• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Plantas y cultivos comestibles resistentes a la sequía + Huerto a prueba de sequía

20 junio, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: joaquincorbalan – Depositphotos.

En los últimos años, el clima está cambiando rápidamente, agricultores y jardineros tienen que adaptarse a las nuevas condiciones para mantener sus cultivos saludables y productivos, además de apostar por soluciones innovadoras para luchar contra la sequía. Este es uno de los desafíos más grandes a los que se enfrentan, ya que las plantas necesitan agua para sobrevivir y producir alimentos. Hay que buscar alternativas: cultivar plantas resistentes a la sequía.

Estas plantas tienen características especiales que les permiten conservar el agua y sobrevivir durante largos periodos de sequía. Algunas tienen sistemas radiculares más profundos, que les permiten absorber más agua del suelo. Otras tienen hojas especializadas que reducen la pérdida de humedad o incluso pueden almacenar agua en sus tejidos.

Hay muchas variedades de frutas, verduras, leguminosas y hierbas que son resistentes a la sequía y que puedes cultivar en tu huerto para asegurarte una buena cosecha incluso en las peores condiciones. Algunos de estos cultivos son variedades autóctonas que han evolucionado para crecer en entornos cálidos y secos, mientras que otros son híbridos creados específicamente para necesitar menos agua.

Entre los cultivos resistentes a la sequía podemos encontrar los guisantes, que pueden crecer en tierra seca y agrietada; las acelgas, con variedades como Bright Lights y Fordhook Gigante; el maíz Anasazi Sweet y el Hopi Azul; el pepino Limón, la berenjena Listada de Gandía; la alubia de Lima, con variedades como Fordhook 242 y Pima Naranja; y los pimientos, como el Jupiter Sweet Bell y el Chile Ordoño.

También hay variedades resistentes a la sequía de espinacas, calabacines, tomates, sandías, hierbas como el tomillo y la salvia, y plantas perennes como el espárrago, la alcachofa y el ruibarbo.

Además de elegir cuidadosamente los cultivos que vas a cultivar en tu huerto, hay otras cosas que puedes hacer para asegurarte de que tus plantas sobrevivan a la sequía. Instalar un barril de lluvia o plantar un jardín de lluvia son dos opciones excelentes para conservar el agua, mientras que los setos pueden actuar como cortavientos y reducir la pérdida de humedad en las plantas.

Lista de vegetales comestibles que mejor resisten la sequía.

Aquí te presento una lista de algunos vegetales, hierbas y frutas comestibles que mejor resisten la sequía:

  1. Alcachofa
  2. Calabaza
  3. Berenjena
  4. Okra
  5. Pimiento
  6. Tomate
  7. Pepino
  8. Puerro
  9. Cebolla
  10. Ajo
  11. Espárragos
  12. Zanahoria
  13. Remolacha
  14. Rábano
  15. Calabacín
  16. Berenjena
  17. Brócoli
  18. Coliflor
  19. Espinacas
  20. Col Brunswick Sauerkraut
  21. Lechuga
  22. Alcachofa
  23. Judías verdes
  24. Guisantes
  25. Ruibarbo
  26. Bayas de Goji
  27. Uvas
  28. Naranja
  29. Limón
  30. Maiz
  31. Borraja
  32. Hierba gatera
  33. Cebollino
  34. Hisopo
  35. Lavanda
  36. Orégano
  37. Romero
  38. Salvia
  39. Mejorana dulce
  40. Tomillo
  41. Sandía
  42. Melones
  43. Piña
  44. Hoja de sauce
  45. Mostaza
  46. Amaranto

Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva y que hay muchas más variedades de vegetales que pueden resistir la sequía. Además, es importante tener en cuenta que incluso los cultivos resistentes a la sequía aún necesitan agua para crecer y producir, por lo que es importante asegurarse de que tus plantas reciban suficiente agua, ya sea a través del riego o de técnicas de conservación de agua como el uso de mulch y la recolección de agua de lluvia.

Consejos para ahorrar agua en el jardín o huerto durante la sequía

Los cultivos resistentes a la sequía aguantan bien una o dos semanas sin agua, pero eso no quiere decir que no les moleste la falta de agua. Aunque son más duros y resistentes que las hortalizas normales, necesitan una humedad adecuada para estar en su mejor momento y ser más productivos.

Aquí tienes algunos consejos rápidos para mantener tu huerto eficazmente hidratado cuando no ha llovido ni una gota en semanas:

  • La materia orgánica, como el compost, retiene mejor la humedad que los suelos arenosos, limosos o arcillosos.
  • Jardín cubierto de mantillo. Cubre tus huertos con una capa generosa de mantillo para frenar la evaporación.
  • ¿Cuál es la mejor hora para regar las plantas?. Riega entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana para que el agua penetre más profundamente en la tierra.
  • Instala un sistema de riego por goteo para regar despacio y poco a poco.
  • En los jardines en macetas, regar desde abajo ahorra agua y suministra humedad directamente a las raíces.
  • Utiliza técnicas de plantación asociadas, como las tres hermanas, para dar sombra al suelo y crear un mantillo vivo al mismo tiempo.
  • Mantén tu huerto libre de malas hierbas, ya que competirán con tus cultivos por el agua. Aunque siempre tienes que tener en cuenta que hay malas hierbas que si querrás tener en tu jardín.
  • En los días más calurosos, piensa en usar una tela de sombreo para evitar que se sequen las capas superiores del suelo.
  • Agrupa las plantas según sus necesidades de riego: mantén juntas a las plantas que necesitan agua y separadas de los cultivos resistentes a la sequía.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies