• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Reino Unido autoriza el «primer vuelo transatlántico» del mundo propulsado íntegramente por combustibles de aviación sostenibles

8 noviembre, 2023 2 comentarios

El regulador británico de la aviación ha anunciado que ha concedido a Virgin Atlantic un permiso para realizar el «primer vuelo transatlántico» del mundo propulsado íntegramente por combustibles de aviación sostenibles (SAF).

La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) dijo que el permiso para el vuelo previsto el 28 de noviembre de Londres a Nueva York se produce tras el éxito de las «revisiones técnicas» de la solicitud de la aerolínea británica, que contó con el apoyo de un consorcio de empresas.

Entre ellas figuran Boeing, Rolls-Royce y BP, entre otras.

Según los científicos, la industria de la aviación produce altos niveles de emisiones de dióxido de carbono y de otros gases que contribuyen al cambio climático.

Las aerolíneas tienen puestas sus esperanzas en el SAF -un biocombustible que produce menos emisiones de carbono que el combustible de aviación tradicional, pero cuya producción es actualmente más cara- para descarbonizar el sector.

Pero han advertido de que la transición será gradual y costosa, y podría hacer subir los precios de los billetes y frenar el crecimiento de la demanda de pasajeros.

Como organismo regulador de la aviación en el Reino Unido, es importante que permitamos al sector adoptar prácticas más sostenibles y ampliar los límites de lo posible para crear un sector de la aviación más ecológico. Este permiso no sólo permite a Virgin Atlantic y a otros mostrar su compromiso con la sostenibilidad, sino que también sirve como ejemplo de cómo la industria está siempre explorando nuevas tecnologías.

Rob Bishton, director ejecutivo de la CAA.

La CAA dijo que el permiso allana el camino para que Virgin Atlantic presente solicitudes de aprobación a los reguladores de Estados Unidos, Irlanda y Canadá, dado que el vuelo atravesará el espacio aéreo de cada país.

El regulador británico analizó varios aspectos del vuelo previsto, incluida la realización de pruebas en tierra con Rolls-Royce en un motor Trent 1000 que funcionaba al 100% con SAF.

La iniciativa, financiada en parte por el gobierno británico, pretende probar y demostrar la viabilidad de propulsar los aviones con combustibles sostenibles, según la CAA.

Como parte de sus esfuerzos por impulsar el cambio, el Gobierno británico entregó el pasado diciembre a Virgin Atlantic hasta 1 millón de libras destinadas a apoyar al sector para lograr el primer vuelo transatlántico propulsado íntegramente por SAF.

Shai Weiss, Consejero Delegado de Virgin Atlantic, declaró que para llegar a este punto «ha sido necesaria una colaboración radical entre nuestros socios del consorcio y el gobierno«.

Señaló que la aerolínea se había comprometido a utilizar un 10% de SAF para 2030, pero instó al Gobierno a ayudar a crear «una industria británica de SAF«.

«Sabemos que si podemos fabricarlo, podemos hacerlo volar«, añadió Weiss.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biocombustibles

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Adrián dice

    10 noviembre, 2023 a las 14:08

    Esto del SAF, está muy bien, ….ya veremos cuando tengan que prescindir de las subvenciones…..
    Esto es como el que borra un cero en los billetes de 500€ para convertirlos en billetes de 50€.
    Soy piloto de helicóptero privado.

  2. GUILLERMO LONS dice

    8 noviembre, 2023 a las 13:27

    EXCELENTE IDEA,,,,,SIGAN AVANZANDO POR MAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies