Las turbinas de vapor todavía se usan para generar la mayor parte de la electricidad mundial, pero la situación está cambiando rápidamente. Las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, son cada vez más rentables y fiables, gracias a los avances en almacenamiento de energía e hidrógeno verde.
[Leer más…] acerca de Una turbina de CO2 supercrítico del tamaño de una mesa puede suministrar energía a 10.000 hogaresArtículos destacados
Los artículos y post más destacados de EcoInventos.
Ingenieros del MIT desarrollan un proceso eficiente para fabricar combustible a partir de CO2
El sistema convierte directamente el gas de efecto invernadero en formiato, un combustible sólido que puede almacenarse indefinidamente y usarse para calentar viviendas o suministrar energía a industrias.
[Leer más…] acerca de Ingenieros del MIT desarrollan un proceso eficiente para fabricar combustible a partir de CO2Ingeniero jubilado cordobés patenta el primer «auto a gasura» del mundo + comparte instrucciones gratis
En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación se entrelazan para buscar soluciones, Edmundo Ramos, un ingeniero jubilado cordobés de 67 años, ha dado un paso impresionante hacia la movilidad sostenible.
[Leer más…] acerca de Ingeniero jubilado cordobés patenta el primer «auto a gasura» del mundo + comparte instrucciones gratisSULA, la cabaña prefabricada bioclimática con estructura en A diseñada para una familia que vive en las Islas Galápagos
La arquitecta Diana Salvador presenta su nuevo proyecto Sula, una vivienda prefabricada en forma de A, que trae consigo un mensaje de innovación y sostenibilidad. Inspirada en un ave representativa del archipiélago de Galápagos, la casa Sula no es solo una estructura, sino un símbolo de armonía entre la arquitectura y la naturaleza.
[Leer más…] acerca de SULA, la cabaña prefabricada bioclimática con estructura en A diseñada para una familia que vive en las Islas GalápagosTomanseka, la máquina patentada por un agricultor español para coger aceitunas de forma más eficiente
Tomás Santamaría, oriundo de Utande y Valdearenas, no es solo un agricultor apasionado por el olivar. Su creatividad y determinación lo han llevado a diseñar un ingenioso dispositivo que podría hacer más efectiva la recolección de aceitunas.
[Leer más…] acerca de Tomanseka, la máquina patentada por un agricultor español para coger aceitunas de forma más eficiente