• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una comunidad indígena de Guatemala deja el plástico y vuelve a usar las hojas de plátano

14 noviembre, 2016 Deja un comentario

Actualizado: 09/05/2021

plastico-por-hojas-de-platano

En el mercado dominical de San Pedro La Laguna, los clientes ya no se llevan los productos en bolsas de plástico, sino que se entregan en hojas de árbol de plátano, como era costumbre hace unos años.

20 consejos para reducir el consumo de plástico

El alcalde de San Juan La Laguna, Mauricio Méndez, consciente del grave problema del plástico para el medio ambiente, así que ha decidido declararle la guerra prohibiendo las bolsas de plástico, productos de duroport y las pajitas.

La población de San Pedro La Laguna es en su mayoría de la etnia Tzutujil, viven del comercio y del turismo. La contaminación de su lago Atitlán es lo que ha provocado la adopción de esta medida.

Los comerciantes reconocen que las hojas de plátano cumplen el mismo papel perfectamente que las bolsas de plástico y lo que es más importantes, no contaminan su lago. Incluso sus clientes ya se las piden y las prefieren. Otros van más allá y llevan sus propias bolsas de tela.

Los que no respeten la norma, se verá con las multas que van desde los 40 dólares hasta los 2.000 dólares.

Estas pequeñas comunidades pueden dictar el futuro del plástico en su país, ahora un grupo de diputados quiere llevar una iniciativa de ley al congreso para reducir el uso de bolas de plástico en Guatemala.

Este proyecto de ley, que aún debede aprobarse, busca eliminar de manera paulatina durante cuatro años el uso de bolsas de plástico.

Recuperar costumbres que usaban nuestros abuelos nos llevaría a una vida más sostenible.

Paises como China, India, Marruecos, Inglaterra, Francia, EE.UU. o Senegal, entre otros, ya cuentan con leyes contra el plástico.

Vía elespectador.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biodegradables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023