• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Medio Ambiente » Bruselas plantará un árbol cada vez que nazca un bebé

Bruselas plantará un árbol cada vez que nazca un bebé

13 mayo, 2020 2 comentarios

Royal Park Bruselas
Royal Park Bruselas. Imagen: Artjazz Shutterstock

Bélgica celebra la vida estimulando la conservación ambiental. Baby boom es un programa climático que traspasa las fronteras.

Bruselas es una ciudad caracterizada por ser un crisol de culturas. Es la sede de muchas instituciones europeas y desempeña un importante papel en Europa. Vuelve a ser noticia por su lucha contra el calentamiento global, a través de la creación del Plan Climático.

Se trata de un instrumento que abarca dos fases:

Huella de carbono.

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero al menos en un 40% en comparación con 1990.

Plan de acción.

Incremento del uso de las energías renovables, al menos en un 27%.

Dentro de las medidas a tomar, las autoridades se han comprometido a reforestar el mundo. Con cada nacimiento de un bebé declarado en los registros municipales, los padres recibirán una tarjeta indicándoles que plantaron un árbol en un país con los que colaboran.

 La propuesta tiene carácter internacional, ya que el problema del clima es de todos los habitantes del planeta. La idea es promocionar la siembra en los países africanos, contribuyendo de esta manera a reducir las emisiones de dióxido de carbono. Comenzó en mayo de 2018.

El  programa no es nuevo. Hace 17 años se implementó en Lausana, Suiza. Pero solo para dicha ciudad, es decir nunca se planteó su realización en otros países.

Objetivos del Baby Boom.

Reducir en trece toneladas de dióxido de carbono por año las emisiones contaminantes.

Sembrar al menos 2000 árboles anuales. La tasa de natalidad es de 2000 bebes al año.

El presupuesto del programa es de 25.000 euros y contará con la participación de organizaciones gubernamentales de Bélgica y de los países receptores.

Indicadores de seguimiento:

  • Número de nacimientos.
  • Número de árboles plantados.

Indicadores de resultados:

  • Kg de CO2 capturado.
  • Número de créditos de carbono creados.
  • Número de nacimientos.

El plan ambiental regional también propone la conservación de las áreas verdes de la urbe, incluido bosques, parques y humedales, para propiciar el mantenimiento de la biodiversidad.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

  • 55.1Kshares
  • 55.1K
  • 17
  • 7

Archivado en:Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia dice

    25 mayo, 2020 en 17:36

    Felicitaciones y que esta maravillosa iniciativa se replique en otros lugares del mundo.

  2. Anónimo dice

    26 mayo, 2020 en 22:17

    Yo he presentado un proyecto de Ordenanza en la Municipalidad de Jáchal, Provincia de San Jua.n, creando un programa de forestacion barreal “Un bebé, un árbol”, aún no.lo aprueban.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies