• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ingeniero checo pasó 10 años desarrollando la Mini Turbina Hidroeléctrica Vortex, capaz de aprovechar los cursos de agua de bajo caudal para generar electricidad

6 diciembre, 2023 10 comentarios

Valora este contenido
Miroslav Sedláček. Foto | Troll Heinz / CTU

La novedosa turbina hidroeléctrica inventada por el ingeniero civil checo Miroslav Sedláček en la Universidad Técnica Checa de Praga abre el potencial para la generación de electricidad a partir de vías fluviales de baja velocidad, como arroyos y pequeños arroyos, abriendo así una amplia gama de fuentes de energía sostenible hasta ahora inexploradas.

Miroslav Sedláček de la Universidad Técnica Checa de Praga fue nominado como uno de los 15 finalistas del Premio Europeo para Inventores 2016.

Sedláček logró su avance explotando un curioso principio hidrodinámico: el principio del fluido rodante, una dinámica de vórtice que crea enormes cantidades de energía.

Aprovechando la succión natural de agua y bombeándola a través de una carcasa de turbina de forma especial, Sedláček ha podido generar energía con una producción de hasta 10 kWh por día con eficiencias del 50-60%: suficiente energía de una pequeña turbina para satisfacer la demanda eléctrica de cinco familias europeas o de un pueblo africano entero.

¿Cómo funciona?

La invención es un recipiente tubular, aproximadamente del tamaño de un horno microondas, que flota como una boya en la superficie de, por ejemplo, un arroyo o un pequeño arroyo. Debajo de la superficie, la turbina dirige el flujo natural de agua a través de un eje redondo, impulsando la presión del agua hacia arriba con una mayor succión como resultado del principio de vórtice. Dentro del eje de la turbina, la poderosa energía del vórtice hace girar una copa fijada al eje del generador que convierte la rotación en energía eléctrica.

Incluso cuando se instala en una pequeña corriente de agua, se ha demostrado que la turbina genera suficiente energía para una casa pequeña a niveles de rendimiento nominal de 100 a 400 W. Idealmente, la turbina sin aspas funciona con niveles de flujo de agua de 22 a 250 litros por segundo, pero ya dará resultados a niveles tan bajos como dos litros por segundo.

Visionario y Pionero

Tras obtener su título de ingeniero en la Universidad de Economía de Praga (República Checa) en 1976, Miroslav Sedláček se dedicó a investigar la generación de energía basándose en principios hidrodinámicos, lo que le llevó a centrarse continuamente en el principio del «vórtice».

Sedláček y su equipo de inventores de la Universidad Técnica Checa de Praga pasaron más de 10 años desarrollando la tecnología del principio de vórtice y presentaron cinco patentes clave en el proceso. Actualmente es profesor asociado en el Departamento de Economía y Gestión de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica Checa de Praga.

El diseño de la turbina ha ganado varios premios internacionales, incluido el E.On Energy Globe Award, República Checa, en la categoría Idea (2014), el WIPO Inventor Award (2013) y el Copper Award en la 6ª Exposición Internacional de Invenciones en Suzhou, China (2008).

Esta turbina ya tiene una versión comercial, más información: Bladeless Hydraulic Turbine SETUR

Ingeniero diseña una minicentral hidroeléctrica de 1000 W y explica cómo está hecha en su canal de YouTube.
Jubilado diseña una central hidroeléctrica en su patio trasero que ahora suministra electricidad a 300 casas.
Brasileños crean microcentral hidroeléctrica capaz de abastecer 5 casas.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía hidroeléctrica, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Calistro dice

    14 diciembre, 2023 a las 14:56

    Sería bueno expandirlo por todo el mundo que sea aprovechado por toda la gente de bajó recursos pero………… ?

  2. Humberto dice

    12 diciembre, 2023 a las 11:28

    Antonio: porqué no te callas. La energía no se obtiene de la nada. Ni la fusión nuclear, que ahora está en período de prueba, puede hacerlo.
    Si inventaste algo, fabricalo y dalo a conocer…
    No gratis. Vendelo. No hables pavadas.
    El mundo está lleno de inútiles que se la pasan despotricando.

  3. Nelson dice

    8 diciembre, 2023 a las 22:16

    Antonio te recuerdo ke los propietarios de las multinacionales del petróleo y muchas otras son estúpidos y creen ke si aparece una fuente de energía barata eelos dejarán de ser ricos.
    Así lo creen esos estúpidos y no permiten nada nuevo.

  4. X_el_futuro dice

    8 diciembre, 2023 a las 21:31

    Antonio, tienes alguna forma de contacto suena interesante tu solución.

  5. Jose Luis dice

    7 diciembre, 2023 a las 16:06

    Fantástico ??

  6. AcS dice

    7 diciembre, 2023 a las 15:15

    Si por captar el agua de lluvia, me genera controversia con los seidoabietalistas en valle de bravo, imaginate si pongo algo en la corriente de un arroyo o rio, se suscidan estos pen-ton-to-‘s

  7. Odalis Almonte dice

    7 diciembre, 2023 a las 13:59

    En la actitud humana reina la egomanía y lo contraproducente, somos seres inicuos y malvados; lo que más no interesa es el egoísmo, la hipocresía, la maldad, la codicia, la ambición, la envidia, la burla, el engaño, la traición, la iniquidad… y nos olvidamos de que la vida ni siquiera nos pertenece porque no es nuestra, no la creamos nosotros. No aceptamos ni reconocemos que los recursos naturales son para ser usados en beneficio de todos.
    Nadie es dueño de nada y mientras estamos vivos todo nos pertenece a todos.
    Nos olvidamos de que “DIOS” es el único dueño de todo y nos manda a compartirlo entre todos.
    Pero, la iniquidad humana tiene las riendas de nuestras emociones, pensamientos y actitudes… Somos egocéntricos y materialistas; no nos importa el dolor ni el sufrimiento de nuestros congéneres. Por eso existe y crece cada día la pobreza humana, fruto de nuestra miseria espiritual.
    Rechazamos la autoridad de ‘Dios’ e imponemos nuestra propia autoridad, por eso mal vivimos como mal vivimos.

  8. Antonio dice

    7 diciembre, 2023 a las 09:35

    Desde hace 11 años descubrí como generar energía infinita y todos los Gw que el mundo necesite, sin petróleo, gas, nuclear, hidráulica, carbón, solar, eólica, hidrógeno, imanes etc.
    Coste de producción cero, cero emisiones, cero residuos, los paise se ahorraría billones año, es un salto tecnológico de más de 1000 años, pero puede más la estúpida incapacidad inteligencia y egoístas que tienen todos los políticos que prefieren unir sus países en la miseria que hacerla mejor.

  9. Modesto Zavaleta Rivas dice

    7 diciembre, 2023 a las 08:56

    Para su aplicacion en rio Chicama Region Gran Chimu y generar electricidad de uso domestico.

  10. Cosme dice

    6 diciembre, 2023 a las 19:59

    Muy interesante el invento y el artículo que describe su funcionamiento
    Ya lo he compartido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies