• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La casa en el Reino Unido que produce 2 veces más energía de la que consume

17 junio, 2018 1 comentario

Valora este contenido

Una combinación de energía fotovoltaica, almacenamiento con baterías y coche eléctrico, permiten a esta casa satisfacer su demanda eléctrica, incluida la calefacción en invierno, incluso en los días más fríos. Esta casa pasiva quizás sea la casa más eficiente del Reino Unido, produce 2 veces más energía en un año de la que consume, obteniendo un 97% menos de energía de la red que la casa media del Reino Unido (para todos los usos, incluida la calefacción) y exportando 10 veces más energía de la que importa de la red.

Con un consumo de energía extremadamente bajo, permite que un conjunto fotovoltaico sobre cubierta de 12 kWp produzca cada año más del doble de energía de la que consume. Después de usar lo que necesita, exporta a la Red Nacional más de diez veces lo que importa en un año e importa un 97% menos de energía de la Red Nacional que la casa media del Reino Unido, para todos los usos, incluida la calefacción. La demanda de calor es tan baja que, a partir de marzo de 2018, se espera que un acumulador de 12 kWh haga que el hogar sea casi completamente independiente energéticamente, incluso durante el invierno. Al mismo tiempo, proporciona unas condiciones interiores extremadamente confortables, estables y saludables durante todo el año, tanto en verano como en invierno.

Lark Rise es su diseñador, la muestra cómo la «Revolución Energética Inteligente«, y tiene el potencial para permitir que las casas del Reino Unido se alimenten 100% con energía renovable, todo el año. Este concepto permitirá al Reino Unido ser autosuficiente con energía renovable barata y, por lo tanto, tener seguridad energética.

Si se extendieran este tipo de construcciones, las inversiones de las viviendas reducirían significativamente la demanda energética nacional. Si podemos reducir la demanda máxima de energía, entonces podemos reducir la necesidad de nuevas centrales eléctricas, y los muchos miles de millones de libras ahorradas en la construcción, explotación, abastecimiento de combustible y, en su caso, desmantelamiento de cada central eléctrica que pueden destinarse a la creación y conversión de más edificios como este, produciendo así más ahorros en el gasto de las centrales eléctricas y más puestos de trabajo con bajas emisiones de carbono, un ciclo de retroalimentación realmente saludable.

Pensamos en los hogares como grandes consumidores de energía. Pero esto no debería ser así en el futuro. Después de dos años de cuidadoso seguimiento para determinar su consumo real, están instalando una batería de almacenamiento de 13 kWh esta primavera para poder almacenar la gran cantidad de energía extra que genera.

Una vez instalada la batería, se podrá evaluar el exceso de energía generada, que estará disponible para alimentar un coche eléctrico.

La nueva batería de almacenamiento cambia radicalmente la perspectiva de explotación energética, independizando la casa de cualquier situación no racional de gestión de la red.

Al mismo tiempo que elimina los picos de potencia de la red eléctrica, la batería también ayuda a eliminar los picos de carga de la red. Esto es importante porque la demanda máxima nacional es principalmente lo que determina los requisitos de capacidad de la gestión nacional de la electricidad.

En climas calurosos y soleados tienen un problema en la curva de energía cada día, mientras que en los climas más septentrionales tienen un grave problema estacional, por lo que las empresas de servicios públicos deben tener suficiente capacidad de entrega.

El ingeniero Alan Clarke diseñó los sistemas eléctricos para que la casa pueda satisfacer la totalidad de sus necesidades energéticas en invierno. De hecho, el rendimiento térmico superó con creces las proyecciones, utilizando la mitad de la energía esperada.

Hay grandes esperanzas para este proyecto, y sin duda la mejor alternativa a la construcción de las nuevas centrales nucleares que están en la mente de los gobernantes en el Reino Unido.

Lark Rise demuestra el potencial que tiene el gobierno del Reino Unido para liderar iniciativas políticas que ahorren dinero que de otro modo se necesitaría para nuevas centrales eléctricas.

El empuje de este tipo de casas puede proporcionar una nueva visión de las microredes, para crear una nueva revolución Tecnología verde.

10 casas que generan más energía de la que consumen

Más información: bere.co.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Arquitectura sostenible

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Santaklaus Klaus dice

    20 abril, 2018 a las 20:02

    Esto no está bien visto en España. No consumir energía de la red y encima generar un exceso. Eso es de malas personas, eso es de «rojos». Manos mal que tenemos al PP para poner impuestos a todos estos verdes que quieren energía limpia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies