• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Así funcionan los coches eléctricos (vídeo)

1 julio, 2017 1 comentario

Valora este contenido

Así funcionan los coches eléctricos

Con este vídeo-tutorial, subtítulado al español, aprenderemos como funciona un coche eléctrico en general, en este caso un Tesla Model S en particular.

Podremos ver las diferencias entre un coche eléctrico y otro de combustión, veremos como los eléctricos tienen un funcionamiento mucho más sencillo y eficiente.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Antonio dice

    4 enero, 2021 a las 01:44

    Es increíble lo que el Sr. Nikola Tesla no ha dejado en lo que a tecnología se refiere. Existen tantas cosas en la vida cotidiana que deben cambiar por a la preservación de este mundo, nuestro mundo y la de otros seres vivientes, cómo también es increíble la forma en que el ser humano ha abusado de tantas cosas a cambio de poder y comodidad a costa de la vida de muchos. Celebro que muchos de los proyectos del Sr. Tesla salgan a la luz y los aprovechemos para la conservación de este planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Stellantis presenta batería inteligente «todo en uno» que mejora un 10 % la eficiencia del E-3008, reduce 40 kg de peso y hasta un 15% menos tiempo de carga

Stellantis presentó el sistema IBIS (Intelligent Battery Integrated System), que integra batería, inversor y cargador en una sola unidad compacta.

Australia apuesta por las cocheras de autobuses eléctricos con tecnología de carga rápida montada en pórtico, carga ultrarrápida en 20 minutos

Utiliza cargadores montados en pórticos (pantógrafos) que pueden recargar autobuses con autonomía de 300 km en 20 minutos a 1 hora.

Empresa china desarrolla tela ignífuga que resiste hasta 1.200 °C sin deformarse ni derretirse, diseñada para trajes de bomberos, mantas ignífugas y aislar baterías en vehículos eléctricos

China presenta tela ignífuga con nano-membrana que bloquea el agua, deja pasar el aire y soporta calor extremo.

La fórmula perfecta para adaptarse a la movilidad del futuro

Renting eléctrico como modelo de acceso a vehículos sostenibles: reducción de costes operativos, menor huella de carbono, ventajas fiscales y adaptación a la evolución tecnológica de la movilidad eléctrica.

Volvo presenta el primer motor con función stop-start para camiones pesados, diseñado para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO₂

Esta tecnología se basa en los sistemas existentes I-See y I-Roll, que analizan la topografía de la carretera para optimizar el rendimiento del motor. El motor se apaga automáticamente al detectar una pendiente descendente y se reinicia sin intervención del conductor.

Investigadores británicos prueban con éxito drones que entregan desfibriladores en zonas remotas en solo 2.18 minutos

El dron despegó 2.18 minutos después de la llamada de emergencia. El desfibrilador llegó con éxito, pero hubo demoras en su uso (4.35 minutos hasta aplicar la descarga).

Nuevo estudio europeo confirma que la energía solar puede cubrir hasta el 50 % del consumo anual de vehículos con fotovoltaica integrada

TNO y Fraunhofer validan modelos solares móviles tras analizar más de un millón de kilómetros con vehículos equipados con sensores.

Nuevo fluido térmico permite hasta cinco veces más autonomía por minuto de carga en vehículos eléctricos

El fluido permite mayores corrientes de carga sin comprometer la seguridad, estabilidad térmica ni la vida útil de la batería.

Comienza a operar en Alemania la mayor planta de reciclaje de baterías de Europa, con capacidad para 30.000 toneladas anuales y una tasa de recuperación del 96 %

Se reciclan baterías de coches eléctricos y herramientas provenientes de toda Alemania. El proceso incluye descarga profunda, trituración, tamizado y separación de materiales. Se recupera hasta el 96 % de los materiales, incluyendo cobre, aluminio, plásticos y especialmente la “Schwarzmasse” (masa negra), rica en níquel, cobalto y litio.

Volvo y Siemens completan la primera demolición 100% eléctrica del mundo con una tasa de reciclaje del 96%

Se trata del primer sitio de deconstrucción completamente eléctrico a gran escala, liderado por Volvo CE, Volvo Trucks, Siemens Real Estate y Metzner Recycling. Usaron una flota de maquinaria eléctrica para demoler y procesar residuos de construcción sin emisiones.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies