• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cómo cultivar un limonero en una maceta

3 agosto, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido
Cómo cultivar un limonero en una maceta
Imagen: salpics32 – Depositphotos.

Hoy hablamos de cómo podemos cultivar un limonero en una maceta. El mejor macetero, riegos, sol o sombra, fertilización.

Elegir una maceta esmaltada

Cultivar limoneros tiene algunos desafíos porque el calor del verano puede secar rápidamente la maceta.

Si el árbol es viejo y tiene raíces compactadas, se secarán más rápido, especialmente en las macetas de terracota rústicas que tienden a transpirar agua, lo cual una maceta esmaltada retiene mejor.

Trasplantamos nuestro limonero a una maceta esmaltada y está mucho más feliz. Es necesario regarlo constantemente durante las semanas calurosas de verano para asegurarse de que el árbol permanezca hidratado y saludable. En ocasiones, olvidamos regar nuestro pequeño limonero y los frutos se volvieron blandos y deshidratados. La maceta esmaltada ayuda, pero no puede compensar el olvido.

Riego del limonero

Para mantenerlo constantemente regado, añadimos una línea de riego por goteo a la maceta. Ahora, el limonero está en pleno ciclo de fructificación nuevamente porque recibe el agua constante que necesita para mantenerse saludable. Otro paso adicional que hemos encontrado útil para retener la humedad es cubrir la parte superior de la maceta con mantillo. Usamos aproximadamente 5 centímetros de hojas que quedaron después de podar nuestros setos. Si no tienes una forma de poner un riego automático en la maceta, debes ser consistente en regar a mano. Hagas lo que hagas, asegúrate de que el limonero reciba agua constante.

Un consejo sobre la selección de macetas: si alguna vez piensas en trasplantar el limonero, no elijas una maceta que se estreche en el borde. Será muy difícil sacar la planta sin dañar sus raíces.

Fertilización

Asegúrate de alimentar tu limonero con un buen fertilizante orgánico. Piensa en todos los limones que el árbol necesita nutrir, así que asegúrate de darle a tu árbol buena comida y nutrientes. Los cítricos necesitan nutrientes y, dado que las raíces no pueden expandirse fuera de la maceta, es aún más importante en cítricos plantados en macetas.

Pleno sol o sol parcial

Descubrimos que colocar el limonero en pleno sol todo el día, especialmente en verano, es demasiado. Nuestros cítricos plantados en el suelo pueden manejar el sol todo el día, pero era demasiado para este limonero en maceta. El calor es intenso y lo estresa. Así que lo movimos a una sección del jardín que recibe sol durante aproximadamente 2/3 del día, y luego permanece en sombra. Esta combinación funcionó mejor porque el árbol aún recibía buen sol de mañana y tarde hasta las 14:00 horas, pero evitaba el intenso sol de la tarde.

Consultar con el vivero local

El mejor consejo que podemos darte es que consultes con tu vivero local. Cada región de cultivo es diferente y las zonas de cultivo pueden cambiar rápidamente incluso dentro de un radio pequeño. Así que dirígete a tu vivero local y consulta qué variedad de limonero crece bien y pide sus consejos sobre cómo puedes cultivarlo mejor en tu área.

Cultivar un limonero en una maceta puede ser una tarea gratificante y hermosa, trayendo un toque de la pintoresca a tu propio jardín. Con los cuidados adecuados, puedes disfrutar de limones frescos y jugosos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Muchas de nuestras plantas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo.

Cómo hacer humus de lombriz paso a paso

Humus de lombriz totalmente gratis, sin gastar mas que en conseguir las lombrices californianas. Vemos sus beneficios y cómo hacerlo en casa.

Cultivo eficiente de lechugas en casa: optimizan crecimiento con aclareo, humus líquido y recipientes reutilizados

Tras preparar el semillero, ahora toca hacer un aclareo o repicado de las lechugas para que sigan desarrollándose y creciendo normalmente.

Cómo plantar frambuesas en casa

Con unos sencillos consejos que os damos en el vídeo podréis tener vuestras plantas de frambuesas listas para poder disfrutar de sus frutos en otoño o en el siguiente año.

Cómo hacer un poderoso abono orgánico de hojas secas

Con las hojas secas de los árboles puedes preparar abono con múltiples beneficios para el huerto. Es muy sencillo y económico.

Cómo cultivar la planta de queso (Paederia Lanuginosa) en tu huerta

La Paederia Lanuginosa es una planta fascinante tanto por su sabor único como por sus características de cultivo. Espero que este artículo te haya resultado interesante y te animes a cultivar esta increíble planta en tu huerta.

Cómo y por qué poner botellas en tus cultivos

Descubre la razón de por qué ponemos botellas de plástico en los bancales o en el huerto, razones de peso muy interesantes.

Cómo tener miles de olivos gratis, esqueje de olivo paso a paso: Plantar olivos sin raíz

Cómo esquejar olivos de manera sencilla y efectiva, basándome en mi experiencia personal que ha demostrado ser exitosa.

Cómo y cuando plantar un nogal : Cuidados y necesidades en tu huerto o jardín

Cultivar un nogal es un compromiso a largo plazo que puede ofrecer gratas recompensas. Con los cuidados adecuados, paciencia y técnicas apropiadas, tu nogal crecerá fuerte y eventualmente te proporcionará una abundante cosecha de nueces.

Cómo plantar arándanos en el huerto

Hoy Toni Frito nos enseñará a cultivar arándanos en nuestro huerto o jardín, un cultivo ideal cuando llega el frío del invierno.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies