• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ideas ecológicas para pasar el tiempo en cuarentena

28 abril, 2020 Deja un comentario

Valora este contenido
Ideas ecológicas para pasar el tiempo en cuarentena
Ideas ecológicas cuarentena. Imagen: ITTIGallery – Shutterstock.

En la actualidad muchos países del mundo se encuentran en estado de alarma debido a la presencia de un enemigo en común, el llamado Covid-19. En consecuencia, esto implica que muchas personas deban permanecer en cuarentena sin salir de sus casas. Afortunadamente, poco a poco se empieza a abrir el confinamiento en muchos lugares del planeta. Sin embargo, todavía quedan muchos meses para alcanzar la normalidad absoluta. 

Por lo tanto, todavía nos queda mucho tiempo en el que debemos estar el máximo tiempo posible en casa para evitar contagiarnos y así prevenir un repunte o segunda ola de esta enfermedad tan contagiosa.

Sabemos que quedarse en casa puede resultar algo agobiante o aburrido. Pero por otro lado, también es un acto de responsabilidad al que le podemos sacar partido y productividad. 

Por este motivo, hemos decidido ayudarte a pasar la cuarentena o el tiempo de confinamiento en casa de la mejor manera posible dándote unos consejos ecológicos que ayudarán al medio ambiente y a matar tu aburrimiento.

Si algo bueno está trayendo este virus es un respiro al medio ambiente ya que se está bajando mucho el nivel de contaminación ocasionado por las emisiones de gases. 

Desde casa nosotros también podemos ayudar a la mejora de la calidad del medio ambiente con alguna de estas ideas que te mencionamos a continuación. 

Ideas ecológicas para pasar la cuarentena.

  1. Busca alternativas al papel de váter.

El furor debido a la escasez por el papel de váter ha estado presente en muchos lugares del mundo durante el inicio de la pandemia. De este problema han surgido algunos aspectos positivos como numerosos memes divertidos que circulan por las redes. Otro aspecto positivo que podemos sacar de este curioso hecho son las alternativas al papel, ya que realmente usar papel de váter no es tan necesario como pensamos. Existen otras alternativas ecológicas que evitan la deforestación de nuestros bosques que se lleva a cabo para producir el papel. Algunas de estas alternativas son por ejemplo el uso de bidet o de un grifo de baño. 

  1. Prepara recetas nuevas con ingredientes que tengas por casa

Otro hecho a destacar durante esta cuarentena ha sido la aventura de ir al supermercado. En muchas ciudades el desabastecimiento de productos en los supermercados ha estado muy presente sobre todo en los primero días. De nuevo aquí te animamos a que busques algo positivo de esta circunstancia. Intenta cocinar nuevas recetas combinando productos que tengas por casa. Busca alguna idea en internet que pueda servirte como inspiración. Estamos seguros que lograrás creaciones increíbles para tu paladar que jamás imaginaste. Además estarás ayudando al medio ambiente evitando comprar más productos nuevos a la vez que evitarás exponerte al virus yendo al supermercado. 

  1. Haz manualidades con materiales reciclados

Una muy buena idea ecológica que puedes hacer para distraerte en los momentos donde aflora el aburrimiento es hacer una manualidad con materiales que tengas por casa: cajas de cartón, botellas de plástico, trozos de tela… De nuevo puedes buscar miles de inspiraciones en internet que te puedan ayudar. Pasarás un tiempo agradable desarrollando tu ingenio y creatividad. Ésta es una muy buena actividad también para hacer con niños, ya que se entretienen a la vez que desarrollan sus habilidades artísticas. 

  1. Ver documentales sobre sostenibilidad

Sabemos que ver series, películas o programas es el entretenimiento por excelencia de cada uno de nosotros en estos tiempos de estar en casa. De hecho, hasta seguramente estés cansado de las series o películas que se ofrecen y en muchas ocasiones hayas dudado sobre qué ver. Por eso te proponemos que si no sabes qué ver aproveches este tiempo para ver algún documental sobre sostenibilidad que te ayudará a tomar consciencia sobre la importancia de cuidar al medio ambiente. Por ejemplo, te podemos recomendar los siguientes documentales disponibles en Netflix:

  • Chasing ice
  • Minimalismo
  • Planeta tierra
  • The true cost
  • Un océano de plástico
  1. Lee libros sobre Zero Waste

Otro entretenimiento clave en este periodo es sin duda la lectura. De nuevo te aconsejamos que leas sobre algún tema que implique un aprendizaje del cual se vea beneficiado el medio ambiente. En especial te proponemos que te informes y leas sobre temas relacionados de cómo tener una vida 0 waste. Puedes comprar libros sobre este tema online o descargar su versión electrónica. También puedes visitar blogs o páginas web relacionadas con este tema.

  1. Reflexiona 

Por último, te recomendamos que aproveches este tiempo para reflexionar. Para ver todos esos videos que circulan en internet sobre cómo ha mejorado la calidad del aire o como los animales se han apoderado de nuestras ciudades otra vez. En otra palabras de cómo la naturaleza afluye sin la influenza humana. Esto es un gran aprendizaje que todos podemos sacar de esta situación que ha ocasionado tantos daños y que nos puede servir para volver a la situación pasada que teníamos antes de que todo esto sucediera, pero si es posible haciéndola hasta un poco mejor para el medio ambiente.

7. Aprende o perfecciona tu forma de reciclar.

Un buen momento para reciclar con calma, reusar materiales que normalmente tiramos a la basura, aprender con los niños a realizar un correcto reciclaje de la infinidad de materiales que nos podemos encontrar en casa. Empieza con esta guía.

8. Aprende a compostar.

El compostaje puede ser una de las actividades que más satisfacciones te pueden dar. Convertir tus residuos orgánicos en tierra fértil es algo que te llenará de satisfacción. Algo que cualquiera puede hacer, empieza con esta guía.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vida saludable

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies