• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

SolarImpact, el yate eléctrico que navega gracias a la energía solar

4 octubre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
SolarImpact yate eléctrico

SolarImpact es un yate totalmente eléctrico, que como su nombre indica, se alimenta 100% de la gran cantidad de paneles solares que incorpora en su techo. Su motor eléctrico no sólo significa que el yate es mucho más sostenible que un yate alimentado con combustibles fósiles, sino que también es más silencioso.

SolarImpact yate eléctrico solar

Incorpora un casco de construcción SWATH (Small Waterplane Area Twin Hull), tiene un catamarán que es mucho más estable en el agua, por lo que es menos probable que usted o sus invitados se mareen.

SolarImpact yate 100% eléctrico solar

El yate viene con una excepcional velocidad máxima de 20 nudos, e incluso tiene un AI a bordo que automatiza la mayoría de los sistemas clave, lo que le permite ser manejado por no más de una persona… su propietario. Eso sí que es poder.

Podemos destacar:

  • Su fuente primaria de energía es el sol.
  • Desplazamiento silencioso.
  • Desacoplamiento de la superficie ondulada. 90% menos de balanceo y escoramiento.
  • 220 metros cuadrados de espacio habitable en un yate de 78 pies.
  • 300 metros cuadrados de superficie solar con un diseño atractivo.
  • Salón de 100 metros cuadrados con vista panorámica de 360º.
  • Calidad en los materiales y acabados.
  • Alto grado de automatización gracias a la inteligencia artificial.
  • Redundancia única de todos los componentes importantes.

Más información: SolarImpact.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Barcos eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies