• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un investigador noruego nos explica por qué conviene elegir salmón entero en lugar de filetes

25 enero, 2025 2 comentarios

Un investigador noruego nos explica por qué conviene elegir salmón entero en lugar de filetes
Imagen: alexsalcedo – Depositphotos.

Un reconocido investigador en salud de peces, Trygve Poppe, comparte una reveladora perspectiva sobre la calidad del salmón que consumimos. Muchos salmones criados en granjas sufren de enfermedades durante su corta vida de dos años, lo que afecta su salud y calidad.

📊 Datos impactantes sobre la industria del salmón:

  • El 17% de los salmones muere antes de llegar al matadero.
  • Un alto porcentaje de los filetes provienen de salmones tratados por enfermedades como úlceras o piojos de mar.
  • Muchos salmones nadan con problemas cardíacos, branquias deterioradas y heridas abiertas.

El salmón entero: una elección más ética y sostenible

Elegir entre un filete de salmón y un salmón entero no es solo una cuestión de sabor o presentación, sino también de calidad, salud del animal y sostenibilidad. Según el investigador Trygve Poppe, experto en salud de peces y exprofesor de la Escuela Noruega de Ciencias Veterinarias, existen argumentos sólidos para optar por el salmón entero, especialmente si nos preocupa el bienestar animal y la calidad del producto.

Problemas de salud en el salmón de cultivo

La industria del salmón enfrenta serios desafíos relacionados con la salud de los peces. Durante su corta vida útil, de aproximadamente dos años, muchos salmones de cultivo sufren múltiples enfermedades, como úlceras de invierno, problemas en las branquias y afecciones cardíacas. Además, están expuestos a parásitos como el piojo del salmón, que se alimenta de la piel, la mucosa y la sangre del pez.

El manejo de estos problemas no siempre mejora las condiciones de los peces. Los tratamientos contra los piojos, como el agua caliente o el cepillado, pueden causar estrés extremo, lesiones en la piel y aumentar el riesgo de infecciones bacterianas. En 2023, la tasa de mortalidad en las granjas de salmón alcanzó un preocupante 17 %, lo que significa que más de 100 millones de salmones murieron antes de llegar al matadero.

Diferencias entre el filete de salmón y el salmón entero

En la industria de la acuicultura, los salmones se clasifican en dos categorías principales: «peces de producción» y «peces superiores».

  • Peces de producción: Son aquellos con heridas, deformidades u otros defectos visibles. Para que sean aptos para el consumo humano, las áreas dañadas son eliminadas y los restos se transforman en filetes, hamburguesas de salmón o productos similares.
  • Peces superiores: Son ejemplares sanos y de alta calidad, sin defectos visibles. Estos son los que se venden como salmón entero.

Optar por un salmón entero con piel permite a los consumidores inspeccionar visualmente la calidad del pescado y asegurarse de que no presenta señales de enfermedades, como las úlceras de invierno. Esto es clave para garantizar que el pescado proviene de un animal sano y bien tratado.

Impacto ambiental del salmón de cultivo

El cultivo intensivo de salmón tiene implicaciones significativas en el medio ambiente. La alta densidad de peces en los estanques aumenta la contaminación del agua con desechos orgánicos, productos químicos y antibióticos. Además, el uso de tratamientos frecuentes contra los piojos del salmón no solo afecta a los peces de cultivo, sino también a las poblaciones de salmón silvestre, que enfrentan una disminución alarmante debido a los parásitos.

Reducir el consumo de salmón de cultivo o exigir prácticas más sostenibles podría ser un paso hacia la protección de los ecosistemas marinos y el bienestar animal.

Transparencia y etiquetado en la industria del salmón

Un estudio reciente reveló que solo el 7 % de los consumidores noruegos cree tener suficiente conocimiento sobre el bienestar de los peces. Esto plantea la necesidad de etiquetados más claros y transparentes que incluyan información sobre el historial de salud del salmón, desde su crianza hasta el momento del sacrificio.

Aunque algunos políticos han propuesto iniciativas para incluir este tipo de etiquetas, hasta ahora no han tenido éxito. Sin embargo, movimientos como este podrían empoderar a los consumidores para tomar decisiones informadas y fomentar prácticas más responsables en la industria.

El papel del consumidor en el cambio

Aunque el 95 % del salmón noruego se exporta, el cambio en la percepción de los consumidores locales podría generar un impacto significativo. Una mayor conciencia sobre las prácticas de cultivo y el bienestar de los peces podría impulsar reformas en la industria, mejorando las condiciones de los salmones y reduciendo los efectos negativos en el medio ambiente.

Elegir un salmón entero en lugar de filetes o productos procesados no solo garantiza una mejor calidad, sino que también es un acto de conciencia hacia el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental. Los consumidores tienen el poder de influir en la industria a través de sus elecciones, demandando prácticas más éticas y responsables. Al fin y al cabo, cuidar de los océanos y de sus habitantes es una responsabilidad compartida que afecta a la salud del planeta y de las futuras generaciones.

Vía www.forskning.no

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ELIZABETH dice

    26 enero, 2025 a las 11:05

    … MÁS, CONOCIMIENTO = SANIDAD

  2. Alberto dice

    25 enero, 2025 a las 21:21

    Excelente información, como todas las que están al alcance del lector/es. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies