
La subestación permitirá a Enel Green Power suministrar electricidad renovable desde la mayor planta de energía fotovoltaica de Brasil de manera segura, fiable y sostenible.
Cuando ABB entregó la primera subestación digital de América Latina, Brasil 2018, la noticia no pasó desapercibida. Enel Green Power, líder mundial en energía renovable, decidió digitalizar su gestión de recursos y procesos para mejorar la eficiencia energética, reducir los costes de mantenimiento y aumentar el uso de soluciones sostenibles. La mejora de la accesibilidad a los datos de las plantas permite una toma de decisiones más rápida y soluciones en tiempo real para hacer frente a la irregularidad de la energía producida por la radiación solar debido a factores climáticos.
Con esto en mente, la subestación digital de ABB parecía la solución perfecta. Trabajando en estrecha colaboración con el cliente, ABB propuso varias alternativas de diseño e ingeniería para encontrar la solución que cumpliera con los requisitos técnicos y económicos de Enel Green Power.
Descarbonizando la planta fotovoltaica más grande de América del Sur.
La subestación de ABB fue elegida por Enel Green Power para suministrar energía solar limpia a la red de 500 kilovoltios (kV) de Brasil desde la planta de energía solar fotovoltaica de São Gonçalo en Piauí, en el noreste del país. Esta es la primera subestación digital de 500 kV AC del mundo.
La primera parte de la planta, de 475 MW, entró en servicio el pasado enero. Una vez completado, será capaz de generar más de 1.200 GWh de energía solar limpia, reduciendo más de 600.000 toneladas de emisiones de carbono por año.
La energía fotovoltaica está en auge en Brasil. La capacidad instalada alcanzará los 3.000 MW a finales de 2020, lo que supone un aumento del 50% respecto a 2018. Según ABSOLAR, la asociación brasileña de la industria fotovoltaica, esto supone una inversión de 1.300 millones de dólares en la economía del país, lo que se traduce en 15.000 puestos de trabajo. Dada la situación, los operadores de redes de suministro eléctrico requieren hoy en día soluciones digitales para hacer frente a la creciente cantidad de energía renovable, que por su naturaleza es intermitente y distribuida, para ser integrada en la red.
¿Qué es una subestación digital?
Las subestaciones digitales de ABB ofrecen a los clientes un mayor control y fiabilidad. Recopilan datos para transmitir continuamente información sobre las operaciones y el estado de los activos, lo que permite una toma de decisiones más rápida y fiable. Ayudan a simplificar la aplicación de estrategias de mantenimiento predictivo basadas en el estado de los activos mediante la aplicación de diagnósticos y servicios a distancia. Al utilizar fibra óptica en lugar de cables de cobre, la tecnología de ABB permite operaciones más seguras en las subestaciones, tiempos de instalación más ajustados y un coste total de propiedad reducido.
ABB entregó la primera subestación digital del mundo en 2009. Desde entonces, ha suministrado más de treinta a las empresas de servicios públicos e industrias de todo el mundo.
Más información: new.abb.com
Deja una respuesta