• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estados Unidos abandona oficialmente el Acuerdo sobre el Clima de París, pero el mundo sigue luchando

8 noviembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

La retirada no entrará en vigor hasta después del día de las elecciones del próximo año.

Dos años después de declarar que Estados Unidos se retiraría de sus compromisos con el Acuerdo de París, Donald Trump está cumpliendo su promesa.

En junio de 2017, el presidente Trump anunció al mundo que Estados Unidos abandonaría todos sus compromisos del Acuerdo de París. El acuerdo entró en vigor por primera vez en 2015, cuando 200 países se unieron al acuerdo no vinculante para reducir las emisiones de carbono, y las naciones más ricas acordaron ayudar a pagar para reducir los impactos climáticos en las más pobres. Hasta ahora, EE.UU. es el único gobierno que ha roto el pacto.

El objetivo del acuerdo es evitar que el clima mundial aumente 1,5 ºC, lo que colocaría al mundo en una posición mucho mejor que si se calentara dos o tres grados en términos del impacto que tendrá. Pero al retirarse, Estados Unidos va a perder la inversión de un billón de dólares en resiliencia climática y energías renovables.

El Acuerdo de París fue un buen acuerdo para Estados Unidos. Fue posible gracias al liderazgo de EE.UU. y tuvo en cuenta los intereses de EE.UU. en todo momento.

Kelley Kizzier, vicepresidente asociado del Fondo de Defensa Ambiental para el clima internacional.

Por supuesto, el acuerdo no pretende resolver el cambio climático por sí solo. Investigaciones recientes muestran que los gobiernos necesitan responder rápidamente con planes propios en sus países para combatir los peligros más evidentes, como el aumento del nivel del mar.

Ahora sabemos por la ciencia que los compromisos que están sobre la mesa del Acuerdo de París no son lo suficientemente buenos como para llevarnos a donde necesitamos llegar.

Kelley Kizzier.

El resto del mundo está listo para avanzar unidos.

Los líderes del foro internacional del G20 y la Comisión Europea ya se están preparando para intensificar las acciones, sin la aportación de Estados Unidos.

Va a hacer que los estadounidenses sean menos competitivos. Los países miran a Estados Unidos para enfrentar el cambio climático tanto como en el pasado nos miraban a nosotros para obtener ayuda alimentaria. Los Estados Unidos ahora están rechazando esas relaciones.

Kelley Kizzier.

La decisión del presidente Trump tampoco refleja la opinión pública: Una encuesta reciente de 3.281 estadounidenses revela que casi el 70 % apoyan una acción climática «agresiva». Más del 50 % de los encuestados se identificaron como republicanos.

El proceso, de un año de duración, para retirarse oficialmente del Acuerdo de París terminará el día después de las elecciones de 2020, dejando la decisión final en manos de quienquiera que tome la Casa Blanca a continuación.

No veo que haya ninguna barrera importante para que Estados Unidos vuelva a entrar. Estados Unidos es uno de los principales emisores per cápita en términos de países desarrollados. No habrá un bloqueo internacional.

Kelley Kizzier.

En 2020, los líderes mundiales participantes se reunirán en la COP 26 en Glasgow, Escocia, para actualizar e informar de sus compromisos del Acuerdo de París.

Mientras tanto, las ciudades y estados de los Estados Unidos están tomando la iniciativa para conseguir sus propias metas del Acuerdo de París, incluso mientras la administración Trump continúa haciendo retroceder las protecciones ambientales.

Vía www.popsci.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies