• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La cerámica, la alternativa antiestrés para relajarse

29 junio, 2024 Deja un comentario

Imagen: pixabay.com

Vivimos en un mundo donde el estrés y la ansiedad se han convertido en compañeros constantes de nuestra rutina diaria.

Por esta razón, encontrar actividades que nos ayuden a relajarnos y desconectar es igual de importante que cuidar el resto de aspectos de nuestra vida.

Una de las que ha ganado especial popularidad en los últimos años es la cerámica, en parte por la accesibilidad de los recursos que podemos encontrar en las múltiples opciones de papelería online.

Más allá de su valor artístico, esta actividad ofrece bastantes beneficios para la salud mental y emocional. Estas son algunas de las ventajas que aporta la cerámica a nuestro bienestar.

Conexión con la creatividad

Trabajar con arcilla permite una conexión directa con nuestra creatividad.

La posibilidad de moldear y dar forma a un material tan versátil nos da una libertad que pocas actividades ofrecen.

Imagen: pixabay.com

Además de gratificante, este proceso creativo también estimula el cerebro y mejora nuestra capacidad de resolver problemas.

Al enfocarnos en el diseño y la ejecución de una pieza, entramos de lleno en un estado de flujo, donde el tiempo parece detenerse y las preocupaciones desaparecen momentáneamente.

Beneficios para la salud mental

La cerámica es una forma de meditación activa. El enfoque y la concentración que requiere moldear una pieza ayudan a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Al trabajar con las manos, se activa una parte del cerebro que está relacionada con la coordinación motora y la relajación.

Esta actividad manual puede tener un efecto calmante, similar al de prácticas como el yoga o la meditación.

Mejora de la autoestima y la autoconfianza

Al igual que otras actividades artesanales, crear algo con nuestras propias manos genera una sensación de logro y satisfacción.

Este sentido de logro puede mejorar, al mismo tiempo, nuestra autoestima y autoconfianza, al ver el progreso de nuestras habilidades con el tiempo.

Esta capacidad de mejora y aprendizaje sentarán las bases para trabajar otras áreas de nuestra mente que pueden ayudarnos, de nuevo, a reforzar los valores anteriormente mencionados.

Fomento de la paciencia y la perseverancia

El proceso de creación en cerámica no es inmediato. Desde el momento en que comenzamos a moldear la arcilla hasta que la pieza sale del horno, hay varios pasos y tiempos de espera.

Este proceso nos enseña a ser pacientes y a perseverar, habilidades que son fundamentales en muchos aspectos de la vida.

Aprender a aceptar los errores y a verlos como parte del aprendizaje es otro de los grandes beneficios de esta práctica.

Conexión social y descanso de la tecnología

Participar en talleres de cerámica nos da la oportunidad de conocer a otras personas con intereses similares.

Este aspecto social nos permite compartir experiencias, aprender unos de otros y crear un sentido de comunidad, con todo lo que ello conlleva para la salud mental.

Asimismo, el ambiente relajado y colaborativo de estos talleres contribuye a reducir el estrés y a mejorar nuestro estado de ánimo.

Por otro lado, en una era dominada por las pantallas, dedicar tiempo a una actividad manual como la cerámica nos ofrece un respiro necesario de la tecnología.

La arcilla se convierte así en un medio para practicar el mindfulness, fomentando una mayor conciencia y apreciación del aquí y el ahora.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies