• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

12 alternativas ecológicas al cuero animal

21 abril, 2022 1 comentario

alternativas ecológicas al cuero animal

Seguro que a estas alturas seas consciente del dilema ético y del impacto medioambiental que supone el uso de la piel animal para el cuero.

Como resultado de este dilema, existe un crecimiento en la inversión para buscar y desarrollar alternativas sostenibles al cuero animal.

Cuero de té

El cuero de té verde es un nuevo material de cuero biodegradable, producido con los subproductos del té verde fermentado.

Fue desarrollado por la investigadora Young-A Lee y su equipo de la Universidad Estatal de Iowa (1).

Lo más destacable de este producto es que consiste en convertir los residuos alimentarios -subproducto del té verde fermentado- en materia prima.

Lee descubrió que un material celulósico a base de té verde puede tener el mismo rendimiento que el cuero, y después de que el equipo combinara este material con un forro a base de cáñamo en el interior, el resultado fue el cuero de té; una alternativa ecológica al cuero animal.

Muskin leather

El cuero de Muskin se produce a partir de piel de hongo. Este tipo de cuero vegano es fuerte, versátil y ya está siendo adoptado por las marcas de la industria de la moda. El hongo que se necesita aquí se extrae de los sombreros de las especies de hongos que no comemos, y se trata después en un proceso de curtido natural.

El producto final tiene un tacto similar al del ante.

Cuero de coco Malai

El cuero de coco es otro material de cuero basado en plantas que cuenta con la pared celular del agua de coco y la fibra de plátano que, de otro modo, se desecharía. Este cuero vegano fue bautizado como «Malai«, que significa «crema de la cosecha» en un idioma del norte de la India.

El proceso de producción implica la recogida y esterilización del agua de coco para que el cultivo bacteriano se alimente; su fermentación, su refinado y su posterior enriquecimiento con materiales naturales de origen vegetal hasta llegar a un producto similar al cuero. El resultado es el cuero Malai, un producto orgánico sin ingredientes plásticos ni sintéticos.

Cuero de corcho

El cuero de corcho natural se fabrica a partir de la corteza del alcornoque y suele considerarse sostenible porque no es necesario talar todo el árbol para producir el material.

El cuero de corcho, muy duradero y con un aspecto distintivo, también es impermeable, resistente a las manchas y fácil de mantener.

La piel y los tejidos de corcho se usan en el mercado desde hace décadas, sobre todo en Portugal y España, de donde procede gran parte de la materia prima. Encontrarás cuero de corcho en carteras de alta calidad, bolsos únicos, calzado y otros accesorios.

Y es que el corcho, es mucho más que un tapón.

Piñatex

El cuero de piña, conocido comercialmente como Piñatex, es una alternativa de cuero natural hecha con fibras extraídas de las hojas de la piña. Creada por Carmen Hijosa, esta alternativa al cuero, respetuosa con los animales, se fabrica a partir de residuos de piña.

cuero de piña

Este innovador cuero vegano es muy apreciado por su suavidad, durabilidad y flexibilidad. Se trata de un material natural y sostenible, no tejido, fabricado a partir de la hoja de la piña, ya que esta materia prima procede de Filipinas, donde la fruta crece en abundancia.

Pinatex ya se usa en ropa, zapatos y bolsos y ha sido adoptado por marcas como Hugo Boss y la empresa de calzado vegano Nae.

Cuero de soja

La piel de soja es un biocuero fabricado a partir de semillas de soja. Fue creado originalmente en Indonesia por XXLab, un colectivo de mujeres, a partir de los residuos líquidos de la producción a gran escala de tofu.

Para producir el cuero de soja, hierven los residuos líquidos, que de otro modo contaminarían las aguas, con vinagre, azúcar y bacterias hasta que la mezcla se convierte en celulosa microbiana. Luego se seca y el producto final es un tejido de gran durabilidad que puede sustituir al cuero animal en la fabricación de zapatos, bolsos y otros accesorios.

Biocuero de Zoa

Biocuero de Zoa

Modern Meadow fabrica colágeno mediante la ingeniería de una cepa de levadura que puede producir colágeno a través de la fermentación. El cuero de Zoa adopta la forma de un cuero líquido y, por tanto, puede transformarse en todo tipo de formas.

Cuero ecológico de nopal

Cuero ecológico de nopal

Los inventores mexicanos Adrián López y Marte Cazarez han desarrollado el primer cuero orgánico 100% de nopal, Desserto, ofreciendo una alternativa sostenible, elegante y ecológica al cuero.

López y Cazarez garantizan que su producto puede durar 10 años y tiene las propiedades químicas y físicas requeridas por las industrias de la moda, muebles, marroquinería y automotriz.

CLAE lanza unas zapatillas de cuero vegetal con nopal mexicano. Los zapatos de piel de cactus son fruto de la colaboración entre CLAE y DESSERTO. Según la compañía de zapatillas, este será el primero del mundo hecho de un cactus.

Cuero fabricado con setas

Cuero fabricado con setas

Diseñada para ser sostenible, natural y para imitar la experiencia de tener un artículo de cuero, la Driver Bag es una alternativa única para este material… ¡un cuero hecho de setas! Fabricada con el micelio fibroso que se encuentra en las raíces de los hongos, Mylo se ve y se siente exactamente igual que el cuero (aparentemente es bastante difícil diferenciarlos), con la excepción del impacto ambiental, siendo un paso cualitativo frente a la piel sintética debido a su aspecto, luciendo exactamente igual que el cuero convencional.

El cuero de hongos es una alternativa más barata, ecológica y ética al cuero animal.

Los científicos están desarrollando técnicas para producir a gran escala cuero de hongos con tacto y resistencia similares al cuero real.

Wineleather

Cuero vegetal hecho con desechos del proceso de producción del vino: la conversión de fibras y aceites vegetales contenidos en el orujo de la uva en un producto textil respetuoso con el medio ambiente.

Cuero vegetal con fruta desechada.

Cuero vegetal con fruta desechada.

Es lo que han conseguido unos estudiantes holandeses, hacer cuero vegetal a base de la pulpa de la fruta desechada. Sus aplicaciones son ilimitadas, desde la tapicería de un Porsche con la cascara de un kiwi o unos zapatos con cascaras de plátanos. Los estudiantes hacen maravillas con los residuos de la fruta y las empresas ya están ansiosas por probar el invento.

Cuero a partir de hojas de palma.

Cuero a partir de hojas de palma

Un diseñador holandés, Tjeerd Veenhoven, está haciendo su parte desarrollando alfombras de cuero de hojas de palma, lo ha bautizado como cuero de palma. En lugar de depender de la cría de animales, que consume muchos recursos, Veenhoven obtiene los materiales que necesita de algunos de los 80 millones de árboles que actualmente crecen de forma natural, creando una opción sostenible al cuero tradicional.

Estas son sólo algunas de las alternativas de cuero vegano que se ponen a disposición de los diseñadores y fabricantes de moda. Si conoces otras, no dudes en compartirlas a continuación.

(1) Human Sciences researcher develops sustainable green tea-based leather alternative

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Biodegradables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Villegas dice

    21 abril, 2022 a las 14:43

    Hace años se empezó a fabricar zapatos de cuero de piel de pescado
    ¿Podrías informar sobre estos proyectos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies