• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Airlite, la pintura 100% natural que purifica el aire

16 mayo, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

El daño que causa la contaminación atmosférica es cada día más y más preocupante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen en todo el mundo 3 millones de muertes prematuras debidas a la mala calidad del aire. A la espera de los resultados que se esperan de los acuerdos mundiales para combatir el cambio climático y de las medidas que se han puesto en marcha a nivel internacional para reducir las emisiones contaminantes, centrándose en los incentivos a las energías renovables, las políticas de eficiencia energética y la promoción de la movilidad sostenible, la ciencia y la tecnología han entrado desde hace tiempo en juego con soluciones al servicio del medio ambiente. Son muchas las ideas e innovaciones que en los últimos años se han propuesto con el objetivo de dar una respuesta concreta y rápida para combatir la contaminación, dando más calidad al aire de nuestras ciudades y nuestros hogares. Hay ciudades que literalmente se están ahogando en su propia contaminación.

Tanto es así que ciudades como París o Berlin han ofrecido transporte público gratuito para combatirla. Es un problema de primer nivel.

En estas páginas hemos hablado de materiales de construcción, bicicletas, torres o purificadores gigantes diseñadas para capturar el aire contaminado y devolverlo purificado, entre otras soluciones. Hoy hablamos de otra novedad que llega de Italia. Aunque no es realmente una novedad, porque es una innovación desarrollada por primera vez hace más de 10 años, pero todos estos años de pruebas y experimentación han permitido el lanzamiento oficial, gracias a resultados que parecen más que positivos. Estamos hablando de Airlite, una pintura especial que puede absorber contaminantes y purificar el aire que respiramos. Una solución muy simple para reducir el smog.

Reduce la contaminación del aire hasta un 88,8%.

Es una pintura en polvo a la que, mediante la adición de una solución líquida que contiene dióxido de titanio, es capaz de activarse en contacto con la luz, tanto natural como artificial, es capaz de transformar los contaminantes en moléculas de sal. Según los resultados, Airlite tiene un efecto positivo para combatir tanto los contaminantes que dañan la salud como en los que causan el efecto invernadero: en particular, elimina los gases peligrosos, los óxidos de nitrógeno (NOx) y los óxidos de azufre (SOx). La reducción del NO2 contaminante, en particular, es superior al 80% en el laboratorio y al 50% en el medio ambiente real.

Elimina las bacterias nocivas.

Uno de los beneficios de Airlite es que, según las pruebas, puede eliminar el 99,9% de las bacterias superficiales. Las bacterias son eliminadas por la doble acción de la oxidación superficial y la alta alcalinidad de la superficie, que combinadas impiden que las bacterias sobrevivan.

Esto permite reducir significativamente la carga bacteriana total, haciendo posible una alta salud ambiental, combinada con un mayor confort y calidad de vida. Una solución especialmente adecuada para entornos, como los hospitales, que necesitan ser estériles.

Además, Elimina y previene el moho.

Repele el polvo y la suciedad.

Otra característica de la pintura que se alimenta de smog es que evita que la suciedad se asiente en las paredes. ¿Cómo? Por un lado, descompone las sustancias oleosas depositadas en la superficie, evitando que el polvo y la arena se adhieran a la pared. Por otro lado, crea una fina capa superficial de agua (gracias a una propiedad llamada hidrofilia), que evita que el polvo y otras partículas se depositen en la superficie, haciéndolas rebotar. En resumen, se crea una película protectora invisible que evita que la suciedad y el polvo del aire se depositen en las superficies.

Neutraliza los malos olores.

Airlite descompone las moléculas de olor, eliminándolas de forma eficaz a través de un proceso de oxidación, sin filtros, desodorantes, residuos ni mantenimiento.

Ayuda a reducir el consumo de energía.

La pintura también puede ser vista como un excelente aliado para reducir el consumo de energía relacionado con la refrigeración. Airlite refleja la mayor parte de la radiación solar infrarroja, evitando el paso excesivo de calor. Esto se traduce en ambientes mucho más frescos en la temporada de verano con un ahorro estimado de electricidad para el aire acondicionado de entre el 15 y el 50%.

Más información: airlite.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hogar verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies