• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Brite Solar lanza un modulo solar agrovoltaico transparente que protege los cultivos y genera energía

3 marzo, 2024 2 comentarios

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en algo innegociable, la innovación en el sector de la energía solar es clave para un futuro más verde. La empresa griega Brite Solar está en la vanguardia de esta revolución con su reciente lanzamiento de un nuevo tipo de panel solar agrivoltaico transparente. Diseñados pensando en los invernaderos y marquesinas fotovoltaicas, estos paneles no solo prometen generar electricidad, sino también contribuir significativamente al aumento del rendimiento agrícola.

La sinergia entre agricultura y energía solar

La agrovoltaica, la práctica de combinar la agricultura con la producción de energía solar, se está perfilando como una solución prometedora para avanzar en la transición energética.

Consciente de la importancia de este sector, Brite Solar ha introducido una nueva gama de módulos solares agrovoltaicos bifaciales dirigidos tanto a particulares como a cooperativas agrícolas y a instaladores.

Paneles solares agrovoltaicos: fiabilidad y rendimiento

Estos innovadores paneles solares agrovoltaicos de Brite Solar se basan en tecnologías patentadas que aseguran su fiabilidad y rendimiento.

Su diseño transparente permite el paso de la luz solar, esencial para el proceso de fotosíntesis, mientras que nuevos tipos de revestimiento en vidrio protegen tanto la parte frontal como trasera del panel.

Según Nick Kanopoulos, CEO de Brite Solar, la combinación de células de silicio con estas tecnologías no solo mejora la fiabilidad y el rendimiento de los paneles, sino que también los hace especialmente adecuados para la agricultura, gracias a sus propiedades hidrofóbicas y antirreflectantes.

Beneficios para el crecimiento de las plantas

Una característica distintiva de estos paneles es su capacidad para filtrar el rayo ultravioleta, protegiendo así las plantas de la radiación nociva.

Según Kanopoulos, esta tecnología no solo permite la producción de energía verde, sino que también protege los cultivos y fomenta su crecimiento al optimizar la fotosíntesis. Este avance representa un paso significativo hacia la agricultura sostenible y eficiente.

Ambiciones a futuro

Brite Solar no solo se destaca por su innovación tecnológica, sino también por su ambición de crecimiento.

La empresa tiene planes de establecer una línea de producción en Patras, Grecia, con una capacidad inicial de 150 MW. Tras una exitosa ronda de financiación de capital de riesgo que recaudó 8,6 millones de euros, Brite Solar aspira a duplicar su capacidad de producción. Con presencia ya en varios países, la empresa busca expandir su influencia en el mercado global de la energía solar.

La iniciativa de Brite Solar de desarrollar paneles solares agrovoltaicos transparentes es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede contribuir a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo agrícola. Al fusionar la producción de energía limpia con la protección y el fomento del crecimiento de los cultivos, Brite Solar no solo está pavimentando el camino hacia una agricultura más sostenible, sino que también está redefiniendo el futuro de la energía solar. Para aquellos interesados en conocer más sobre esta revolucionaria tecnología, pueden visitar el sitio web de Brite Solar.

Más información: Brite Solar – Solar Technologies

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Vilca dice

    30 marzo, 2024 a las 23:31

    Esta sinergia necesita UNA BUENA FUENTE DE AGUA, segura y sin contaminantes. Nuestra empresa AQUAER GENERATOR, en no más de 3 meses, les entrega las cosechadoras de agua, no necesita una fuente de agua tradicional de pozos. agua de mar y ríos. capta agua vapor del aire y la convierte en agua líquida, lista para usar directamente, cuándo se pone sobre ruedas va dónde se necesita agua.
    Estamos interesados en hacer una sinergia para terminar el 7TECs SON 7 TECNOLOGIAS JUNTAS: 1) ENERGÍA eléctrica PUEDE SER de SUS PANELES, 2) Agua pura sin contaminantes extraida del aire, 3) Climatizacion (Más calor o frío, dependiendo de lo que se necesite) 4) Hidrógeno separado de las moléculas del agua captada del aire, 5) El OXÍGENO que sobra para cualquier hospital o para desestresar las especies criadas en cautiverio. 6) Comunicación multidireccional cada cultura o grupo humano puede emitir en su dialecto programas de radio y TV 7) Tele diagnóstico. con cualquier hospital. se estabiliza al paciente en virtual o se programa su viaje al centro hospitalario mas cercano. TODO ESTO EVITA QUE BUSQUEN IR A LAS GRANDES CIUDADES

  2. Carlos dice

    4 marzo, 2024 a las 01:38

    hola
    me interesaría por uso particular y/o representación en Argentina un lugar potencialmente de muy buenas perspectivas para el producto
    solicito más información costos y resistencia a vientos y granizo. desde ya muchas gracias
    mi mail carlosbonisconti@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies