• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Qué son y por qué comprar zapatos veganos

7 septiembre, 2019 Deja un comentario

Qué son y por qué comprar zapatos veganos

El veganismo es un fenómeno al alza. Aunque en España no ha alcanzado el nivel de países como Alemania o Reino Unido, la corriente está aquí y va mucho más allá de la dieta. Es “una filosofía” y un “modo de vida” que excluye “toda forma de explotación y crueldad hacia la utilización de los animales”, según la Asociación Vegana de España que, a su definición, agrega un “en la medida que sea posible”. Y cada vez lo es más, también en lo que respecta al vestuario y, en concreto, al calzado; una de las industrias con mayor impacto sobre la fauna y sobre el medioambiente. Así, la posibilidad de adquirir zapatos veganos producidos a nivel local se amplía cada vez más, por lo que te explicamos qué es el calzado vegano, cómo distinguirlo, por qué comprarlo, y dónde hacerlo.

Qué es el calzado vegano.

En la línea de la filosofía descrita, los zapatos veganos son aquellos que se fabrican sin utilizar ningún material derivado de los animales. Además, también deben excluir aquellos que hayan sido probados con animales.

Es importante tener en cuenta que un zapato será vegano no solo cuando el material principal en el que esté fabricado proceda de otras fuentes, sino cuando esté totalmente libre de componentes que también pueden proceder de los animales. Ojo en este punto porque el pegamento de los zapatos puede hacerse, por ejemplo, con los huesos de los animales. En casos como este, el calzado no será vegano por mucho que esté fabricado en cuero sintético u otros materiales afines.

Cómo distinguir un zapato vegano de uno que no lo es.

Además de prestar atención a lo comentado, será importante que acudas a marcas reconocidas en este terreno y que, en todo caso, eches un vistazo a las etiquetas. Estas se suelen encontrar bajo el talón o bajo la lengüeta del calzado.

Así, según las recomendaciones de PETA, la organización para el tratamiento ético de los animales, si los materiales que ves en la etiqueta son piel sintética o cualquier otro de producción humana; materiales sintéticos, así como otras alternativas como lona o algodón, entonces todo estará en orden. Huye de cualquier modelo en cuya etiqueta haya rastro de cuero, ante o cualquier tipo de piel animal.

Por qué comprar zapatos veganos.

Fundamentalmente para garantizar que en la producción del calzado que vas a utilizar se ha respetado al 100% a los animales. Así, la ausencia de crueldad animal está garantizada.

Sin embargo, los potenciales beneficios de apostar por este calzado van más allá, puesto que las marcas y emprendedores que en España se han lanzado a producir este tipo de zapatos han buscado también ofrecer un calzado ecológico que tenga un impacto mucho menor sobre el medioambiente.

Por ello, buena parte de las apuestas en este campo abogan por usar materiales biodegradables para que, al término de su vida útil, el zapato no se convierta en una fuente contaminante que tarde años en degradarse.

Además, los zapatos veganos y ecológicos también deben destacar por procesos productivos menos contaminantes, por ejemplo a mano, así como por una logística y un envasado sostenibles. Respecto a la logística, es habitual que las empresas especializadas en calzado vegano apuesten por canales cortos entre el punto de producción y el de venta, de manera que se reducen de forma significativa las emisiones derivadas del transporte.

Dónde comprar calzado vegano en España.

El peso que día a día va ganando el veganismo hace que muchas marcas en general hayan prestado atención a este fenómeno y que cada vez sea más fácil adquirir calzado y ropa vegana. Entre la oferta disponible, destaca Slowwalk. Slowwalk lanzó su primera colección de zapatos en 2017. Sus modelos, fabricados a nivel local y de forma artesanal, cuentan con la certificación de la organización PETA. El calzado de Slowwalk está fundado en valores éticos y sostenibles, y su fabricación se realiza en Elche, desde donde son enviados a cualquier parte del mundo.

El calzado de Slowwalk se hace artesanalmente, el montado se hace a mano, reduciendo así el consumo energético , lo que redunda en la disminución de emisiones de CO2. Una vez que el zapato ha llegado a su fin, está diseñado de tal forma que se puede separar la suela del corte para que se pueda reciclar.

Este invierno tienen modelos súper confortables, confeccionados sin costuras a partir de piel vegana de licra de neopreno, muy cálida, suave y elástica, y montados sobre una innovadora suela de goma reciclada con estructura de tacos súper flexible.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies