• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

6 beneficios que debes conocer de la Moringa

8 octubre, 2024 19 comentarios

Hojas frescas y polvo de moringa en pequeños cuencos de madera, acompañados de una taza de té de moringa. La palabra 'Moringa' está escrita en polvo de moringa sobre una superficie negra. Beneficios moringa.
Moringa. Imagen: Dolly MJ Shutterstock

A pesar de su fuerte sabor amargo, la moringa se está convirtiendo rápidamente en un suplemento nutricional popular casi en todo el mundo.

Todas las partes del árbol de moringa -incluyendo las semillas, vainas y hojas- se usan en diferentes partes del mundo por sus propiedades nutricionales.

Hoy hablaremos de qué es la moringa y algunos de sus usos más beneficiosos, incluyendo la prevención de enfermedades e incluso la purificación del agua.

¿Qué es Moringa?

La moringa, cuyo nombre científico es Moringa oleifera, es un árbol de rápido crecimiento que se encuentra principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Todas sus partes, incluidas las hojas, semillas, flores y corteza, son comestibles y se han utilizado durante siglos en la medicina tradicional de Asia y África. Actualmente, se consume en todo el mundo en diversas formas, como hojas secas, polvo, cápsulas, y aceites, debido a su alto contenido nutricional y su versatilidad.

Hoy en día, la moringa está disponible en varias formas, incluyendo cápsulas, extractos, aceites, polvos y té. Las semillas también se pueden tostar y consumir como nueces, y las flores pueden ser utilizadas para hacer té.

Sin embargo, la forma más fácil de consumir la moringa es en polvo, hecho de sus hojas secas. El sabor es mucho más suave que el de las semillas, y las hojas secas contienen mayor cantidad de nutrientes que las frescas.

En general, la moringa es muy apreciada por sus beneficios nutricionales. También se ha usado para fines no alimentarios como la producción de biodiesel y como ingrediente en productos de belleza.

Primer plano de las hojas verdes del árbol de moringa, mostrando la estructura delicada y ramificada de las hojas. Beneficios moringa.
Árbol de Moringa. Imagen: Here Asia Shutterstock

Composición Nutricional de la Moringa

La moringa, conocida por su impresionante perfil nutricional, es una planta que ha captado la atención tanto de la comunidad científica como de nutricionistas de todo el mundo. Cada parte del árbol —hojas, semillas, flores, vainas y raíces— contiene una gran variedad de nutrientes esenciales. En particular, las hojas y las semillas son destacadas por su alta densidad nutricional, lo que la convierte en un superalimento que ofrece un amplio espectro de beneficios para la salud. A continuación, se desglosa la composición de los principales nutrientes presentes en la moringa.

Macronutrientes

  • Proteínas: Las hojas de moringa contienen aproximadamente entre un 25-30% de proteína en peso seco, lo cual es notablemente alto para una planta. Además, contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede sintetizar por sí mismo, como la leucina, lisina, isoleucina y valina. Esta característica la convierte en una excelente fuente de proteína vegetal, comparándose favorablemente con fuentes tradicionales como la soja.
  • Carbohidratos: Las hojas contienen carbohidratos en cantidades moderadas, con aproximadamente 8-10 g por cada 100 g de hojas frescas. La fibra dietética es un componente importante de los carbohidratos de la moringa, mejorando la salud digestiva y regulando el azúcar en sangre.
  • Grasas: Las hojas tienen un bajo contenido de grasa (aproximadamente 2-3%). Sin embargo, las semillas contienen ácidos grasos esenciales, como el ácido oleico (omega-9), que es beneficioso para la salud cardiovascular. El aceite de las semillas de moringa, también conocido como aceite de ben, es comparable al aceite de oliva en cuanto a su composición de ácidos grasos.

Vitaminas

  • Vitamina A: Las hojas de moringa son una rica fuente de β-caroteno, un precursor de la vitamina A. El consumo de 100 g de hojas frescas puede proporcionar hasta un 250% del valor diario recomendado de vitamina A, que es crucial para la salud ocular, el sistema inmunológico y la piel.
  • Vitamina C: La moringa también es una excelente fuente de vitamina C, con hasta 220 mg por cada 100 g de hojas frescas, lo cual supera significativamente a otros alimentos cítricos como la naranja. Esta vitamina es esencial para la síntesis de colágeno, la salud inmunológica y como antioxidante que protege contra el daño de los radicales libres.
  • Vitaminas del complejo B: Las hojas contienen varias vitaminas del complejo B, incluyendo tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), y piridoxina (B6). Estas vitaminas son fundamentales para el metabolismo energético, la función cerebral y la síntesis de ADN.

Minerales

  • Calcio: es especialmente rica en calcio, con alrededor de 185 mg por cada 100 g de hojas frescas, lo que equivale a más del 18% del valor diario recomendado. Esto la convierte en una excelente fuente de calcio no lácteo, importante para la salud ósea y la contracción muscular.
  • Hierro: El contenido de hierro en las hojas de moringa es de aproximadamente 4 mg por cada 100 g, lo cual es superior al contenido de hierro en la espinaca. Este mineral es esencial para la formación de hemoglobina y la prevención de la anemia, especialmente en poblaciones vulnerables como niños y mujeres embarazadas.
  • Magnesio y Potasio: también es rica en magnesio (42 mg/100 g) y potasio (337 mg/100 g). El magnesio es crucial para la función neuromuscular y la salud ósea, mientras que el potasio es vital para la regulación de la presión arterial y la salud cardiovascular.

Antioxidantes y fitoquímicos

  • Polifenoles: contiene varios polifenoles, como flavonoides y ácidos fenólicos, que actúan como potentes antioxidantes. Entre los flavonoides, destacan la quercetina y el kaempferol, ambos conocidos por su capacidad para reducir la inflamación y proteger las células del estrés oxidativo.
  • Ácido clorogénico: Este compuesto antioxidante, también presente en el café, se encuentra en cantidades significativas en las hojas de moringa. El ácido clorogénico ha sido vinculado con la regulación de los niveles de glucosa en sangre, lo cual puede beneficiar a personas con diabetes tipo 2.

Otros componentes bioactivos

  • Glucosinolatos e isotiocianatos: contiene glucosinolatos, compuestos que se convierten en isotiocianatos, conocidos por sus propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias. Estos compuestos han mostrado tener efectos protectores contra ciertos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de colon y de mama, al inhibir la proliferación de células cancerosas.
  • Alcaloides y taninos:contiene otros compuestos bioactivos, como alcaloides y taninos, que contribuyen a sus efectos antimicrobianos, antiparasitarios y antioxidantes. Estos componentes ayudan a prevenir infecciones y a mejorar la salud general del organismo.

Perfil Comparativo con Otros Alimentos

En comparación con otros alimentos ricos en nutrientes, la moringa destaca por tener una mayor concentración de ciertos nutrientes. Por ejemplo, contiene más calcio que la leche, más vitamina C que las naranjas y más potasio que los plátanos, lo cual subraya su potencial como un complemento nutricional de alta calidad, especialmente en dietas vegetarianas o veganas.

Beneficios Moringa.

1. Rica en nutrientes.

Es rica en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos.

Las semillas de Moringa son bajas en calorías, pero ricas en vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.

Una taza (140 g) de semillas de moringa contiene:

  • Calorías = 37
  • Hidratos de carbono = 8,5 g
  • Proteína = 2 g
  • Grasa = <1 g
  • Vitamina C = 235% valor diario
  • Hierro = 350% valor diario
  • Potasio = 13% del valor diario
  • Magnesio = 28% del valor diario
  • Calcio = 3% Valor Diario

Observa las cantidades excepcionales de hierro (350% del valor diario) y vitamina C (235%).

Las semillas de Moringa también contienen 19 de los 22 aminoácidos, incluyendo los 9 aminoácidos esenciales, que tu cuerpo no puede producir por sí solo. Esto es similar a otras semillas conocidas de «superalimentos» como las semillas de girasol y de chía.

Las vainas son especialmente fibrosas, lo que puede ayudar con los problemas digestivos.

Con esta impresionante cantidad de nutrientes, la moringa es muy baja en calorías.

2. Puede combatir la desnutrición.

El árbol de moringa es una buena fuente de proteínas, grasas, vitaminas y minerales necesarios para un crecimiento y desarrollo adecuados. La planta es fácil de cultivar y resistente a la sequía, lo que la convierte en una importante fuente de alimentos para las comunidades desnutridas.

En los países en desarrollo, donde la desnutrición es un grave problema, la moringa puede ser una ayuda.

De hecho, muchas comunidades y aldeas están cultivando moringa para convertirla en un elemento básico de su dieta.

Junto con su impresionante cantidad de vitaminas y minerales, es una buena fuente de proteínas y grasas esenciales.

Las hojas se han usado incluso como un suplemento multivitamínico gracias a sus altas cantidades de minerales como el hierro, el calcio y el zinc, todos ellos esenciales para el crecimiento y el desarrollo.

El árbol también es resistente a la sequía y puede soportar climas secos y calurosos, lo que lo convierte en una excelente fuente de alimentos ricos en nutrientes para las comunidades más pobres.

3. Se puede usar para purificar agua.

El extracto de semilla de Moringa puede inhibir el crecimiento bacteriano y ser usado para purificar el agua, haciéndola potable para los seres humanos y animales.

Con propiedades antimicrobianas, las semillas también desempeñan un papel importante en la purificación del agua en los países en desarrollo.

Cuando se extrae el aceite de las semillas de la moringa, se deja un «pastel» rico en proteínas. Esto puede inhibir el crecimiento bacteriano y usarse para purificar el agua para humanos y animales.

Debido a que la moringa se puede cultivar en abundancia, esta es una manera fácil y rentable de prevenir las enfermedades transmitidas por el agua.

4. Antiinflamatorio y Antioxidante.

Las semillas de Moringa tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes, que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la colitis ulcerosa.

Las investigaciones demuestran que las semillas contienen una poderosa mezcla de antioxidantes que benefician a nuestra salud.

En estudios con ratones, el extracto de semilla de moringa funcionó como antiinflamatorio y antioxidante, mejorando los síntomas de la colitis ulcerosa. Estos datos sugieren que se podría observar un efecto similar en humanos.

Otro estudio encontró que hervir las semillas aumentaba la disponibilidad tanto de antioxidantes como de hierro.

5. Mejora la salud del corazón.

Varios estudios han encontrado que las semillas de moringa pueden mejorar la salud del corazón al reducir los triglicéridos, el estrés oxidativo y la inflamación.

6. Ayuda a la digestión.

Las vainas tienen un alto contenido en fibra, lo que puede ayudar a la digestión en muchos casos.

Cada vaina contiene alrededor del 47% de fibra y puede ayudarle a digerir de forma más regular y sencilla.

Preguntas Frecuentes sobre la Moringa

  • ¿Cómo se consume? Se puede consumir en polvo, cápsulas, té, o aceite, y las semillas se pueden tostar como nueces.
  • ¿Es segura para todos? En general, es segura, pero se recomienda consultar con un médico si estás embarazada o tienes condiciones médicas preexistentes.
  • ¿Cuántas veces al día puedo tomar moringa? Depende de la forma de consumo, pero generalmente se recomienda entre 1-2 cucharadas de polvo al día. Consulta a tu médico.
  • ¿Tiene efectos secundarios? Puede causar malestar estomacal en grandes cantidades; es importante comenzar con dosis pequeñas. Debes seguir las indicaciones de tu médico o del producto.
  • ¿La moringa ayuda a perder peso? Debido a su alto contenido en fibra y su capacidad para mejorar la digestión, podría ayudar en dietas para bajar de peso.
  • ¿Dónde se puede comprar? La moringa está disponible en tiendas naturistas, supermercados y en línea en forma de polvo, cápsulas y té.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. fer mart dice

    19 agosto, 2022 a las 19:43

    yo la tomo en ayunas 2 semillas para ser exactos, y otra de las virtudes que he sentido es que brinda mas energia durante el dia, te da mas vitalidad,,,saludos

  2. Elena dice

    2 agosto, 2022 a las 04:58

    Es un buen alimento como desayuno.
    Y un buen sustituto del café

  3. Francisco Montano dice

    23 diciembre, 2021 a las 17:04

    Gracias por la información, realmente no sabía de las excelentes propiedades de este árbol (planta). Había escuchado de el y he sembrado en el patio de la casa, pero tenía desconocimiento de sus maravillosos beneficios. Si pudieran y me dicen los beneficios para mejorar la artrosis, tengo dificultad cervical, dorsal y lumbar. Gracias nuevamente, Bendiciones y saludes.

  4. Anónimo dice

    3 junio, 2021 a las 04:44

    Mastico 2 semillas y al tomar el café sin azúcar sabe dulce!

  5. carlos dice

    21 febrero, 2021 a las 19:53

    Nos ayuda para prevenir el covi…. pregunto

  6. Luis molero dice

    16 enero, 2021 a las 17:45

    Empezare a tomar la moringa,necesito controlar la inflamaciones de las piernas y pies.
    espero que me den un buen resultado.

  7. Gertrudis dice

    12 enero, 2021 a las 16:33

    Excelente la información
    Como se puede preparar la moringa para tomarla diariamente?

  8. Flor Maria dice

    2 enero, 2021 a las 14:46

    Agradica por esta planta tan maravillosa, he mejorado mucho mi salud.

  9. Tania lopez dice

    16 diciembre, 2020 a las 04:05

    Es excelente. Yo la utilice mucho. Y me sirvio bastante. De echo, perdi peso con la moringa. Se las recomiendo.

  10. Alejandro Gutiérrez dice

    14 diciembre, 2020 a las 15:42

    realmente es un arbol muy nutritivo para el cuerpo tiene muchas propiedades nutritivas y ricas en hierro

  11. Ricardo dice

    8 diciembre, 2020 a las 11:58

    Excelente información !!!! Muchísimas gracias, bendiciones
    .Ricardo.

  12. ANA MARÍA MÁRQUEZ. dice

    11 septiembre, 2020 a las 09:44

    PUEDES TOMAR DOS SEMILLAS AL DÍA, UNA POR LA MAÑANA Y OTRA EN LA NOCHE. YO LE QUITO LA CÁSCARA, LA CORTO EN 4 PARTES Y ME LA TOMO CON AGUA. NO LE SIENTO NINGÚN SABOR, NI AMARGO NI DULCE.

  13. Alberto Vega dice

    2 septiembre, 2020 a las 00:25

    La moringa no se puede pasar desapersivida por su valor nutritivo

  14. luis armenta f dice

    31 agosto, 2020 a las 17:07

    Graciaspor la infomacion de la moringa,desconocia sus propiedades,ya la usare y la recomendare.

  15. xiomara matos gongora dice

    13 julio, 2020 a las 16:30

    gracia por la informacion tan util para poder ampliar el conocimiento sobre esta `planta, arbusto

  16. Wanda Merren dice

    12 julio, 2020 a las 19:02

    Gracias por la informacion del morenga esta siendo muy popular in la isla de Roatan yo lo uso todo los dias

  17. Jose V. dice

    26 junio, 2020 a las 00:33

    Es muy interesante ls informacion sobre la moringa per siento q les faltó como consumir la hoja y la semilla

  18. Cesar Augusto Herrera Untiveros dice

    28 marzo, 2020 a las 06:57

    Muchas gracias me a aportado mucho en Conocimiento voy a consumirlo,bendiciones .

  19. Julia Rubí dice

    27 febrero, 2020 a las 04:25

    Gracias por está información me fue muy útil para conocer más de este maravilloso árbol. Es una aportación muy valiosa para quienes nos interesa mejorar nuestra calidad de vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies