores, incorporándolos como complemento alimenticio bajo asesoramiento de tu veterinario.
  3. Proporciona una dieta energéticamente equilibrada a tu perro, de forma que esté bien nutrido pero sin sobrepeso.

Cuidados específicos en perros mayores

Pero, ¿qué pasa si tu perro ya comienza a tener unos años y las medidas preventivas ya no funcionan en tu caso? No te preocupes, siempre puedes hacer algo para mejorar su calidad de vida, aunque ya hayan aparecido síntomas de artrosis. Estos consejos son muy útiles:

  • Cuidado con los cambios de tiempo: evita que tu perro esté expuesto al frío y a la humedad. Resérvale un rincón calentito y confortable en casa… ¡Verás cómo te lo agradece!
  • Sobrepeso cero: aquí tienes que ser absolutamente riguroso, tu perro no puede coger ni un gramo de más porque repercute directamente en su movilidad y dolor.
  • Modifica los paseos: es el momento de sacarle por caminos sin obstáculos y planos, para facilitarle el movimiento. También es conveniente que sean más cortos y a un paso más tranquilo.

Igual que ocurre con los humanos, la prevención es la mejor forma de asegurarte que tu perro disfruta de la calidad de vida que se merece. Has comprobado que los beneficios de los condroprotectores, combinados con otras medidas y hábitos saludables, son una apuesta por el bienestar de tu perro, siempre con la supervisión de tu veterinario.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies