• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Fiat presenta su primer SUV eléctrico, el 600e, con 400 km de autonomía

1 agosto, 2023 Deja un comentario

Fiat presenta su primer SUV eléctrico, el 600e, con 400 km de autonomía

Stellantis, la cuarta empresa automovilística del mundo, ha presentado un SUV eléctrico bautizado como Fiat 600e, con una autonomía de hasta 400 km.

El nuevo SUV eléctrico marca el regreso de Fiat al segmento B bajo el paraguas de su nueva empresa matriz Stellantis, formada en 2021 tras la fusión del conglomerado italoamericano Fiat Chrysler Automobiles y el grupo francés PSA.

Con 4,17 m de longitud, 5 plazas y el mejor maletero delantero de su clase, el Fiat 600e cuenta con una autonomía eléctrica de más de 400 km (ciclo combinado WLTP), aunque Stellantis afirma que esta cifra podría alcanzar los 600 km en ciudad si se utiliza el ciclo urbano WLTP.

La batería de iones de litio de 54 kWh puede cargarse con un cargador rápido de 100 kW capaz de cargar la batería al 80% en menos de media hora. El 600e también viene con un cargador a bordo de 11 kW y un cable Modo 3 para cargarlo en casa o en público, que puede garantizar la carga en menos de 6 horas.

Con un moto con potencia de 11 kW, el Fiat 600e puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos, y los tres modos de conducción (ecológico, normal y deportivo) permiten a los conductores la opción de conducir el coche a su manera.

El SUV compacto también ofrece un generoso maletero con 360 litros de capacidad de carga, mientras que «su diseño exterior e interior encarna a la perfección la belleza italiana y la filosofía Dolce Vita«.

Habrá dos modelos disponibles, el de gama alta La Prima, que según Stellantis ofrecerá «estilo, tecnología y confort al 100% para garantizar una experiencia Dolce Vita italiana envolvente» y estará disponible en cuatro colores diferentes: Sol de Italia, Mar de Italia, Tierra de Italia y Cielo de Italia.

El Fiat (600e)RED, más accesible, es el esfuerzo de la empresa por ofrecer a «aquellos clientes jóvenes que buscan una solución de movilidad ética y ecológica» un coche que les encante.

El Fiat (600e)RED se basará en la asociación original de la empresa con la marca Product Red, estilizada como (RED), que lucha contra el SIDA y garantiza que las enfermedades prevenibles y tratables lo sean para todos.

El Fiat 600e también cuenta con un gran número de funciones de seguridad y asistencia, ofrece un nivel 2 de conducción asistida, y ofrece una serie de otras prácticas funciones, como el portón levadizo eléctrico manos libres, elevalunas totalmente eléctricos y sensores crepusculares y de lluvia.

En la parte delantera, un sistema de sonido de 6 altavoces y radio de 10,25″ totalmente personalizable con Navi, CarPlay y Android Auto inalámbrico se emparejan con un cuadro digital de 7″ y servicios conectados.

Más información: www.fiat.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies