• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer transbordador comercial autónomo y eléctrico de pasajeros del mundo comenzará a operar en Estocolmo

4 mayo, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido
Un transbordador eléctrico autónomo comenzará a operar comercialmente en Estocolmo.

La naviera noruega Torghatten AS va a poner en marcha a finales de este año el que se anuncia como el primer transbordador comercial autónomo y eléctrico de pasajeros del mundo, que empezará a hacer viajes regulares entre islas del centro de Estocolmo (Suecia).

La tecnología autónoma del transbordador Zeam lleva años desarrollándose en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología de Trondheim, que el año pasado puso en marcha con éxito un transbordador de prueba dentro de su proyecto Autoferry.

Ahora, la empresa derivada Zeabuz, de la que Torghatten AS es copropietaria, comercializa el sistema, que consta de radar y LiDAR para detectar y evitar otros objetos en el agua, cámaras infrarrojas y de visión para ayudar al «capitán digital» basado en inteligencia artificial a entender lo que ocurre alrededor del ferry, sensores ultrasónicos para facilitar las maniobras de atraque automático y GPS para el posicionamiento.

El catamarán autónomo está siendo construido por Brødrene Aa y medirá 12 x 5 m, con espacio suficiente para transportar a 25 pasajeros (más media docena de bicicletas) entre las islas de Kungsholmen y Södermalm, en Estocolmo. Un banco de baterías de 188 kWh suministrado por ZEM se cargará mediante paneles fotovoltaicos de 7,7 kW situado en la parte superior, y la propulsión será cortesía de un motor eléctrico.

Se espera que el transbordador Zeam empiece a funcionar en junio, cada 15 minutos y hasta 15 horas al día. Torghatten AS espera que Estocolmo sea la primera de muchas ciudades en adoptar esta iniciativa.

Más información: www.zeabuz.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Barcos eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies