• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Fabricante esloveno completa con éxito primera prueba de vuelo de su impresionante dron de carga jumbo

11 febrero, 2025 2 comentarios

El fabricante de aeronaves híbrido-eléctricas Pipistrel ha logrado un hito significativo con su aeronave Nuuva V300, un dron de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (VTOL). En un video reciente, se observa cómo el Nuuva V300 rompe la barrera de la gravedad y se mantiene en el aire en una demostración histórica para el modelo.

Un sector en crecimiento: VTOLs en la aviación

Gran parte del desarrollo de aeronaves VTOL se ha centrado en el sector del transporte de pasajeros y vuelos personales. Con el primer eVTOL totalmente certificado para operaciones comerciales de taxi aéreo, el inminente envío del Pivotal Helix, un VTOL eléctrico monoplaza, y el anuncio de CycloTech sobre las pruebas de un nuevo sistema de propulsión VTOL en su BlackBird, el futuro de los desplazamientos urbanos aéreos está cada vez más cerca de la realidad.

Mientras tanto, Pipistrel, que ganó el NASA Green Flight Challenge en 2011, ha avanzado de manera constante en la investigación y desarrollo de aeronaves híbridas y eléctricas. En 2022, su Velis Electro se convirtió en el primer avión eléctrico en recibir certificación de tipo por parte de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA). Ahora, la empresa alcanza otro logro con el Nuuva V300, que ha completado con éxito su primera prueba de flotación.

Nuuva V300: un VTOL para el transporte de carga

Anunciado en 2020, el Nuuva V300 se aleja del transporte de pasajeros y se enfoca en la logística de carga a larga distancia. De acuerdo con Pipistrel, la aeronave está diseñada para transportar 272 kg de carga a distancias de hasta 555,6 km utilizando un sistema de propulsión híbrido eléctrico y de combustible. La carga se introduce a través de una compuerta en el morro y se distribuye en un espacio de almacenamiento de 2,8 metros cúbicos.

El Nuuva V300 opera de manera autónoma, aunque bajo la supervisión de un operador desde tierra. Su diseño versátil y su capacidad de carga lo hacen una alternativa ideal para diversas aplicaciones, desde la logística comercial hasta misiones de búsqueda y rescate, ayuda humanitaria, respuesta ante desastres y entregas barco-a-tierra.

«Estamos entusiasmados de presenciar el primer vuelo del Nuuva V300, un testimonio de nuestro liderazgo en tecnología emergente y movilidad aérea avanzada, así como de nuestro compromiso con soluciones aeronáuticas multifuncionales«, declaró Kriya Shortt, Presidenta y CEO de Textron eAviation, la empresa encargada de los sistemas de comando y control. «Las capacidades únicas y el diseño robusto del Nuuva V300 no solo transformarán la logística, sino que también desempeñarán un papel crucial en misiones comerciales y de defensa«.

Pipistrel ha anunciado que lanzará otra unidad del Nuuva V300 a finales de este año para realizar pruebas adicionales junto con el primer modelo. Este progreso marca un paso fundamental en la evolución de la aviación sostenible y la eficiencia en el transporte de carga, consolidando a Pipistrel como un actor clave en la revolución de la movilidad aérea eléctrica e híbrida.

Vía www.pipistrel-aircraft.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Aviones eléctricos, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rafael Rosales dice

    10 febrero, 2025 a las 23:27

    Muy bien, gracias por su equipo…debe mejorar el transporte…suerte y felicitaciones

  2. fernando barrantes dice

    10 febrero, 2025 a las 19:03

    Muy importante comunicación, Ecoinventos : el futuro antes de tiempo; lo que gozarán las generaciones venideras. Soy un lector que aprecio en gran medida estas informaciones. Muchas gracias por sus aportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que 28 de las principales ciudades de EE.UU. están hundiéndose hasta 5 cm al año debido principalmente a la extracción de aguas subterráneas para uso humano

Houston es la más afectada, con algunas zonas hundiéndose hasta 5 centímetros por año.

Investigadores suizos desarrollan minirobots acuáticos que monitorizan la calidad del agua y se los pueden comer los peces al final de su misión, usa ácido cítrico y bicarbonato como combustible

Con un tamaño de 5 cm y un peso de 1,43 gramos, los robots se impulsan mediante una reacción química entre el ácido cítrico y bicarbonato de sodio, lo que genera dióxido de carbono para el movimiento.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Empresa finlandesa desarrolla sistema de captura de carbono para el sector marítimo, capaz de reducir las emisiones de los barcos hasta en un 70%

La tecnología fue instalada en el buque Clipper Eris y demostró su efectividad al capturar emisiones de todas las fuentes de escape a bordo.

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies