• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo tejido patentado es capaz de refrigerar y purificar el aire de una tienda de campaña sólo con agua y sol

27 enero, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Nueva tecnología es capaz de refrigerar una tienda de campaña sólo con agua y sol

Para muchos amantes del aire libre, el verano y la acampada van de la mano. Pero como el cambio climático sigue elevando las temperaturas estivales, el ocio al aire libre podría ser menos relajante, y las tecnologías de refrigeración, como ventiladores y aires acondicionados portátiles, requieren una electricidad de la que rara vez se dispone en el camping medio.

Al ver una necesidad, el investigador de la UConn Al Kasani, en colaboración con los Servicios de Comercialización de Tecnología (TCS) y el Centro de Ingeniería de Energías Limpias (C2E2) de la universidad, ha desarrollado una nueva tecnología no conectada a la red que permite enfriar la temperatura interior de una tienda hasta 6ºC por debajo de la temperatura ambiente.

La tienda sólo necesita un elemento externo para funcionar, uno que suele abundar en los campings: el agua. Un solo litro de agua puede alimentar la tecnología de refrigeración de la tienda durante 24 horas.

Mirar a la naturaleza es la clave de muchos de nuestros problemas. Las plantas absorben agua del suelo y luego sudan para enfriarse, y obtienen la energía necesaria del sol. Lo que hice fue simplemente encontrar un material que pudiera hacer el mismo trabajo.

Al Kasani

Un tejido patentado absorbe el agua de un depósito a través de toda la superficie de la tienda, lo que provoca una disminución de la temperatura sin electricidad mucho más sustancial que las tecnologías de refrigeración existentes. La tecnología más eficaz que existe actualmente en el mercado, explica Michael Invernale, director de licencias de TCS, es una tienda reflectante de infrarrojos.

Todo el calor rebota en una carpa reflectante de infrarrojos y, en el mejor de los casos, dentro de la carpa hace el mismo calor que fuera. No hace más calor, pero dependiendo de lo que haya dentro y fuera de la tienda, y del flujo de aire, puede parecer que hace más calor dentro de la tienda, aunque la temperatura sea la misma. Con esta nueva tecnología de refrigeración por evaporación, se puede conseguir que la temperatura interior sea 6-7 grados más fría que la exterior.

Michael Invernale

La tienda ocupa muy poco espacio, tanto física como ecológicamente. Su tejido ligero la hace plegable y mucho más portátil que los ventiladores eléctricos, y su sistema de refrigeración se «alimenta» de reacciones infinitamente repetibles entre el agua y las nanopartículas de titanio, eliminando emisiones y utilizando recursos renovables. La gran disponibilidad de titanio garantiza que la producción de la tienda seguirá siendo rentable para los fabricantes y asequible para los consumidores.

La tecnología de evacuación de la humedad tiene una ventaja añadida: las nanopartículas antimicrobianas purifican el aire.

El agua y las nanopartículas sufren una reacción reversible, una y otra vez a medida que el agua sale. Pero el agua entra en contacto con este material catalítico, y el proceso genera radicales que matan el material infeccioso que hay en la tienda. Así que también podría considerarse una especie de limpiador del aire.

Michael Invernale

La tecnología de Kasani ha despertado gran interés en la industria, según Invernale, cuya oficina ayuda a los investigadores a comercializar sus innovaciones en productos que beneficien a la sociedad e impulsen el desarrollo económico. Con el tiempo, espera ver la tienda en el mercado para los campistas de recreo, así como para los guardas forestales, el personal militar y todos aquellos que puedan beneficiarse de un lugar más fresco donde cobijarse.

Vía A Self-Cooling Tent that Runs on Just Water and Sunshine – UConn Today

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde, Eficiencia energética

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies