• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aerogeneradores Bornay Wind +, los «Ferrari» de las miniturbinas eólicas para generación de energía doméstica

20 agosto, 2022 5 comentarios

Valora este contenido
Aerogeneradores Bornay Wind +, los "Ferrari" de las miniturbinas eólicas para generación de energía doméstica

La gama de aerogeneradores Wind + de Bornay son el resultado de más de 50 años de desarrollo en el sector de la minieólica.

La gama de Aerogeneradores Wind + avanza hasta un punto que se le considera los «ferraris» de la tecnología minieólica.

Aerogeneradores más compatibles, más sencillos de instalar y con unas mejores prestaciones.

Los nuevos Wind + están equipados con alternador trifásico de imánes permanentes de neodimio a una tensión única de salida de 220 Vac, para cualquier tipo de aplicación, aportando la máxima eficiencia al equipo. Incorporan 2 controladores para todo tipo de aplicaciones: Controlador MPPT para carga de baterías  y un Interface para la conexión directa de todo tipo de consumos, tanto en AC ó DC, o inversores de conexión a red.

Los nuevos controladores introducen un nuevo sistema de control de máquina, que incorpora control por voltaje, tensión y rpm, lo cual garantiza un perfecto control de máquina, a la vez que mejora sustancialmente la eficiencia del aerogenerador.

Aerogeneradores Bornay Wind +

Características.

  • Registro de datos previa a la instalación del aerogenerador.
  • Anemómetro para el registro de la velocidad de viento.
  • Parametrización del emplazamiento
  • Con los datos obtenidos, selección del aerogenerador ideal.
  • Posibles modificaciones sobre el aerogenerador en función de los datos obtenidos.
  • Mayor producción a bajas revoluciones, hasta un 20% superior a los modelos anteriores.
  • Eficiencia de nuestros alternadores de hasta un 96%.
  • Tres sistemas de control para mejorar la seguridad de los aerogeneradores Wind +: Controlador electrónico, Wind + Speed Control, Desorientación.
  • Opciones de integración de los aerogeneradores en aplicaciones múltiples: Comunicación ModBus – Aplicaciones AC / DC
  • Monitoriza el aerogenerador a través de la plataforma Bvisual.
  • Monitorización de la instalación completa. Producción eólica / solar, estado de la batería, estado de los inversores, consumos… A través de VRM – Victron Energy Remote Monitoring (en breve).
  • Controla el aerogenerador remotamenteCambiar parámetros de la curva de potencia. Reducir la potencia pico de generación. Actualizaciones de firmware.
  • Modo protección en caso de desastres naturales.
  • Sistema inteligente de control sobre la curva de potencia: Cp – Lambda
Bornay Wind +

Modelos.

Aerogenerador Wind 13 +

  • Número de aspas: 2
  • Diámetro: 2,65 m
  • Material: Fibra de vidrio / carbono.
  • Dirección de rotación: En sentido contrario a las agujas del reloj.
  • Sistema de control: Regulador electrónico – Pasivo por inclinación.
  • Alternador: Trifásico de imanes permanentes.
  • Imanes: Neodimio.
  • Potencia nominal: 1000 W
  • Potencia pico: 1500 W
  • Voltaje nominal: 220 Vac
  • RPM: @ 450
  • Rango de funcionamiento: 2 – 30 m/s
  • Velocidad del viento para arranque: 3 m/s
  • Máxima velocidad de viento: 60 m/s
  • Peso Aerogenerador: 41 Kg
  • Peso regulador: 30 Kg
  • Garantía: 3 años.

Aerogenerador Wind 25.2 +

  • Número de aspas: 2
  • Diámetro: 4,05 m
  • Material: Fibra de vidrio / carbono.
  • Dirección de rotación: En sentido contrario a las agujas del reloj.
  • Sistema de control: Regulador electrónico – Pasivo por inclinación.
  • Alternador: Trifásico de imanes permanentes.
  • Imanes: Neodimio.
  • Potencia nominal: 3000 W
  • Potencia pico: 3500 W
  • Voltaje nominal: 220 Vac
  • RPM: @ 400
  • Rango de funcionamiento: 2 – 30 m/s
  • Velocidad del viento para arranque: 3 m/s
  • Máxima velocidad de viento: 60 m/s
  • Peso Aerogenerador: 41 Kg
  • Peso regulador: 30 Kg
  • Garantía: 3 años.

Aerogenerador Wind 25.3 +

  • Número de aspas: 2
  • Diámetro: 4,05 m
  • Material: Fibra de vidrio / carbono.
  • Dirección de rotación: En sentido contrario a las agujas del reloj.
  • Sistema de control: Regulador electrónico – Pasivo por inclinación.
  • Alternador: Trifásico de imanes permanentes.
  • Imanes: Neodimio.
  • Potencia nominal: 5000 W
  • Potencia pico: 6000 W
  • Voltaje nominal: 220 Vac
  • RPM: @ 400
  • Rango de funcionamiento: 2 – 30 m/s
  • Velocidad del viento para arranque: 3 m/s
  • Máxima velocidad de viento: 60 m/s
  • Peso Aerogenerador: 41 Kg
  • Peso regulador: 30 Kg
  • Garantía: 3 años.
Regulador Aerogeneradores Bornay Wind +

Aplicaciones.

  • Electrificación rural.
  • Bombeo de agua.
  • Telecomunicaciones.
  • Conexión a red.

Más información: www.bornay.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eólica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sanos ruyan dice

    18 abril, 2023 a las 04:22

    Me interesa el aerogenerador 25.3 quiero saber el precio y que incluye el Aero generador y el envio

  2. Johanna dice

    30 agosto, 2022 a las 16:26

    Dónde vivo hay mucho viento y poco sol tengo paneles solares y no cargan lo suficiente, por favor algún fono o contacto para saber precios,se los agradezco mucho

  3. Manuel dice

    20 agosto, 2022 a las 16:23

    Buenas tardes, estoy interesado me podían dar más información.Gracias

  4. Francisco dice

    10 julio, 2022 a las 20:11

    Me puede interesar

  5. Ernesto Gómez Lamelas dice

    27 junio, 2022 a las 19:11

    Buenas y los precios donde estan tambien si es colocado o no

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Empresa canadiense lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia, 25% más densidad energética y 40% menos componentes

Ballard lanza pila de hidrógeno para autobuses con 30% más potencia y menor coste operativo frente al diésel. Reducción del 40% en el número de componentes, lo que facilita el mantenimiento y la integración.

Empresa británica mejora su innovador sistema para convertir residuos no reciclables en hidrógeno, puede generar hasta 3.5 toneladas diarias de hidrógeno al 99.999% de pureza

Se instaló un nuevo sistema de placas internas en el horno, diseñado con ayuda de la Universidad de Manchester, que mejoró la retención de calor y redujo los residuos en el sistema de limpieza de gases.

Primicia mundial: China pone en marcha el mayor banco de pruebas eólico del mundo para turbinas de hasta 35 MW con simulación en seis ejes

China está preparando un sitio de prueba en Yingkou para turbinas eólicas marinas de hasta 35 megavatios (MW), lo que marcaría un nuevo récord mundial. El proyecto es liderado por Huaneng, una de las principales empresas estatales de energía del país.

Diseñador alemán crea sistema de módulos solares orgánicos flexibles diseñado para instalarse en balcones, con tecnología más ligera y adaptable que la solar tradicional

Proyecto SOLINA convierte balcones en esculturas solares gracias a módulos flexibles de fotovoltaica orgánica. Un nuevo sistema solar bifacial inspirado en la naturaleza genera más energía en menos espacio para hogares urbanos

Investigadores chinos descubren que el hielo salado es flexoeléctrico, puede genera hasta 1.000 veces más electricidad que el hielo puro

Al añadir sal común (NaCl) al agua antes de congelarla, se crean canales microscópicos de agua salada que permiten el flujo de carga cuando el hielo se dobla.

Startup canadiense desarrolla sistema geotérmico de circuito cerrado que usa refrigerante en lugar de agua, un 50% más eficiente que los tradicionales

A diferencia de empresas como Fervo, que perforan directamente en roca caliente y acceden a reservorios subterráneos, Rodatherm propone un sistema completamente cerrado, lo que podría evitar problemas con aguas subterráneas.

Consorcio británico presenta sistema de pila de combustible de 200 kW con convertidor pionero para electrificar el transporte pesado sin emisiones

El sistema IE-DRIVE combina una pila de combustible avanzada con componentes de alta durabilidad y listos para certificación. Incluye un convertidor multientrada y multisalida desarrollado por Drive System Design (DSD), capaz de superar el límite anterior de 150 kW.

Startup alemana crea sistema modular compatible con maquinaria agricola que permite cultivar alimentos y generar energía solar, prometen más de 100.000 € en 20 años sin reducir la producción agrícola

Ofrece un modelo de arrendamiento que permite a los agricultores ganar más de 100.000 € en 20 años, sin reducir la producción agrícola.

Un equipo internacional logró una eficiencia del 33.1% en celdas solares de tándem perovskita-silicio, superando el límite físico de los paneles de silicio convencionales (≈30%)

Investigadores de KAUST, Fraunhofer ISE y Universidad de Friburgo elevan al 33,1 % la eficiencia de celdas solares tándem gracias a una nueva técnica de pasivación, acercándolas a la producción industrial.

Investigadores daneses demuestran que paneles solares verticales y cultivos pueden coexistir sin pérdida de rendimiento agrícola, y sólo ocupan en torno al 10% del área del campo

Investigadores de Aarhus University instalaron paneles solares verticales en campos agrícolas. Cultivos como trigo y mezclas de trébol y hierba crecieron igual de bien entre los paneles que en campos abiertos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies