• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cortar perejil para que siga brotando indefinidamente

10 agosto, 2023 1 comentario

Cómo cortar perejil para que siga brotando indefinidamente

El perejil es una de las hierbas aromáticas más populares en la gastronomía a nivel mundial. No solo aporta sabor a nuestros platillos, sino que también posee múltiples propiedades nutritivas. Sin embargo, pocos saben cómo y cuándo cortarlo para aprovecharlo al máximo y asegurar un rebrote saludable. El proceso de corte del perejil es un arte que, si se realiza correctamente, garantizará tener esta hierba fresca durante más tiempo en el jardín o huerto.

Si uno observa con detenimiento un manojo de perejil, notará que está compuesto por múltiples tallos. La idea es no cortar solo un par de hojas de vez en cuando, sino proceder a cortar un buen manojo de una sola vez, especialmente cuando se ha alcanzado un tamaño considerable.

@elagricultero

Cortando perejil ??? y tú? Que hierbas quieres tener en la huerta? ?? #parati #perejil #podar #huerta #jardin #hierbas #plantas #organico #agricultura #tujardin #tuhuerto #huertoencasa

♬ sonido original – El Agricultero

¿Por qué? Hay varias razones detrás de esta técnica:

  1. Estímulo para el Rebrote: Al cortar el perejil de esta forma, estamos estimulando su crecimiento. Un corte adecuado favorece que la planta brote con más fuerza y vigor. Por lo tanto, después de cortar un buen manojo, notaremos cómo empieza a brotar con abundancia, garantizándonos un suministro continuo.
  2. Prevenir la Espigación: Si dejamos crecer excesivamente el perejil sin cortarlo, este comenzará un proceso llamado espigación, donde genera flores y semillas. Aunque esto puede parecer positivo a primera vista, en realidad, la planta destinará su energía a la reproducción en lugar de a las hojas, las cuales perderán sabor y tamaño.
  3. Maximizar el Sabor y Frescura: Un perejil que se corta regularmente y en la cantidad adecuada ofrece hojas más frescas y sabrosas. Las hojas viejas o aquellas que se encuentran en una planta espigada pueden perder su sabor característico y volverse más amargas.

Es cierto que si uno consume perejil con mucha frecuencia, cortar un par de hojas aquí y allá no representará un problema. Sin embargo, para aquellos que tienen un crecimiento más grande en su jardín o huerto, es recomendable cortar un buen manojo y dejar que la planta se regenere, garantizando así una nueva y fresca partida de perejil listo para ser consumido.

Si te gustó este artículo, te recomiendo: Cómo cultivar perejil en casa usando garrafas de plástico recicladas.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carla Rojo dice

    22 septiembre, 2024 a las 14:19

    gracias! me encanta el perejil y me ha resultado muy útil!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies